Lo último en desinfección de alimentos: La luz ultravioleta C

Lo último en desinfección de alimentos: La luz ultravioleta C

¿Sabes que es la luz ultravioleta C? Posiblemente te suene a ciencia ficción pero la realidad es que es una técnica en uso y que actualmente supone alcanzar tasas de desinfección de alimentos entorno al 99,99%, probablemente de las más eficaces y económicas del mercado.

Redacción29/06/2021

Como seguramente sepáis, la desinfección de los alimentos supone un auténtico quebradero para la industria alimentaria, ya que el control de los alimentos es exhaustivo, como debe ser, y por otra parte se lucha para no dañar las propiedades organolépticas de los productos con tratamientos. Con esto como telón de fondo, la radiación UV-C va cogiendo fuerza en el sector.

Su gran ventaja: no tener que someter a los alimentos que se desinfectan a ningún tipo de tratamiento térmico o químico para destruir los microbios que puedan contener, de forma que se ahorra costes por un lado y se asegura la calidad y conservación del producto por otro.

Verónica Vidal, responsable de Biodosimetría e Innovación de la empresa cántabra FOTOGLASS, líder en bio-óptica, nos explica que para poder utilizar esta técnica “El único requisito es conocer los detalles de la problemática o necesidad y a través de nuestros análisis (radiométricos, colorimétricos, espectrofotométricos o biodosimétricos) aportaremos una solución personalizada”.

En lo referente al tipo de alimentos en los que se puede aplicar, no existe distinción entre líquidos y sólidos, siendo una técnica válida para ambos.

Vidal está convencida de que estamos ante una técnica de gran utilidad: “Esta tecnología no altera las propiedades organolépticas de los productos por eso se utiliza en sustitución de tecnologías térmicas y químicas. Además, su nivel de desinfección alcanza normalmente el 99,99%. Por ello, es la técnica de desinfección más efectiva, limpia, rápida y económica que hay ahora mismo en el mercado”.

Foto portada: © perfectdailygrind