Castillo de Óbidos

Escapadas de Semana Santa

29/03/2012

Busca el huevo de pascua en los hoteles ME de Madrid y Barcelona

Golden Bite del chef Víctor CarracedoLos hoteles ME Madrid y ME Barcelona reinventan la tradición pagana de esconder y buscar los famosos huevos de Pascua durante el domingo de Semana Santa. Estarán escondidos en sus exclusivas habitaciones un importante número de huevos de chocolate de Petit Plaisir,
reconocida firma internacional
dedicada a la producción del más exquisito chocolate belga. La prestigiosa marca diseñará para esta ocasión, una cuidadosa y original edición limitada de huevos de Pascua. Así, los clientes, a modo de juego, disfrutarán de una experiencia única, dulce y divertida.

Además y como broche de oro a esta alternativa, el chef Víctor Carracedo creará un postre muy especial para la ocasión: “Golden Bite”, un huevo elaborado con chocolate y oro relleno de crema de vainilla fresca de Madagascar y yema de lima kefir que le aporta notas cítricas. Todo un placer para los sentidos.

Enoturismo en las Rías Baixas

Pasaporte de la Ruta do Viño Rías Baixas

Una interesante iniciativa que se lanza este año por vez primera de la mano de La Ruta do Viño Rías Baixas . Se trata del Pasaporte Especial Semana Santa, que será válido desde el 30 de marzo al 15 de abril. Durante este tiempo, 39 establecimientos de los asociados a la Ruta ofrecerán propuestas exclusivas, de las que podrá beneficiarse todo viajero que presente este original documento.

Para hacerse con uno de ellos debe solicitarse en oficinas de turismo y establecimientos asociados a esta iniciativa, o bien llevarlo impreso y acercarse a los establecimientos para que lo sellen y empezar a disfrutar de todas las ventajas que ofrece, como descuentos de entre el 10 al 20% sobre el precio del servicio, noches de hotel, visitas a bodegas o degustaciones de carácter gratuito.

La Ruta do Viño Rías Baixas se valdrá de las nuevas tecnologías para difundir sus propuestas, a través de una aplicación móvil Ruta Rías, disponible para Iphone y Android, que permitirá que el usuario pueda consultar el mapa de la Ruta, los establecimientos asociados, su localización y otros datos de contacto. Permite encontrar fácilmente todos los atractivos turístico que ofrece este territorio y es de descarga gratuita.

La Pascua portuguesa y sus tradiciones

La Pascua portuguesa es una de las más ricas en tradiciones que se conoce y, aunque tiene sus raíces en varias culturas, con el tiempo ha creado rituales propios cuyo verdadero significado es la unión de la familia, los amigos y la comunidad. También son famosas sus diversas costumbres gastronómicas ya arraigadas como el «guiso de cordero» y las «arrufadas», perfectos para terminar con el ayuno de Cuaresma.

Con las fiestas más importantes y conocidas de Portugal, encontramos la bonita ciudad de Braga. Esta localidad cuenta con con la Procesión del Ecce Homo, una de las más famosas del país, que es dirigida por los «Farricocos» e iluminada cuidadosamente con hogueras en las calles, en la noche del Viernes Santo.

Castillo de ÓbidosEl Castillo de la Villa medieval de Óbidos se hace testigo de la peculiar Semana Santa que viven sus gentes. Llena de procesiones, sus calles acogen la famosa procesión “Senhor Jesus dos Passos” y el solemne “Enterro do Senhor”, que se celebra a la luz de las antorchas.

El gran asentamiento judío que hubo en esta localidad se ve reflejado en la Semana Santa de Castelo da Vide que cuenta con importantes reminiscencias de las tradiciones judías. Así, el Sábado Santo recuerda a la celebración judía del Yom Kipur, ya que los pastores con sus rebaños invaden el centro del pueblo para ser bendecidos, y en la Vigilia Pascual la gente se acerca en secreto a pedir perdón por sus faltas. Además, se pone fin a la misa a ritmo de cencerros y campanadas acompañando el Cortejo del Aleluya.

Peñafiel, escápate a la Ribera del Duero

Durante la Semana Santa, las calles de Peñafiel se convierten en un templo al aire libre donde se escenifica la Pasión y Muerte de Cristo. El momento más emocionante se vive durante el Domingo de Resurrección, 8 de Abril, cuando la Plaza del Coso sirve de escenario para La Bajada del Ángel, una representación, al estilo de los Autos Sacramentales, cuyas raíces se remontan a finales del siglo XVIII.

El Hotel Spa Convento Las Claras presenta una oferta válida del 5 al 8 de Abril y que incluye: 2/3 noches de alojamiento en habitación doble, desayuno buffet, visita guiada al Castillo de Peñafiel y entrada al Museo Provincial del Vino, visita guiada a una bodega de Ribera del Duero y degustación de dos vinos, un circuito termal en el Spa Sólo Sentidos para dos personas y una cena para dos personas en el Restaurante Conde Lucanor (bebidas no incluidas). Todo ello por 300 euros el paquete de dos noches para dos personas, o 390 euros por las tres noches de alojamiento.

Ciudad Real, planes para todos los gustos

Ciudad Real CardUna cata de vino dulce, un concurso de torrijas, una cata comentada de chocolate, o platos y dulces de vigilia son sólo parte de la gran oferta gastronómica que ha preparado Ciudad Real para todos los que quieran visitarla en Semana Santa. Más de cuarenta bares y restaurantes ofrecerán menús propios de Semana Santa, lo mismo harán las pastelerías de la ciudad, donde se podrán encontrar los típicos rosquillos, flores, pestiños o torrijas.

Una amplia variedad de iniciativas gastronómicas, a las que se suman el concurso de embellecimiento de balcones y ventanas y la tarjeta turística «Ciudad Real card«, recién estrenada, que incluye descuentos en hoteles, restaurantes, tiendas y visitas turísticas.

Exaltación de la verdura en Cantabria

Hotel Balneario P.Viesgo

El Restaurante El Jardín del Balneario de Puente Viesgo, en Cantabria, se prepara para sus quintas jornadas de los vegetales: Vegetalísimo, una auténtica exaltación de la verdura que se desarrollará entre el 1 de abril y el 1 de mayo.

Emilio García, jefe de cocina, y su equipo prepararán platos repletos de color, sabor y texturas con los que sorprender a los ya fijos de estas jornadas, y deslumbrar a aquellos que los prueben por primera vez.

Así, algunos de los platos que se podrán degustar serán el Pastel de cebolla con chipirón emparrillado sobre caldo de chipirón o la Terrina de alcachofas y berenjenas con papada ibérica y foie.

Andalucía: pasión y tradición

Hotel TRH MijasEn Andalucía la Semana Santa se vive con mucha pasión y tradición. Las saetas, los pasos, las ofrendas a la virgen, las mantillas, las flores, y un largo etcétera para hablar de esta festividad religiosa.

Para sentir de cerca el entusiasmo de esta celebración, la Cadena TRH Hoteles se pone de lado de los viajeros que por culpa de la crisis no pueden salir de casa, como marca su eslogan publicitario, y propone precios irresistibles para cualquier bolsillo. Dos destinos, Estepona y Mijas, y dos establecimientos, TRH Paraíso y TRH Mijas, dos maneras de disfrutar la Costa del Sol.

En Estepona se encuentra el Hotel TRH Paraíso, un edificio inmerso en un campo de golf y con vistas a la costa, que hacen que la mente del visitante se traslade a un verdadero paraíso de tranquilidad. Para disfrutar de la localidad, de su gastronomía y, sobre todo, de la Semana Santa, el hotel propone un descuento de hasta el 25% y el primer niño gratis. Desayuno y alojamiento desde 37,5 euros por persona y noche.

Otro de los destinos es Mijas, que celebra la fiesta de la pasión con gran emoción e implicación, siendo uno de los eventos más populares, donde viajeros y nativos viven de cerca las numerosas procesiones por las que desfilan las imágenes. Aunque esta localidad cuenta con otros atractivos que se pueden disfrutar durante todo el año, como la gastronomía popular, que hace alarde de la huerta andaluza. Y para alojarse, el viajero encontrará el Hotel TRH Mijas, un establecimiento con una ubicación inmejorable por un lado la Costa del Sol y por el otro la sierra, además de contar con una sesión relax en el spa del hotel. Este hotel plantea un descuento del 15% y el primer niño gratis. Desayuno y alojamiento desde 37,2 euros por persona y noche.