Las patatas fritas de bolsa mejoran su nivel y calidad de grasas

Alicia Hernández📷 Wikipedia, Mercado Calabajío y Fox News03/07/2012

Crujientes, en su punto de sal, con la grasa justa… Las patatas fritas son el aperitivo estrella en cualquier época, pero sobre todo en verano, cuando triunfan las terrazas y se convierten en el acompañamiento perfecto para una cerveza bien fría. La variedad de patatas fritas industriales de bolsa es enorme, tanto en la presentación (lisas, onduladas, artesanas, extrafinas, paja…) como en sabores (jamón, queso, vinagre, etc). Por otro lado, se han introducido también otros aperitivos elaborados con la base de patata, tipo «Pringles», y de aspecto similar a las chips, que cada vez cuentan con mayor aceptación. Para comprobar el nivel y la calidad de las grasas utilizadas en estos productos, la Organización de Consumidores y Usuarios  (OCU) ha realizado un estudio del sector cuyas conclusiones resumimos.

Patatas, aceite y sal: sencillamente

La calidad de los ingredientes básicos es, siempre, primordial en el resultado final del producto. Pero la fritura sigue siendo la clave del éxito de una patata frita. Las variedades de patata con mayor humedad se empapan más de aceite, y si es de soja en lugar de oliva, aún más. La temperatura también influye en la absorción de aceite: la ideal debe ser entre 150 y 180ºC.

El tipo de aceite empleado en general suele ser de oliva o girasol, grasas mono o poliinsaturadas, y la mayoría de las marcas lo reflejan en sus etiquetas. Pero aún hay marcas como Lay’s y Santa Ana que no declara el aceite que utilizan y, en este análisis, OCU indica que puede ser aceite de maíz. Los aperitivos preparados con patata presentan mayores contenidos de grasas saturadas que las patatas fritas, por lo que son un producto altamente calórico que deben restringirse, sobre todo, en la alimentación de los niños.

En cuanto a la sal, los niveles varían mucho de unas marcas a otras: Auchan (Alcampo) contiene la cuarta parte de sal que Santa Ana, Snack Day o La Golondrina. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición establece un límite del 1,25% de sal para clasificar los alimentos como «con mucha sal». Solo una de las variedades de patatas fritas analizadas tiene niveles muy bajos: aperitivos de patata Carrefour. OCU Compra Maestra señala que, comparado con su análisis anterior, cinco marcas han rebajado hasta un 30% su contenido en sal, resultando así más saludables.

Cuidado con las acrilamidas

Las acrilamidas son unas sustancias químicas que aparecen en algunos alimentos cocinados a más de 120ºC debido a una reacción química entre sus azúcares y un aminoácido. Es el caso del pan tostado, las galletas o las patatas fritas. Se trata de un contaminante y, a pesar de que las autoridades sanitarias advierten de sus riesgos y posibles efectos cancerígenos, de momento su limitación no es obligatoria. Este estudio de la OCU ha detectado que los niveles de las acrimalidas, respecto a un análisis anterior de 2005, se han duplicado en muchos casos, por lo que han remitido el informe a las autoridades competentes para solicitar su limitación.

Muchas calorías, sobre todo los snacks de patata

Las patatas fritas son un producto rico en grasas, cuyo porcentaje suele oscilar entre un 25% y casi un 45%. En el caso de los aperitivos o snacks tipo «pringles», llevan además importantes cantidades de grasas «malas» o saturadas, y otros ingredientes como almidones, jarabes y emulgentes.

En general, y comparado con estudios anteriores, muchas marcas han conseguido rebajar el contenido en grasas pero, aunque han mejorado su composición, no es recomendable tomarlas a diario y conviene alternar con otro tipo de aperitivos.

Una sola ración de patatas fritas aporta casi el 20% de las grasas que podemos consumir en un día y un 11% de las calorías, mucho más que un pincho de tortilla o una ración de mejillones, por ejemplo.

Resultado del Estudio

El estudio de la OCU analiza un total 21 marcas de patatas fritas de bolsa, teniendo en cuanto sus valores nutricionales, precios, contenido de acrimlamida, defectos visuales (restos de piel, zonas oscuras, burbujas…) y la degustación. Combinando todos estos factores, el producto mejor valorado es Frit Ravich Al estilo tradicional, con 67 puntos. Las segundas son Celigüeta Sal de Mar, con 66 puntos; y las terceras, Auchan Lisas (Alcampo) con 65.

La lista de las diez mejor valoradas se completa en el siguiente orden: Las patatas del abuelo, con 64 puntos; Carrefour Discount Lisas, 62 puntos; Alipende (Ahorramás),  62 puntos; Lay’s Al punto de sal, 62 puntos; Carrefour Lisas, 61 puntos; Churriri Artesanales, 61 puntos; Eroski Basic, 60 puntos; Eroski Caseras, 60 puntos; Aliada (Grupo el Corte Inglés), 60 puntos; Santa Ana, 60 puntos. En la parte baja de la valoración se encuentran La Golondrina Artesanas, con 51 puntos, y Supersol, con 55. 

En cuanto a los snacks de patatas, el de la marca Carrefour es el mejor valorado, seguido de Auchan Tejas con sal (Alcampo) y Pringles Original.