Las versiones vegetarianas de los clásicos, por Teresa Carles

Las versiones vegetarianas de los clásicos, por Teresa Carles

Si piensas que llevar una dieta basada en vegetales es incompatible con comer un cachopo, sigue leyendo...

Lucía García Calvo01/10/2021

Hoy, 1 de octubre es el día del vegetarianismo, una tendencia que empezó a conocerse en los años setenta, y cada vez, está más presente en la sociedad (afortunadamente). Alimentos vegetales como verduras, frutas, granos integrales, legumbres y frutos secos… el vegetarianismo es una tendencia sana, comprometida y sostenible con un recorrido al alza.

Y en lo que a vegetarianismo se refiere, Teresa Carles es una voz autorizada. Empezó abriendo el primer local vegetariano en Barcelona en 1979, momento en que la tendencia de la comida rápida aterrizaba en Europa. Su objetivo siempre ha sido crear las mismas recetas que sus abuelas pero de forma más sana, natural y actualizada, siendo la primera cadena de restauración nacional con certificación B Corp y con el sello de PYME innovadora.

Desde 1979, Teresa Carles es una referencia en el movimiento vegetariano

Desde su apertura ha recibido más de 1 millón de comensales nacionales y extranjeros y hace tiempo que es considerado uno de los restaurantes ovolácteos-vegetarianos de referencia de Barcelona. Nuevas propuestas y productos de temporada y de proximidad se unen para versionar a los clásicos con la caracterísitca esencia de Teresa Carles.

Algunas de sus reinterpretaciones

La versión de Teresa Carles del Cachopo

Destacan creaciones como:

  • Croquetas de pollo asado plant-based elaborada a base de soja texturizada y no tiene lactosa ni gluten.
  • Cachopo relleno de pimiento rojo escalibado formado por guacamole, tomate, jalapeño, maíz dulce, plant based «meat», «queso» fundido plant-based estilo cheddar y no contiene lactosa ni gluten.
  • Nachos caseros con maíz con queso plant-based, que llevan patata Hasselback, salsa café de París y salsa Caesar plant- based. Rico en vitamina B12, hierro, calcio y sin lactosa ni gluten.
  • Raviolos de alcachofa y parmesano elaborados con salsa brie con cúrcuma y tirabeques. Ricos en fibra por ser elaborados con pasta integral y alto poder antiflamatorio y antioxidante de la cúrcuma.
  • Lemon pie: formado por una tartaleta de avena y almendras, crema de limón y yuzu, nata de coco y lino. Sin azúcares refinados ni lactosa ni gluten.