Libros enogastronómicos para regalar en San Valentín

06/02/2012

El día de San Valentín está al caer. Si aún andas buscando desesperadamente un regalo con el que sorprender a tu pareja, desde Con Mucha Gula te sugerimos cinco magnificos libros enogastronómicos para sorprender a tu pareja el día de los enamorados. Libros con los que disfrutar juntos y aprender a preparar deliciosos platos y bebidas.

La cocina sexy

Mariscos, chocolate, especias… Olores y sabores intensos, armoniosos y atractivos convierten una cocina aburrida en una cocina atractiva que, en muchos casos, se convierte en una cocina para la seducción.

La autora ofrece en este libro, de sugerente portada, 100 recetas para sorprender y seducir a la pareja, como Atún con lima y guindilla, Trufas de chocolate a la canela o Copa de ostras. Las recetas estan muy bien explicadas, pero se echa de menos que tengan fotografías.

Hay, además, una introducción curiosa en la que se habla de los filtros del amor y la magia de las especias. Muy recomendable para regalar a la pareja.

Precio: 17,95 euros. Más información

Cócteles a domicilio

En medio de la «fiebre coctelera» que sacude nuestro país, los Hermanos Troitiño, Campeones de España y de Europa de coctelería, nos ofrecen sus propuestas de cócteles actuales, para aprender a prepararlos y poder así disfrutarlos en casa.

Tras una mini-introducción, se ofrecen los cócteles con alcohol, que a su vez se dividen en aperitivo trago corto, trago largo, refrescante trago corto, el mismo trago largo y los digestivos.

El libro está magníficamente ilustrado por Itziar Iriarte, Laura 10m, Juantxo Egaña y Josu Altzelai. Cabe destacar, además de la variedad de los cócteles, la estética de las copas y la excelente calidad de sus fotografías, aunque unas están, curiosamente, mucho mejor que otras. Entre los cócteles sin alcohol interesante el Mojito de mango, que es lo que denominan trago largo, el San Francisco. En la página 154 un magnifico Boicot al gluten nos ofrece un cóctel con zumo de melocoton, naranja, piña, limón, granada roja y cubitos de hielo.

Precio: 22,95 euros. Más información

La cocina impúdica

Ilustrado con imagenes pícaras de época, estamos ante un libro curioso e interesante que mezcla esa cocina erótica, con recetas de principio del siglo XX, con las imagenes «pícaras» para la época.

La reunión de recetas y fotografías no guarda mucha relación, aunque sí el tipo de gente que podía tener acceso a la erótica gráfica y a la gastronomía más sofisticada de la epoca, en la mayoría de los casos gente pudiente. Se cuentan conversaciones, historias de cafés del momento, métodos de preparación de platos…

Un nuevo libro de la colección histórica de Akal, tan interesante como los demás, que está muy indicado para las personas a quienes les guste la literatura gastronómica histórica y que por su toque pícaro resulta una interesante opción para estas fechas.

Precio: 18 euros. Más información

Las bizcoletas: 25 recetas de mini bizcochos en palitos

Será la necesidad que todos tienen o tenemos hoy en día de disfrutar de momentos de felicidad, aunque sea con detalles sencillos, lo cierto es que el mundo dulce está más de moda que nunca, y no es que cocinemos más que antes, ni que tomemos más dulces: es sencillamente que necesitamos darnos pequeñas alegrías o, al menos, soñar con divertimentos cotidianos que con un poco de imaginación y ganas pueden convertirse en bocaditos de placer para disfrutar en pareja.

El libro incluye 25 recetas de minibizcochos en palitos, está muy bien editado y resulta un auténtico lujo para todos los sentidos. Un palito se pincha en un pedazo de bizcocho, al que se le dan diferentes formas: calaveras, osos pandas, muñequitas rusas, pinguinos, cactus, ranas, cerditos, canicas… ¿Y de qué se recubren? Básicamente, de caramelos fundidos (Candy Melts).

Muy original, y excelente para hacer estos dulces en casa una tarde de domingo con los niños o en pareja.

Precio: 9,90 euros. Más información

101 experiencias gastronómicas que no te puedes perder

Y para los más gourmets, un libro que nos guía por el camino de la buena mesa, otro placer que se disfruta especialmente cuando se comparte en pareja. En él José Carlos Capel nos guía de la mano, con su personalísima mirada y porqué no también, y dicho con cariño, con sus obsesiones de siempre, por la geografía española, donde ha vivido experiencias gastronómicas que comparte, y además desde un punto de vista muy parcial, como corresponde a su nivel. Basándose en el producto, aconseja sabiamente anchoas del Cantábrico del Cenador de Amós y Patatas en Zalacaín en Madrid; los calamares de Casa Manolo en Mallorca o el cocido de Lhardy.

Escrito con ingenio, innovador y visionario, el libro atrapa, conduce y convence. Sólo una discrepancia: los Churros de la Churrería Ramón de Málaga, con ser excelentes, no llegan a los de la Churrería de la Estación en Palencia, claro que ésto, como el libro que les proponemos, es subjetivo…

Precio: 18 euros. Más información