Las terrazas y azoteas más deseadas de Madrid: ¡llegó el momento!

Con todas las medidas de seguridad, distancia y precauciones, se han abierto las terrazas de Madrid. Por fin podemos salir de tapas, comer, organizar una cena romántica o tomar un cóctel al aire libre. Reserva tu mesa... ¡y disfrútalas ya!

Alicia Hernández10/06/2020

Las terrazas se han convertido en la válvula de escape que todos necesitábamos para volver a sentir la normalidad y disfrutar de nuevo de la vida con familia y amigos. Con un aforo menor y siguiendo todos los protocolos de seguridad e higiene que impone el COVID-19, podemos sentarnos en nuestras terrazas preferidas ¡por fin! y contemplar los atardeceres más románticos del cielo de Madrid desde las rooftop. Aquí tienes una buena selección para empezar con el terraceo.

El Jardín de Diana es la glamurosa azotea del hotel Hyatt Gran VíaEl Jardín de Diana es la glamurosa azotea del hotel Hyatt Gran Vía

A un paso de El Retiro

Ya te anunciamos que con el pase a la Fase 1, todas las terrazas que rodean la Puerta de Alcalá de Madrid abrían al unísono de forma simbólica para celebrar ese gran paso. Aarde, Capuccino, Patio de Leones y Ramses llevan ya unas semanas sin parar. Siempre a tope, así es que conviene reservar.

Fantástica terraza-jardín de Raimunda, en el Palacio de LinaresFantástica terraza-jardín de Raimunda, en el Palacio de Linares

Otra terraza rodeada de historia y leyendas es Raimunda, que ocupa el jardín interior del palacio de Linares, Casa de América, en la plaza de Cibeles. Puedes consultar  la carta electrónica, con código QR, o pedirla en papel (son desechables), para elegir los platos mezclan las recetas típicas de nuestro país con del otro lado del Atlántico. Una carta en la que pueden encontrarse platos como los Tequeños venezolanos con mousse de aguacate y granada, los Tacos de pez mantequilla pibil, los Camarones zarandeados con arroz especiado, el Pulpo al a brasa con mojo rojo Nikkei o el Jarrete de cerdo confitado con meloso de patata. Para tranquilidad de los incondicionales de sus platos más identificativos, siguen en carta las Patatas hojaldradas con salsa brava de chipotle, la Ensaladilla rusa cremosa con boniato asado y tobiko o los Huevos trufados.

Metida en el mismísimo parque, Florida Retiro ha abierto varios de sus espacios al aire libre: su icónica terraza en la azotea para disfrutar de un ambiente fresco y relajado de colores cálidos, inspirado en los palmerales del desierto oriental, Los Kioskos, la zona más informal con diferentes puestos de comida que se ha adaptado a esta nueva situación con una nueva disposición de mesas y asientos, La Galería, un espacio tapas-bar acogedor, luminoso y semi abierto al parque, y la terraza de El Pabellón (denominada Jardín Sur). Para tomar, nada como su burrata aliñada con pesto e higos frescos, la ensaladilla ahumada, calamares fritos de anzuelo con mayonesa de cítricos o tortilla de patata «a la minute”. La entrada más directa es por la Puerta de la Reina Mercedes (Avd. Menéndez Pelayo, esquina Calle Ibiza). La Terraza y El Pabellón funcionan con reserva yLa Galería y Los Kioskos estarán abiertos a partir de las 12 h, y no se admiten reservas.

El Paraguas, en Jorge Juan, es una de las terrazas más solicitadas de Distrito 41El Paraguas, en Jorge Juan, es una de las terrazas más solicitadas de Distrito 41

Muy cerca, en la zona conocida como Distrito 41, en el Barrio de Salamanca, también se lanzan a la vez a una apertura que será casi una fiesta. Volver a vivir el ambiente, casi normal, que se respira en la calle Jorge Juan con sus elegantes terrazas será todo un placer. El paraguas, en Jorge Juan 16, abrirá el interior junto con la terraza, Amazónico, en Jorge Juan 20, por el momento abrirá solo el interior, La Máquina en Jorge Juan 12, abrirá la terraza que da inicio al Callejón de Puigcerdá e interior, Taberna Los Gallos, también en el Callejón de Puigcerdá, estrena una remodelación espectacular y abre tanto terraza como interior, y Sottosopra Madrid, el restaurante italiano-romano que se encuentra en el mismo callejón, abrió su acogedora terraza el 5 de junio. El turno de Lobito de Mar, del chef Dani García, (Jorge Juan, 10) será el viernes 12 de junio con su terraza y salones interiores y La Bien Aparecieda (Jorge Juan, 6) está ultimando ya sus preparativos para abrir su terraza e interior pocos días más tarde, también dentro de la Fase 2.

Creerás estar en Roma sentado en la terraza de Sotto Sopra, Callejón de PuigcerdáCreerás estar en Roma sentado en la terraza de Sotto Sopra, Callejón de Puigcerdá

Sa Brisa (Avda. Menéndez Pelayo, 15) es un pedacito de Ibiza en Madrid. El proyecto emprendido por Esther Bonet y Pere Sa Brisa ofrece en su terraza esos platos con acento mediterráneo que representan la cocina tradicional ibicenca mezclados con aromas, sabores y recetas de México, Perú y Asia. A sus clásicos como el hot dog de calamar de potera acompañado de kimchi, mayonesa de lima y katsobushi o el tartar de negrito con jalapeño, huevas de pez volador y chimichurri de cilantro, se suman otras propuestas como embutidos, sobrasada de Mallorca o un arroz con calamar de potera.

También reciben a sus clientes ‘arzabaleros’ en la terraza Álvaro Castellanos e Iván Morales, de Arzábal Retiro, y pronto en el interior de la taberna-restaurante. Para adaptarse a los requerimientos marcados, disponen de 16 sillas en su terraza de Menéndez Pelayo, 13. Y solo funciona con reserva previa. Su terraza más espectacular está en el museo Reina Sofía, Arzábal Museo (Santa Isabel, 52), y allí ya está todo listo para el reencuentro.

Por el corazón de Chamberí

El barrio de Las Salesas se merecía una terraza como la de Casa Orellana (Orellana, 6), un nuevo clásico situado en la tranquila calle peatonal de Orellana. El chef sevillano, Guillermo Salazar, interpreta la tradición y el sabor castizo a través de deliciosas raciones que, acompañadas de cañas, vermuts y una cuidada selección de vinos que cuenta con caprichos y botellas de la casa. Y también helados artesanales y zumos de frutas para cualquier hora.

Café Comercial, en la Glorieta de BilbaoCafé Comercial, en la Glorieta de Bilbao

A los pies de la Glorieta de Bilbao se encuentra la terraza del Café Comercial, un lugar único donde disfrutar de platos tan castizos como las inimitables bravas con ali-oli de madroño, la ensaladilla clásica o el mejillón tigre, acompañados de una caña de cerveza bien fría o el vermú de grifo de la casa. Otro lugar donde tomarse la caña perfecta es en la terraza de La Bientirada, en la Glorieta de Quevedo, 6, y pedir los torreznos de Soria o la cecina de León con pan cristal y pesto.

Manuel Domínguez nos deleita con sus recetas gallegas de autor en LúaManuel Domínguez nos deleita con sus recetas gallegas de autor en Lúa

El tapeo de Lúa (Eduardo Dato, 5), el restaurante con una estrella Michelin y referente de la cocina gallega en Madrid, ya se puede disfrutar en su terraza, adaptada a las nuevas medidas de seguridad pero sin perder el mimo y el buen gusto. Luces de vela, alegres cojines y muchas plantas separando las mesas y bordeando la estructura de la que cuelgan bombillas crean un ambiente único, cálido y acogedor. Imprescindible el pulpo que Manuel Domínguez  prepara como lo hacen los auténticos pulpeiros de Carballiño, su tierra natal, en su punto perfecto de cocción, presentado en plato de madera con sal, aceite de oliva y pimentón. También destacan platos frescos como el gazpacho de melocotón con verduras encurtidas o  la ensaladilla de mariscos, las bravas de langostino o el foie micuit sobre empanada de pera. Comidas y cenas, con reserva.

Las terrazas más castizas

Arrabal te invita a sentarte en su terraza de la plaza Mayor de MadridArrabal te invita a sentarte en su terraza de la plaza Mayor de Madrid

¿Cuántas ganas tenías ganas de sentarte en la plaza Mayor? Pues ya puedes hacerlo. Arrabal monta sus mesas en la terraza más grande de la ciudad, justo en la esquina de la entrada del Mercado de San Miguel, para tomarte un aperitivo castizo y comer los calamares estilo Arrabal y ali oli y sardina ahumada en Josper con pimientos y pan sardo, el secreto ibérico a la brasa con sus pimientos, la merluza a baja temperatura sobre crema de patata y ajada gallega o un buen chuletón de vaca vieja madurado 45 días. Y alargar las comidas o cenas con alguno de los cóccteles mientras disfrutas del fabuloso escenario de la balconada de la plaza Mayor.

DoñaLuz, con vistas a la madrileña Puerta del Sol DoñaLuz, con vistas a la madrileña Puerta del Sol

A un paso de la puerta del Sol, tienes que subir a DoñaLuz. Elige la noche para reservar mesa en esta terraza en la azotea que se encuentra en uno de los edificios pegados al famoso reloj de las campanadas, en la calle Montera, 10-12, y disfruta de un bello aterdecer mientras levantas tu copa por este reencuentro y le das un bocado a su ya mítico Taco de bogavante con aguacate y mango. En DoñaLuz han adoptado todas las medidas de seguridad, como la reserva obligatoria, la carta con código QR, la instalación de iFlares, un software que permite que los clientes vean en su móvil los procesos de seguridad realizados en tiempo real y el establecimiento de turnos de permanencia de público de 2 horas, para que todos los clientes disfruten del ambiente, la cocina, los cocteles, las vistas…

Otra zona castiza que vuelve a montar sus terrazas es La Latina. Uno de los estrenos más esperados es la apertura de La Malaje, del chef cordobés Manu Urbano y sus sabores del Sur que ya puedes probar en la Plaza de la Paja, 10.

De Madrid… ¡al cielo!

Las azoteas de la capital se han convertido en los mejores miradores. Y sus terrazas, en las más codiciadas para inmortalizar las imágenes de la ciudad (y hacerse uno y mil selfies) desde las alturas. Tendrás que armarte de paciencia para subir a algunas de ellas, como las terrazas panorámicas de los hoteles Riu y Vp, ambos en Plaza de España, la del Círculo de Bellas Artes, en Alcalá, o Picalagartos, en la Gran Vía. Pero merecerá la pena, seguro.

Picalagartos es una de las terrazas panorámicas que no puedes perderte en Madrid, con la Gran Vía a tus piesPicalagartos es una de las terrazas panorámicas que no puedes perderte en Madrid, con la Gran Vía a tus pies

Desde el jueves 28 de mayo, Picalagartos Sky Bar & Restaurant (Gran Vía 21, 8ª y 9ª planta) vuelve a presumir de tener “las mejores vistas de Madrid” y esta temporada estrena carta de primavera-verano a cargo del chef ejecutivo del grupo Azotea, Manuel Berganza, con platos tan apetecibles como las Alcachofas Asadas con Queso Manchego, los Chipirones Encebollados o la Presa Ibérica a la Plancha con Bimi. En la planta 9ª será fácil sentir que acaricias el cielo con un cóctel en la mano.

La espectacular estatua de la cazadora Diana con sus perros se divisa desde toda la Gran Vía. Atrae todas las miradas en El Jardín de Diana, la maravillosa terraza-azotea ubicada en la décima planta del hotel Hyatt Centric Gran Via Madrid. La terraza ha adaptado los procedimientos de servicio a la nueva situación, desde la disposición de los platos y los procedimientos de emplatado hasta el servicio por parte de personal para garantizar una experiencia segura, tanto para clientes como para empleados. Para esta temporada, El Jardín de Diana presenta una nueva carta donde el estilo “finger food (comida saludable al estilo tapas) y mojitos y cócteles de autor son los protagonistas. Abre de 16.00 h a 1.00 horas de la noche de domingo a jueves y hasta las 2.00 horas los viernes y sábados. Y siempre habrá música ambiente o en directo para amenizar la jornada.

Aires caribeños y cocina muy española en la terraza de La Cocina de San AntónAires caribeños y cocina muy española en la terraza de La Cocina de San Antón

El Mercado de San Antón, junto a la plaza de Chueca, tiene una de las terrazas más coloridas del centro: La Cocina de San Antón. Una azotea con diferentes ambientes y rincones acogedores, abierta desde las 12 h hasta las 23h. Tienes que pedir una ración de jamón ibérico recién cortado, refrescarte con sus originales salmorejos y probar sus famosas croquetas de jamón de bellota 100%ibérico. ¡Ah! Y probar alguno de sus cócteles tropicales.

Impresionantes las vistas y el ambiente de Casa SueciaImpresionantes las vistas y el ambiente de Casa Suecia

Seguimos por todo lo alto, ahora en la terraza de Casa Suecia, en NH Collection Madrid Suecia (c/ Marqués de Casa Riera, 4 y acceso directo desde la calle los Madrazo), para brindar en su Roof Top con una de las vistas más espectaculares de Madrid de fondo. Abre todos los días desde las 12 h con una nueva propuesta “on the roof” para disfrutar de una comida informal, con dos menús exclusivos en la terrazaCasa Suecia Mex, con tacos preparados en el momento y guacamole casero, y Casa Suecia Burger, una de sus especialidades para los para los más carnívoros que ahora debuta también en su versión veggie.

Alejadas del mundanal ruido

Jesús González Espartero y su chef Borja Segura acaban de abrir El Jardín de Alma (Arturo Soria, 207), un nuevo restaurante en uno de los vergeles más famosos de la capital. Un entorno mágico, perfecto para una cena romántica, donde van a sorprender con una carta que mantiene algunos de los platos de su restaurante Alma of Spain y nuevas incorporaciones: Zamburiñas a la plancha con vinagreta de cítricos, Steak tartar Alma y torta de pan de aceite, Carpaccio de rape braseado con aove de pimentón, brotes tiernos y tapenade de Kalamata y unos cuantos platos para sacarle partido a la parrilla, como el espectacular Tomahawk de vaca madurada 45 días.

El Jardín del Alma posee una gran terraza, rodeada de vegetación, un auténtico vergelEl Jardín del Alma posee una gran terraza, rodeada de vegetación, un auténtico vergel

La Mamona de Aravaca, en el Camino Zarzuela, 23, tiene una terraza muy acogedora. Y una carta llena de sabrosas tapas veraniegas, como su ensaladilla rusa, la tortillita de camarón, gambas cristal con huevos fritos… Todo tan apetecible y con horario ininterrumpido, de 11 a 1. Con reservas para comidas y cenas y sin restricciones de tiempo en las terrazas.

La cabaña MarconiLa cabaña Marconi

La Cabaña Marconi te hará viajar… sin salir de Madrid. Esta idílica cabaña de cristal y rodeada de un bosque de encinas se encuentra en El Encinar de los Reyes (Camino del Cura, 233), junto a La Moraleja, y es el sueño hecho realidad de Marcos Olazábal Janson que lleva a la cocina algunas de las recetas nórdicas de su infancia, como las famosas albóndigas suecas o el salmón marinado, mezcladas con los sabores y aromas mediterráneos. Además, vas a poder  degustar las delicatessen del Mar Báltico: Ostras, Caviar de Kalix, Patas de Cangrejo…

Cocina japonesa para tomar en la terraza de Inari, en La MoralejaCocina japonesa para tomar en la terraza de Inari, en La Moraleja

Si tienes ganas de volver a comer buen sushi al aire libre, tu destino será la terraza de Inari, en La Moraleja. Prepárate para disfrutar de un buen festín de nigiris y makis. ¿Quieres alguna recomendación? Nigiri Unagui de anguila braseada con foie, el de salmón Kimuchi, con sabor picante y cítrico, o el de Toro (ventresca de atún rojo) con foie. Y entre los makis, imprescindibles el Soft shell crab relleno de cangrejo con un rebozado sutil y acompañado de una salsa ligeramente picante, y el Maki Inari Toro Tower, con dados de ventresca de atún ligeramente picantes sobre maki relleno de ventresca y aguacate. Justo al lado, Nacho Fernández, el dueño de Inari, ofrece cocina fusión nikkei en el restaurante Kion Sui, con otra bonita terraza.

Alrededor de la plaza de La Moraleja, rodeada de vegetación y buen ambiente, se concentran algunas de las terrazas más apetecibles para el verano. El Barril de La Moraleja (Estafeta, 4) da la bienvenida a sus clientes con las delicias que ofrece el mar. Desde los mariscos más frescos de las lonjas españolas hasta piezas de pescado de anzuelo, frituras o sabrosos arroces. Una marisquería, muy cuidada y elegante, que se ajusta a las fases organizando dos turnos de mañana (13.15 y 15.15) y dos de tarde (20 h y 22 h), y puedes consultar la carta en la web.

El Grupo del Mentidero ha decidido unir las terrazas de los dos restaurantes que tiene en la zona de Las Tablas, rodeadas de campo (cerca del edificio de Telefonica) para ofrecer un espacio mayor al aire libre. Así, La Sal del Mentidero y Las Brasas del Mentido serán desde el 10 de junio Sal y Brasas. La Sal la pondrán los espetos y la gamba blanca de Huelva, como platos estrella. Y Las Brasas seguirá sorprendiendo con las recetas de cocina portuguesa y de fusión, donde la parrilla es la gran protagonista.

Tejas Verdes te espera en su finca de San Sebastián de los Reyes Tejas Verdes te espera en su finca de San Sebastián de los Reyes

En Tejas Verdes la sensación de estar en mitad del campo es auténtica… ¡porque lo estás! Su gigantesco jardín arbolado (más de una hectárea) lo convierte en un auténtico oasis verde en San Sebastián de los Reyes (Paseo de Europa, 8). Su cocina de inspiración vasca, recetas castellanas y buen producto, se suman a los motivos que te llevarán a disfrutar de las noches de verano en esta casona de ambiente familiar que abrió en 1964 y es ya un clásico. Tiene parking gratuito y la distancia de seguridad y otras medidas higiénicas para que disfrutes con toda seguridad.