Lenteja Tierra de Campos: la pequeña gran legumbre

En una zona de Castilla y León, se siembra esta pequeña lenteja plagada de beneficios

Redacción21/11/2020

Nuestra protagonista de hoy es pequeña pero altamente sabrosa y nutritiva: la lenteja Tierra de Campos. De color marrón o pardo y con un tamaño cuyo eje ronda los 3,5/4,5 mm esta pequeña legumbre hace tiempo que está dando mucho que hablar.

Cultivada en un área que recorre las provincias castellanas de León, Palencia, Zamora y Valladolid, la legumbre se siembra en el mes de Febrero y su recolecta suele hacerse en verano, más concretamente entre los meses de Julio y Agosto. Su vínculo entra la calidad de la legumbre y su origen geográfico le ha valido la IGP (Indicación geográfica protegida). Las condiciones climáticas de la zona, crean un entorno agroclimático perfecto para una maduración lenta de la legumbre, lo que le proporciona su excelente calidad.

Su cultivo se realiza bajo un estricto control y máximo respeto al medio ambiente, en una zona de 5.800 hectáreas y con cientos de agricultores trabajando en la cosecha.

Para comprarla, es importante fijarse en la contraetiqueta y en su característico distintivo, unas llanuras y un sol que las corona, el mapa de la comarca y el sello de la Consejería de Agricultura de la UE.

Esta pequeña joya de nuestra gastronomía cuenta con una gran cantidad de beneficios:

  • Aportan minerales como el hierro, calcio, magnesio, potasio o fósforo.
  • Contienen vitaminas del grupo B.
  • No contienen gluten, por lo que son aptas para su consumo en personas intolerantes.
  • No contienen grasa.