Las mejores aves para cocinar: pularda, capón, codorniz, pato, pintada… hay vida más allá del pollo

Las mejores aves para cocinar: pularda, capón, codorniz, pato, pintada… hay vida más allá del pollo

Hoy queremos hablarte de los diferentes tipos de ave que puedes cocinar. Auténticos manjares, versátiles, sabrosos y elegantes.

Redacción25/01/2021

Las aves son uno de los productos más demandados del mercado, por su versatilidad, su variedad y su exquisito sabor. Un alimento gourmet capaz de satisfacer los más exigentes paladares. En nuestro mercado podremos encontrar una gran variedad de aves.. hoy te explicamos los diferentes tipos y la mejor forma de cocinarlas.

Pollo

Las mejores aves para cocinar: pollo

No podemos empezar nuestra lista de otra forma que con el ave más consumida del mundo: el pollo. Pero dentro de este ave, hay tipos. Podemos encontrar pollos con Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) cuyo sabor es bien diferente al típico pollo en bandeja que compramos en el supermercado, con sabores más sutiles y sabrosos.

¿Cómo cocinar el pollo?

En la cocina, su versatilidad es enorme. Desde preparaciones rápidas en filetes (plancha o rebozados), hasta guisos, cremas o asados al horno.

Pularda

Las mejores aves para cocinar: pularda

Otra de las aves más codiciadas es la Pularda. Este animal (que es la hembra del pollo) se engorda durante aproximadamente 7 meses y se sacrifica antes de llegar a la madurez sexual. Este tratamiento le da a la Pularda un sabor muy característico. Con una buena cantidad de grasa bajo la piel y una carne melosa y elegante.

¿Cómo cocinar la Pularda?

La forma más tradicional y la que mejor resultado da es cocinarla al horno. Se suele rellenar de diferentes ingredientes y asar en un recipiente cerrado para aprovechar la grasa del animal y conseguir una carne tierna y jugosa.

Capón

Las mejores aves para cocinar: capón

Los llamados Capones son pollos machos castrados para que no lleguen a la madurez sexual. Al igual que la Pularda, se les engorda en un crecimiento lento y esto hace que conserven una gran cantidad de grasa, por lo que se consigue una carne extra jugosa. Pueden llegar a pesar más de 4 kilos.

¿Cómo cocinar el Capón?

Una buena idea para su preparación (y que no suele fallar) es asarlo al horno previamente marinado con diferentes especias. Debido a su gran tamaño, su cocción será lenta para que se cocine de forma correcta.

Picantón

Las mejores aves para cocinar: picantón Foto: © seleccionesavicola

Este ave es un pollo joven de carne tierna y jugosa que se engorda durante 1 mes y que no suele pesar más de medio kilo. Un alimento muy demandado por los grandes restaurantes debido a su excelente sabor.

¿Cómo cocinar el Picantón?

La carne del picantón es sabrosa pero delicada, por lo tanto debemos tener cuidado en su cocinado para que no se nos seque. Especiado, lo ideal es asarlo al horno.

Pavo

Las mejores aves para cocinar: pavo

Un clásico de las aves en todo el mundo muy demandado en fechas especiales como Navidad o Acción de Gracias. Su carne es suave y con muy poca grasa y encontraremos tanto machos como hembras (los que venden en Navidad, suelen ser hembras de alrededor de 4 kilos).

¿Cómo cocinar el Pavo?

La receta tradicional es relleno y al horno durante muchas horas para cocinarlo por completo. Un truco es añadir algún ingrediente tipo panceta para suplir la poca grasa del pavo.

Codorniz

Las mejores aves para cocinar: codorniz

Un bocado gourmet y exquisito es la Codorniz, la más pequeña de las aves de corral tiene una carne sabrosa y muy característica. Se pueden encontrar tanto Codornices de granja como de Caza.

¿Cómo cocinar la Codorniz?

Existen diferentes preparaciones para sacarle todo el partido a este manjar: desde escabechadas, en guiso o asadas enteras con especias.

Pato

Las mejores aves para cocinar: pato

Un ave internacional cuyas preparaciones tradicionales se repiten a lo largo y ancho del globo. En el mercado, las razas de pato que encontraremos con más frecuencia son las de Pequín  y la de Berbería. Su carne roja y magra y la capa de grasa que tienen bajo la piel convierten al pato en una auténtica delicia.

¿Cómo cocinar el Pato?

Aquí las posibilidades son grandes. Existen tantas recetas que es complicado quedarnos con alguna: pato pequinés, pato a la naranja, magret, foie Gras, …

Pintada

Las mejores aves para cocinar: pintada. Foto: © ebird

Este ave tiene origen africano (también se la conoce como “Gallina de Guinea” y tiene una larga tradición en la cocina europea. Una carne refinada, elegante, magra y exquisita.

¿Cómo cocinar la Pintada?

Si nos decantamos por la opción de asarla, quizás la más típica y resultona, será necesario untarla con grasa y si se sirve troceada se puede acompañar de frutos secos o alguna buena salsa.

Faisán

Las mejores aves para cocinar: faisán

El Faisán es una de esas aves que parecen reservadas para las grandes ocasiones. Existe una gran diferencia entre machos y hembras y entre los de corral y los salvajes, por lo tanto esta será la primera elección que debas hacer a la hora de su cocinado. Los faisanes de corral tienen la piel y la carne más claras que los de caza y la carne más melosa

¿Cómo cocinar el Faisán?

Es una carne magra que admite muy bien un asado al horno pero también podemos filetearlo y elaborar unos exquisitos filetes.

*Fuente: FAC