El embarazo no tiene porqué suponer privarse de uno de los grandes manjares de la gastronomía: el queso. El motivo de que las mujeres embarazadas no puedan ingerir toda clase de quesos tiene que ver con la listeria, que puede estar presente en quesos con leche sin pasteurizar. Por ese motivo es fundamental que la embarazada en cuestión se fije en el listado de ingredientes o preste atención a los profesionales del sector, buscando quesos de leche pasteurizada. Por otro lado, el queso puede ser un añadido saludable a la dieta durante el embarazo si se come con abundancia de verduras, ácidos grasos omega 3 y muy poco azúcar refinado.
Dicho esto, el maestro quesero Adrián Martín, de Poncelet Cheese bar (Calle de José Abascal, 61, Madrid), nos ofrece una selección de 10 excelentes quesos que las embarazadas pueden comer sin problema ninguno.
1) San Simón da Costa
Este queso ahumado tiene un sabor suave, algo picante, muy poco graso, con poca sal y con aromas a humo de abedul.
Ficha Técnica: Queso de leche de vaca pasteurizada, gallego. Maduración semicurada y corteza natural ahumada. Coagulación enzimática animal.
2) La Peral de Oveja
De color blanco marfil con vetas azules, en este queso encontramos un conjunto rico en sabores, olores y aromas que le dan equilibrio y potencia.
Ficha Técnica: Queso azul de leche de oveja pasteurizada, asturiano. Maduración curada. Coagulación enzimática animal. Corteza natural.
3) Murcia al Vino
Este excelente queso es ideal para servir como tapa con aceite de oliva virgen extra y pimentón. Su sabor es ácido y poco salado, con recuerdos a nata y mantequilla.
Ficha Técnica: Queso semicurado de leche de cabra pasteurizada, murciano. Corteza lavada con vino de Jumilla. Coagulación enzimática animal.
4) Galet de la Loire
Su sabor suave y cremoso convierten a este queso en una de las joyas de la corona de la industria quesera francesa.
Ficha Técnica: Queso francés de leche de vaca pasteurizada. Maduración tierna y corteza enmohecida. Coagulación enzimática animal.
5) Cacciocavalo Silano
Tradicionalmente utilizado para meriendas o sándwiches, este queso resulta parecido al provolone de sabor, pero sin el toque ahumado.
Ficha Técnica: Queso de leche de vaca pasteurizada, italiano. Maduración curada, corteza natural y pasta filatta. Coagulación enzimática animal.
6) Provolone
Un clásico italiano. Ideal para cocinar a la plancha y servir acompañado de perejil picado.
Ficha Técnica: Queso de leche de vaca pasteurizada, italiano. Maduración semicurado. Corteza añadida con ceras. Pasta cocida parcialmente. Coagulación mixta, enzimática y láctica.
7) Stilton
Queso inglés con un fuerte aroma a nueces y un sabor inconfundible a nueces dulces y fruta.
Ficha Técnica: Queso azul de leche de vaca pasteurizada, inglés. Maduración curada. Coagulación enzimática animal. Corteza natural.
8) Burrata
El primo de la mozzarela, de sabor suave y delicado.
Ficha Técnica: Queso de leche de vaca pasteurizada, italiano. Maduración fresca. Sin corteza y pasta filatta. Maduración fresco. Coagulación enzimática animal.
9) Gubbeen
Su sabor cambia dependiendo de su edad: de suave y lechoso, a acre y sabroso.
Ficha Técnica: Queso de leche de vaca pasteurizada, irlandés. Maduración semicurado. Corteza lavada con salmuera. Coagulación enzimática animal.
10) Moustardier
De sabor fuerte e inconfundible. Ideal para untar en pan tostado.
Ficha Técnica: Queso de leche de vaca pasteurizada, francés. Maduración tierno. Corteza añadida con bolas de mostaza. Coagulación enzimática animal.