Ensalada griega (Grecia)
La ensalada tradicional griega, conocida en Grecia como «Joriátiki salata», es unos de los platos estrella de la cocina helena y un brillante ejemplo de cómo la cocina griega ha sabido transformar sin esfuerzo los ingredientes más simples para crear un plato para chuparse los dedos.
Elaborada con los ingredientes más típicos de este país mediterráneo, esta ensalada refrescante, sana y absolutamente deliciosa no es nada complicada de hacer y en tan sólo 10 minutos podrá disfrutar de ella tal y como lo hacen en los pueblos y las islas griegas.

Ingredientes:
- 2 tomates grandes
- 1 pepino cortado en rodajas
- 1 cebolla roja cortada en aros
- Aceitunas de Kalamata
- 120 gramos de queso feta
- 1/2 pimiento verde (opcional)
- Alcaparras (opcional)
- 1 pizca de orégano seco
- Aceite de oliva
Preparación:
- Corte los tomates en gajos.
- En una ensaladera, mézclelos con el pepino, los aros de cebolla, el pimiento, las aceitunas y el queso feta cortado en cubos.
- Espolvoree un poco de orégano y añada aceite al gusto.
- Si lo desea puede añadir huevo cocido, berros frescos o perejil para adornar.
Ensalada César (México)
Con un sabor característico que no deja indiferente a nadie, la ensalada César es conocida en todo el mundo. Una ensalada que cuenta con un sitio preferencial en restaurantes de todo el mundo y de la que se han elaborado muchas variedades.
La receta original procede de México y fue creada por el chef italiano Cesare Cardini quien, a petición de un cliente de su restaurante en Tijuana, le preparó una ensalada ante sus ojos compuesta por lechuga romana, queso parmesano y una salsa emulsionada de huevo y aceite con anchoas, queso parmesano y un poco de ajo.
El resultado se volvió tremendamente popular en Estados Unidos y cruzó fronteras hasta hacerse internacionalmente famosa. Aunque la receta original no contaba ni con pollo ni con bacon, hoy en día es muy habitual encontrarla con estos ingredientes en muchos lugares del mundo.

Ingredientes para la ensalada:
- 2 lechugas romanas
- 100 g de queso parmesano
- 1 puñado de picatostes
- Salsa César al gusto
Ingredientes para la salsa:
- 50 g de anchoas
- 1 diente de ajo
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharadita de mostaza
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de parmesano rallado
- Pimienta negra molida al gusto
Preparación:
- Trocee las anchoas y el ajo muy pequeños y muélalos hasta conseguir una pasta homogénea.
- Añada las yemas, la cucharadita de mostaza, el zumo de limón y siga removiendo.
- Añada el aceite muy despacio, para que no se corte la salsa.
- Siga removiendo hasta que consiga una salsa untuosa.
- Añada un poco de parmesano rallado.
- Lave y escurra las hojas de lechuga.
- Córtelas a mano y póngalas en una ensaladera.
- Añada los picatostes y el parmesano rayado en lascas y rocíe con la salsa al gusto.
Ensaladilla rusa o ensalada Olivier (Rusia)
La ensaladilla rusa es, sin lugar a dudas, la reina de los entrantes fríos. Plato nacional ruso por excelencia y principal comida de Año Nuevo, está compuesta en su forma más básica por verduras cocidas y mayonesa. La receta original de esta ensalada, que en Rusia se conoce como «Olivier», tiene su origen en el Hermitage de Moscú, uno de los restaurantes de moda de finales del siglo XIX. El chef francés Lucien Olivier preparó una ensalada a la que denominó «rusa» y que se acabaría convirtiendo en uno de los platos más solicitados del restaurante. El chef consiguió mantener en secreto la receta original hasta el final de sus días y, a pesar de terminar llevándosela a la tumba, se sabe que incluía delicias varias, como caviar y cangrejo.
Tras la revolución rusa y durante la época soviética se comenzó a hacer una versión más económica ya que, además del alto coste, se convirtió una verdadera batalla esperar las interminables colas con la esperanza de conseguir todos los ingredientes necesarios para realizar este plato. La ensalada Olivier terminó convirtiéndose en un símbolo de los mejores ingredientes que cada uno pudiera obtener, dando lugar a una ensaladilla menos sofisticada pero más asequible. Un entrante que ha trascendido fronteras, convirtiéndose en uno de los platos más populares del mundo.

Ingredientes:
- 300 gr de salchichas cocidas, de carne de ternera o de pollo
- 200 gr de patatas
- 1 zanahoria grande (opcional)
- 1/2 Media cebolla (opcional)
- 3-4 Huevos
- 2-3 Pepinillos
- 1 lata de guisantes en conserva
- Mayonesa al gusto
Preparación:
- Hierva las patatas y las zanahorias en agua salada.
- Cueza los huevos.
- Pique la cebolla muy fina.
- Pique todos los ingredientes en pequeños cubos.
- Agregue los guisantes y mezcle todos los ingredientes junto la mayonesa.
- Pruebe la mezcla y, si es necesario, añada una pizca de sal.
Ensalada Fattoush (Líbano)
Elaborada con pan de pita tostado y rica en vegetales frescos, la ensalada Fattoush es una de las ensaladas por excelencia de la gastronomía libanesa. Los ingredientes característicos de esta ensalada son el sumac, una especia muy utilizada en Oriente Medio que podrá encontrar en cualquier tienda de productos árabes, y el pan de pita frito o tostado cortado en tiras. Un plato muy sencillo pero lleno de aroma.

Ingredientes:
- 2 panes de pita cortados en tiras
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 pimiento italiano
- 1 lechuga romana
- 2 tomates grandes
- 1 pepino
- 5 rabanitos cortados en rodajas
- 1 cebolleta
- 1 cebolla
- 2 cucharaditas de cilantro fresco picado
- 2 cucharadas de menta fresca
- 2 cucharadas de perejil fresco
Para la salsa:
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharadita de sumac
- 1 cucharadita de melaza de granada
- 1/2 cucharadita de sal
- Pimienta negra recién molida
Preparación:
- En una sartén grande fría, a fuego medio, el pan de pita cortado en triángulos. Reservar.
- Lave y la lechuga, déjela escurrir y posteriormente córtela en tiras no muy finas.
- Pique los tomates, la cebolla y los pimientos en trozos grandes.
- Corte el pepino y los rabanitos en rodajas.
- Pique muy finamente la cebolleta y las hierbas aromáticas.
- En una ensaladera, ponga todos los vegetales con las hierbas aromáticas por encima.
- En un cuenco, vierta todos los ingredientes para el aliño y bata energéticamente con unas varillas hasta que quede bien emulsionado.
- Añada el pan tostado y la salsa a la ensalada y remueva con una cuchara de madera para que todo quede bien mezclado.
Ensalada Waldorf (Estados Unidos)
Esta ensalada, que nació a finales del siglo XIX de la mano del maître Oscar Tschirky del Waldorf-Astoria de Manhattan, es otro clásico de los entrantes fríos. Muy bien acogida por la clase acomodada de la época, su popularidad se extendió más allá de las puertas del glamuroso hotel. Si bien la receta original sólo contaba con cuatro ingredientes: lechuga, manzana, apio y mayonesa, en la actualidad existe una gran variedad de recetas de ensaladas Waldorf. La más común es la que, además de los ingredientes principales, le añade queso azul, nueces y uvas pasas. A pesar de haber pasado más de un siglo, sigue siendo uno de los platos estrella del hotel neoyorkino.

Ingredientes:
- 2 cogollos de lechuga
- 1 manzana verde
- 1 rama de apio
- 1/4 de taza de mayonesa
Preparación:
- Lave las hojas de lechuga y póngalas a escurrir.
- Pele la manzana, quítela el corazón y córtela en cuadraditos.
- Lave la rama de apio y píquela en trozos pequeñas.
- En un bol, mezcle la mayonesa con los cubitos de manzana y el apio.
- Corte la lechuga y vierta la mezcla sobre ella.
Ensalada Caprese (Italia)
Uno de los símbolos gastronómicos de Italia. Originaria de la isla de Capri, es una de esas ensaladas que, por su simplicidad, ha dado la vuelta al mundo. Destaca por su sencillez y facilidad de preparar. Su contraste de sabores nunca decepciona y es ideal para un refrigerio ligero, acompañada de un buen vino blanco.

Ingredientes:
- 3 tomates de temporada
- 2 bolas de mozzarella de búfala
- 1 manojo de albahaca fresca
- Orégano seco (opcional)
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Lave los tomates y córtelos en rodajas, ni muy gruesas ni demasiado finas.
- Escurra las bolas de mozzarella del mismo tamaño que el tomate.
- Monte la ensalada alternando las rodajas de tomate y mozzarella con hojas de albahaca (enteras o cortadas a mano para evitar que se ponga fea).
- Finalmente, aliñe agregando la sal en escamas, la pimienta, el orégano y el aceite de oliva.