En los últimos años, las proteínas vegetales han aumentado su popularidad. Sin embargo, quizás todavía no las has probado. Si es así y no sabes por cuál decantarte, no te pierdas este post.
Las proteínas vegetales tienen un alto valor biológico y, además, están deliciosas. Nos pueden ayudar con nuestra ingesta diaria de proteínas que debemos consumir que oscila entre un 15% y un 25% de las calorías totales. Pero, debemos prestar atención a la fuente de procedencia de esas proteínas, ya que como la OMS (Organización Mundial de la Salud) sugiere, el 75% de las proteínas que ingerimos deben ser de origen vegetal. Y es que la principal ventaja de las proteínas vegetales es su carencia en grasa y colesterol, además de prevenir enfermedades cardiovasculares.
Las fuentes más conocidas de proteínas vegetales son las legumbres y los cereales que, seguramente, ya estén en tu dieta. Pero, más allá, hay otras opciones como el tofu, el seitán o el tempeh, que destacan por su versatilidad y su aporte de nutrientes. También existen otros productos que tienen una textura y sabor similar a la carne como la heura o la soja texturizada, unos estupendos y deliciosos sustitutos a la carne convencional, muy conocidos y usados entre las personas vegetarianas y veganas.

Descubre una variedad de proteínas vegetales para incorporar en tu dieta
Todos estos alimentos pueden incorporarse a multitud de recetas, ahora para verano lo ideal es en ensaladas o platos refrescantes acompañados de otras verduras y frutas.
- Tempeh. Este es el resultado de una fermentación controlada al cocinar frijoles de soja con un hongo de Rhizopus. Tiene todos los aminoácidos esenciales y por su fermentación, surgen agentes de probióticos naturales.
- Soja texturizada. Es soja deshidratada y triturada sometida a un proceso de texturización que da como resultado un producto similar a lo que podrían ser las migas o el pan seco.
- Seitán. Se trata de un preparado a base de gluten de trigo. El seitán tiene una textura que recuerda mucho a la carne. Hay una gran variedad de productos como albóndigas, hamburguesas o salchichas, elaboradas a partir de seitán.
- Heura. Esta es una proteína que proviene de las habas de la soja. Su textura, aspecto y sabor busca ser similar a la carne de pollo y proporciona 19,7 gramos de proteína. Tienen una amplia variedad de productos como hamburguesas, salchichas, filetes estilo pescado o «nuggets».
- Tofu. Es un derivado de la soja blanca, parecido al queso fresco por su textura cremosa y su color blanco. Aporta un 8% de proteína y contiene todos los aminoácidos esenciales. A partir del tofu también se elaboran salchichas, hamburguesas, “bocaditos”, falafel e incluso patés y fiambres veganos.
Con todas estas opciones, ¿cómo no animarse a probarlas?
Verónica Velasco, nutricionista en Herbolario Navarro