No hay nada más reconfortante que un buen té en épocas de frío para entrar en calor. Y qué mejor que hacerlo como lo hacían los samuráis originales en la antigua China. Dedicándole el tiempo y el amor que se merece nuestra infusión con productos de calidad como son las teteras de hierro fundido.
Estos recipientes son un producto muy aclamado por los amantes del té debido, no solo a lo bonitas que son, sino a la delicadeza con la que se infusiona la bebida gracias a el tipo de material del que están hechas: el hierro fundido. Su precio suele ser un poco más elevado que las teteras convencionales, llegando alcanzar los 100 euros, pero está claro que la inversión merece la pena.

¿Cuándo comenzó el uso de estas teteras de hierro?
Para profundizar en el origen de esta pieza clave para la infusión debemos remontarnos a la antigua China, donde la forma de consumir té entre la población era en forma de polvo soluble que se vertía como agua caliente ( igual que en la preparación del té matcha). En cambio, la forma de consumir té en las altas esferas de la sociedad era diferente. Se preparaba mediante las hojas del té, por lo que se necesitaban utensilios muy lujosos para la preparación dela bebida. Usaban unas teteras creadas a base de hierro para que fueran resistentes a la ebullición del agua y que mantuviesen el calor. Aunque las teteras también podían fabricarse con materiales como barro y porcelana, materiales muy característicos de esta región asiática.
Con el aváncese los los y la aparición de la ruta de la seda con el mercantilismo en el siglo XVI, los chinos exportaron el invento de la tetera a otros países, sobre todo a Inglaterra, potencia comercial del momento, donde comenzó el potente recorrido de la influencia del té. Esto hizo que los ingleses comenzaran a fabricar este producto en su territorio.
Pero, a pesar de que actualmente hay muchas versiones para comprar una tetera, las de hierro fundido siguen teniendo un público amplio debido a su perdurabilidad y vistosidad.
Consejos para utilizar las teteras de hierro
Las teteras de hierro que se venden actualmente son una mejor opción para conservar mejor el calor de la infusión y son mucho más resistentes que las teteras convencionales. Por eso, te dejamos algunos trucos para conservarlas mejor.

- Antes de su uso se recomendable enjuagarla con agua muy caliente para que el metal sea más rápido de calentar, evitando que la infusión se nos enfríe antes, y además hacemos como una especie de esterilización del producto.
- Te recomendamos no poner estas teteras directamente al fuego para calentarle aguas quieres estirar la vida de esta herramienta tan preciada y costosa. Mejor calienta el agua en un cazo o hervidor y luego viértela sobe la tetera para que vaya infusionando el té.
- Para lavarla hazlo solamente con agua caliente y evita jabones para no dañarla, ya que sus componentes son dañinos para la tetera. Además, introduciendo la esponja para eliminar la suciedad puede ser que nos llevemos el esmalte por delante.