Ya está aquí de nuevo el verano. Después de un año bastante raro, ya muchos nos hemos vacunado y se van acabando las restricciones para poder viajar y salir de casa a disfrutar de una buena cerveza, por supuesto respetando las recomendaciones de las autoridades sanitarias, queremos que esto se acabe ya, ¿no?
Fuera de las lager industriales que todos conocemos, os queremos recomendar algunas cervezas adecuadas para las altas temperaturas. Hay muchas más, seguramente igual de buenas, pero hacer una lista exhaustiva nos llevaría demasiado tiempo, sería pesada de leer y aún así se nos olvidaría alguna, así que esperamos que nadie se ofenda.
Pilsen

Estilo con origen en el siglo XIX en la ciudad del mismo nombre en la República Checa, son cervezas entre amarillo y dorado, de aspecto transparente y brillante, con cuerpo muy ligero. Lo más característico de este estilo es su casi perfecto equilibrio entre el dulzor de la malta y el amargor del lúpulo. Podemos decir que tienen una entrada dulce con un final amargo.
- Importadas: Pilsner Urquell, marca checa con la que todo empezó en 1842.
- Nacionales: Sanfrutos Lager, Naparbier Paradise, y para quienes les siente mal el gluten Dougall’s Raquera sin gluten.
Munich Helles

Estilo típico de Munich (Alemania), también doradas y de cuerpo ligero, son mucho menos amargas que las Pilsen, con un sabor más orientado hacia el dulzor del cereal.
- Importadas: Augustiner Helles, Hofbrau Original, ambas alemanas.
- Nacionales: Beer Bang Cerveza Solidaria 2021
Kölsch

Originales de la ciudad de Colonia en Alemania, son cervezas fermentadas a temperatura ambiente (Ale) y por lo tanto con aromas más afrutados que las Lager, que se fermentan en frío. Ligeras y de color pálido con un amargor muy suave.
- Importadas: Gaffel Kölsch de Alemania
Pale Ale

Estilo de origen inglés, color entre dorado y cobre, con aromas afrutados y final algo seco y amargo. Como subestilo debemos nombrar las American Pale Ale, generalmente con un amargor más intenso por la utilización de lúpulos americanos.
- Nacionales: Basqueland Aupa, La Quince Hop Fiction, Dougall’s 942, esta última sin gluten.
Ipa (India Pale Ale)

El estilo de cerveza más vendido dentro del craft beer o cerveza artesana. Las IPA modernas son la interpretación por los cerveceros de Estados Unidos de un estilo clásico inglés. Con un acusado amargor y muy aromáticas. Existen infinidad de subestilos, de los cuales destacaremos: West Coast IPA o American IPA con un trago final más seco, Session IPA bajas en alcohol, New England IPA con acusado aroma afrutado y amargor más ligero, y las nuevas Cold IPA, con una sensación más ligera en boca al fermentarse con levaduras de tipo Lager.
- American IPA: Basqueland Imparable, Caleya Goma 2, La Pirata Viakrucis y Dougall’s IPA 4 sin gluten.
- Session IPA: La Quince God Save The Session, Garage Triangles, Península Puro Tropikal.
- New England IPA: Dougall’s Hazy IPA, Aqvelarre Die With Your Pink Boots On
- Cold IPA: La Quince Frost Demon
La mayoría de las cerveceras más punteras sacan nuevas versiones de estos estilos, prácticamente cada semana. En tu cervecería o tienda especializada de confianza, te podrán aconsejar según tus gustos.
Weissbier

Cervezas de trigo originarias del sur de Alemania, muy refrescantes y carbonatadas con una ligera acidez y típicos aromas de plátano y clavo de olor.
- Importadas: Weihenstephaner Hefeweissbier, Schneider Tap 7, ambas alemanas.
- Nacionales: Speranto Blanka Tigro, Bidassoa Agiña.
Wit/Blanche

Cervezas de trigo belgas muy turbias, ligeras y refrescantes, generalmente maceradas con piel de naranja y especias como el cilantro.
- Importadas: Blanche de Namur, Hoegaarden, ambas belgas.
- Nacionales: La Quince Salmón Gurú, una interpretación libre del estilo, con yuzu y cardamomo.
Berliner Weisse

Típicas de Berlín (Alemania), se elaboran con malta de trigo y con levaduras y bacterias que producen una fermentación ácida, lo que le da un aroma similar al de un yogur natural. Muy a menudo se les añaden diferentes frutas. Son muy efervescentes y posiblemente las cervezas más refrescantes que existen.
- Nacionales: Guineu Lovin’ Fruit (con piña, mango y maracuyá).
Y recuerda que si no encuentras alguna de ellas, en tu tienda de confianza, ya sea física u online, te sabrán aconsejar y ofrecer algo similar.
Feliz verano cervecero.
Manuel Lavado Campuzano, fundador de Cerevisia y secretario de AMTEC