Si existe un regalo seguro, educativo, práctico, sostenible e ilusionante es un libro. Hoy os queremos presentar nuestra particular selección de los 10 mejores libros de cocina para regalar. Regala cultura y regalarás un tesoro.
Casa, de Nacho Manzano

Espectacular libro que repasa la trayectoria de uno de los mejores chefs de nuestro país. Con una edición cuidada hasta el más mínimo detalle, este libro cuenta todo lo que necesitas saber del chef de Casa Marcial a través de sus protagonistas, Nacho y Esther Manzano, y sus ilustres invitados en el manuscrito, que no son otros que los mejores y más reconocidos chefs de nuestro país. Dice Ferran Adriá en el prólogo que «no es de extrañar que Nacho y Esther hayan podido reunir al brillante ramillete de primeros espadas de la cocina que los acompañan a lo largo de estas páginas ¿Quién se negaría a homenajear a una de las voces más personales de la cocina española en una efeméride tan señalada?», y si lo dice el maestro, por algo será.
- Manzano, Nacho (Autor)
En la mesa con Leonardo Da Vinci, de Eva Celada

Este impresionante libro que mezcla investigación histórica y gastronomía es un regalo ideal para aquellos curiosos y amantes de ambos mundos: historia y cocina se entremezclan en sus páginas para conocer de primera mano la vida del «genio vegetariano». La emocionante vida de Leonardo, sus costumbres o sus relaciones personales se unen a más de 30 recetas inspiradas en Leonardo de los chefs Mario Sandoval, Rodrigo de la Calle y Luca Gatti. Sin duda un libro apasionante sobre un personaje que cambió la perspectiva de ver el mundo. Un acierto seguro.
Mugaritz, puntos de fuga

Andoni Luis Aduriz es algo más que un chef. Su cocina mezcla gastronomía, arte y filosofía, profundizando en sentidos y sentimientos, transgrediendo normas establecidas y arriesgando sin límite. Este libro es una buena prueba de ello. Con una excelente edición e increíbles fotografías, nos ofrece una excelente oportunidad para adentrarnos en el misterioso, sutil e inteligente universo de este genio de la gastronomía española.
Hideki, cocina Japo-Mediterránea

Para quienes no lo conozcan, podemos resumir diciendo que Hideki Matsuhisa, el chef y autor de este libro, es una eminencia en la complicada y elitista gastronomía japonesa, todo un maestro dentro y fuera de Japón que practica una cocina minuciosa, detallista y con una técnica perfecta. En Hideki, el chef nipón nos hace un repaso a su trayectoria, una carrera que le ha llevado a recorrer medio mundo, y nos propone una serie de recetas con técnicas japonesas y alma mediterránea que harán las delicias de los aficionados a ambas gastronomías. Kokotxas sobre alga Kombu tostada, brochetas de lenguado con sisho verde, yakitori con espárragos verdes, calçots y romesco o fideos con vieiras. Todo es posible con Matsuhisa.
Comer es una historia, de Óscar Caballero

El subtítulo del libro dice: «Todo lo que usted no sabía (pero comía). Un paseo gastronómico universal». Una definición perfecta de lo que nos encontraremos en este libro del afamado periodista Óscar Caballero. Los amantes de la historia de la gastronomía tienen aquí un libro de obligada compra. Un completo y ameno viaje por la historia global de la gastronomía, desde la prehistoria hasta el momento actual, en él descubriremos interesantísimos temas que con total seguridad no sabíamos. De lectura fácil y divulgativa, este libro es un regalo didáctico y entretenido fundamental para los amantes de la cocina que quieran ser, además, eruditos de ella.
Cocina Francesa paso a paso, de Guillaume Gomez

Para ser un auténtico chef, debes conocer la cocina francesa. Esto es ley de vida ya que el país galo es el creador de la cocina moderna y su gastronomía es de obligado estudio para aquellos que sientan verdadera pasión por la cocina. El chef Guillaume Gomez, chef del Palacio del Elíseo y galardonado con el prestigioso premio culinario al mejor obrero de Francia, nos ofrece este libro en el que podremos profundizar por la gastronomía francesa a través de un gran número de recetas perfecta y detalladamente ilustradas para no perdernos ningún paso. Prueba de la importancia de este libro son los dos chefs encargados de su prólogo que no son otros que los geniales Paul Bocuse y Joël Robuchon. Una verdadera joya de recetas y conocimiento.
Sublimotion, de Paco Roncero y Eduardo Gonzáles

Sublimotion es uno de esos libros para poner en la mesa de centro y enseñarlo orgulloso a las visitas. Un formato atractivo y diferente para ver en 3d el impresionante restaurante de Paco Roncero en Ibiza, «el restaurante más caro del mundo», que fue como lo bautizó la prensa en su día. En este espectacular libro se hace un repaso de las 6 temporadas que lleva el restaurante abierto a través de sus platos emblemáticos, sus espacios y toda la idiosincrasia que se ha instaurado en Sublimotion. El libro, que incluye unas gafas 3d para poder visualizarlo, es una obra de arte en sí misma.
Pan Tartine, de Chad Robertson

Amantes del pan, este es vuestro libro. Deciros que el autor es el responsable de la que quizás sea la mejor panadería del mundo, la mítica “Tartine Bakery” ubicada en San Francisco es solo la primera parte de esta espectacular oda al pan. La historia del éxito de su panadería se une a las grandes recetas de diferentes tipos de panes que le han otorgado a Chad Robertson su bien merecido prestigio. Además, se cuenta con todo lujo de detalles para que puedas replicar esos panes que son una auténtica joya y que sin duda cambiará para siempre tu forma de entender el legendario oficio de panadero.
Todo el pescado, de Josh Niland

El popular y talentoso chef australiano nos regala esta fantástica obra de arte homenaje a su producto estrella: el pecado. Este libro, lo tiene todo. La edición es elegante y cuidada, las fotos (de Rob Palmer) auténticas joyas que plasman el universo del chef y la esencia del pescado que fotografía y su contenido, práctico a la vez que didáctico. Mil formas de cocinar el pescado, para profesionales y amateurs, consejos para su despiece, recetas de alta cocina paso a paso y muy bien explicadas, consejos para sacarle todo el partido al pescado que vayas a cocinar… el llamado “carnicero del mar” nos transmite en este libro toda su pasión por este producto sano y sabroso.
- Niland, Josh (Autor)
La vuelta al mundo en 80 bebidas, de Jules Gaubert-Turpin y Adrien Grant Smith Bianchi

La editorial Cinco Jotas nos propone este fantástico libro que nos quitará el gusanillo de viajar, algo que este año ha estado más que complicado. Un excelente e interesante recorrido por el mundo a través de las bebidas más características de cada lugar, como si de un atlas se tratase. Un regalo altamente original con el que viajar desde el sofá.
- Gaubert-Turpin, Jules (Autor)