Munich Oktoberfest

Llega a Munich el Oktoberfest 2019

Desde el próximo sábado 21 de septiembre hasta el domingo 6 de octubre, la ciudad alemana acogerá una nueva edición de la fiesta de la cerveza por excelencia.

Manuel Lavado Campuzano17/09/2019

Un año más se aproxima la Oktoberfest, la mayor fiesta cervecera del mundo. Aunque la original y auténtica se celebra en Munich (Alemania), en un buen número de países se han creado Oktoberfest paralelas. Para quienes no podais acercaros por Munich, os dejamos algunos datos y recomendaciones para homenajear a nuestra bebida favorita como se merece. Y para los que podáis ir, podéis ver aquí el programa completo de actividades del festival.

Un poquito de historia

Curiosamente, la Oktoberfest no nació como un festival de cerveza, sino como una boda real. En 1810 contrajeron matrimonio el príncipe Luis I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Para celebrar este acontecimiento se invitó a todo el pueblo de Munich, y los festejos terminaron con una carrera de caballos, en la hoy conocida como Theresienwiese (pradera de Teresa). La celebración tuvo tanto éxito que se siguió repitiendo cada año. Unos años más tarde se trasladó a finales de septiembre para aprovechar el buen tiempo. Fue en 1887 cuando comenzaron a participar los cerveceros de Munich, vendiendo su producto, y así se fue convirtiendo en la fiesta que conocemos en la actualidad.

Las cervezas de esta edición

Aunque la media de visitantes en los últimos años supera los seis millones, hay interés en que la Oktoberfest siga manteniendo un carácter local. Es por ello que sólo se permite participar a cerveceras que fabriquen dentro de la ciudad de Munich y cumplan con la Ley de Pureza de la Cerveza (Reinheitsgebot). Esta ley, aunque modificada, data del año 1516 y básicamente regula los ingredientes que se pueden utilizar en la elaboración de la cerveza: malta, lúpulo, agua y levadura exclusivamente. Son seis las cerveceras participantes:

  • Augustiner-Bräu
  • Hacker-Pschorr
  • Hofbräu-München
  • Löwenbräu
  • Paulaner
  • Spaten

Estas cerveceras fabrican cada año una cerveza especial para la Oktoberfest. Tradicionalmente se servían cervezas de estilo Märzen, cervezas que se elaboraban en marzo y se guardaban en cuevas durante el verano para que maduraran en frío y pudieran ser consumidas en el otoño. Las Märzen presentan un color ambar rojizo debido al tostado de las maltas, con un cuerpo intenso y ligeramente dulces, sin apenas amargor.

Sin embargo, desde 1990 se fabrican para esta fiesta cervezas más ligeras y pálidas, conocidas como Festbier. Siguen teniendo un sabor intenso a malta y son algo más amargas que las Märzen. Dada la gran cantidad  de cerveza que se consume en la Oktoberfest, servida en jarras de un litro de capacidad conocidas como Maß, parece más apropiado que no resulte tan pesada.

La Oktoberfest fuera de Munich

Muchas ciudades has creado su propio Oktoberfest

La Oktoberfest se ha popularizado en todo el mundo, y durante estas fechas se celebran multitud de fiestas paralelas, tanto dentro como fuera de Alemania. Las cervezas originales de la Oktoberfest de Munich se elaboran de manera exclusiva para esta fiesta y en tiradas muy limitadas. Aunque en cervecerías y tiendas especializadas podemos encontrar alguna botella de medio litro de las Festbier auténticas, muchas otras cerveceras de todo el mundo elaboran para la ocasión cervezas tanto de estilo Märzen como Festbier. Así que ya sabes: si no puedes viajar a Munich, celebra la Oktoberfest en tu ciudad como más te guste; ya sea en algún festival multitudinario o de manera más tranquila en tu cervecería especializada de confianza, donde seguro que sabrán aconsejarte y ofrecerte algo sorprendente. Prost!!!

Manuel Lavado Campuzano es el fundador de Cerevisia.