grands buffets mariscos

Les Grands Buffets: quesos, patés, mariscos y cocina tradicional francesa en el buffet más famoso del mundo

Ubicado en la localidad de Narbona, en el sur de Francia, Les Grands Buffets ofrece clásicos franceses, más de 111 variedades de queso, langostas, bogavantes, foies, pastelería artesana y mucho más a precios populares

Jesús Sánchez Celada09/12/2022

La gastronomía en Francia es una religión. Comer no solo supone sentarse en una mesa a llenar la panza, exige todo un ritual con un marcado protocolo. Prueba de ello es que la mesa francesa, le repas gastronomique, es Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Y Les Grands Buffets es una buena muestra de esta bendita obsesión francesa por la comida.

El plan que os proponemos hoy no tiene ningún fallo. Origen: Madrid o Barcelona. Desde allí, en tren hasta Narbonne , en el sur de Francia. 2 horas desde Barcelona, 5 desde Madrid. Y en la ciudad francesa directo a comer en Les Grands Buffets. Un restaurante con varios récords Guinness y un concepto que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. Un buffet con alma palaciega a precios populares. La cocina tradicional de fiesta francesa asequible para todos.

Louis Privat, el alma mater de Les Grands Buffets

Un concepto de Buffet diferente al que imaginas

Cuando hablamos de Buffet, lo habitual es que nos venga a la cabeza esas 4 mesas en el salón del hotel alrededor de las cuales, hordas de seres se baten en duelo por hacerse con las mejores viandas. No sucede esto en Les Grands Buffets. El espacio, los comensales, el servicio de sala… todo está perfectamente sincronizado, resulta armónico, no existen grandes aglomeraciones ni escenas desagradables. Un ambiente palaciego planea en el ambiente y el protocolo se impone a la ansiedad de tener tanta comida que probar.

Los espacios están cuidados hasta el último detalle

Louis Privat es el responsable de este restaurante que se ha convertido en el primer restaurante de Francia en términos de facturación, con más de 20 millones de euros y una media de 1.000 clientes diarios. Desde 1989, Louis se esfuerza en conseguir “que la gente pueda acceder a la cocina tradicional francesa , la cocina de fiesta de nuestro país por un precio asequible. Queremos que el restaurante sea una experiencia y luchamos cada día para ello”.

Les Grands Buffets: el paraíso de los quesos

Les Grands Buffets posee dos récords Guinness: uno de ellos es  contar con el mayor tenedor de plata del mundo, con un tamaño de 2 metros, y otro es ser el restaurante con mayor número de quesos en su carta. Nunca baja de las 111 variedades y en ocasiones puede superar las 130. Todos dispuestos en una espectacular sala, más de 30 metros lineales de quesos. Cheese Lovers: este rincón os volverá locos.

30 metros lineales con más de 111 variedades de queso

Entre ellos, podemos ver muchos quesos de la región, del resto de Francia, los clásicos italianos, suizos o británicos y 4 quesos españoles: un Manchego de 4 meses de curación, otro Manchego de 12 meses, un Tomme Catalane y un Cabrales.

Como parte de la experiencia, cada queso está acompañado de su correspondiente etiqueta para poder realizar una cata con el nombre y origen de cada uno. Cata que hay que maridar (si o si) con el Champagne Heidsieck Monopole, que encaja a la perfección y que, como curiosidad, fue el champagne que se sirvió en el Titanic.

Patés, mariscos y platos del recetario tradicional francés

Pero no solo de queso vive el hombre. Y aquí hay mucho más. Desde una gran selección de patés, foies y terrinas de mucha calidad, clásicos franceses que no pueden faltar, hasta uno de sus rincones más populares: su impresionante Cascada de Bogavantes, en donde parece que los crustáceos vayan a ponerse bailar una coreografía en cualquier momento al más puro estilo Disney. Y a su lado, todo tipo de mariscos: gamba, langostino, almeja, mejillón, cangrejo, ostras…

Las ostras, uno de los atractivos de Les Grands Buffets

Algunos de los platos más especiales del restaurante, con permiso de los quesos, se sirven en la Rôtisserie, un asador panorámico con varias mesas de trabajo al lado y en dónde se elaboran las recetas de la gastronomía francesa más clásicas. Las elaboraciones que han marcado el camino de la cocina contemporánea: Coquille San Jacques, Vol au vent, Liévre a la Royale o su espectacular Canard au sang. Este último es un plato que Louis Privat se encargó de llevar al restaurante con toda la dificultad que conlleva, ya que se elabora siguiendo escrupulosamente el ritual ancestral de los Maîtres Canardiers.

Los postres

No vamos a descubrir nada si hablamos de la habilidad de los franceses con la cocina dulce. La repostería es uno de los puntos fuertes de su cocina y en el restaurante está representada, como no podía ser de otra forma, de forma contundente. 3 millones de pasteles artesanos al año.

La repostería tiene su lugar destacado en el restaurante

Además de los helados caseros, clásicos como Pêche Melba, Poire Belle Helene o la coup Mont Blanc, no faltan otros imprescindibles como los famosos macarons (otro dato, elaboran más de 500.000 cada año) o los crepes Suzette.

No dejéis de visitar su enorme fuente de chocolate.

Una carta de vinos a precio de bodega

En su afán por esta democratización, Louis tomó la decisión de ofrecer el vino a precio de coste. Una fórmula perfecta para dar la posibilidad al comensal de probar grandes vinos a un precio que se pueda permitir. Además, existen más de 70 referencias de vinos y champagnes que se pueden pedir por copa, de forma que podemos elaborar nuestros propios maridajes.

Más de 70 referencias de vinos y champagnes por copa

Con diferentes premios a su bodega, el último en 2019 por la carta de vinos más completa de Francia, dan también la posibilidad de comprar los vinos que hayas probado y te regalan la botella de la mesa si compras una caja de 6.

Les Grands Buffets

  • Dirección: Espace de Liberté, VC – Giratoire de la Liberté, 11100 Narbonne, Francia
  • Precio Adultos: 52,90€
  • Precio niños entre 6 y 10 años: 26,40€
  • Niños menores de 5 años: gratis