Los 10 vinos que tienes que probar este invierno si quieres ser feliz

Disfrutemos de este invierno con una selección de vinos que no te dejaran indiferente.

Enrique Vidal Santana26/12/2022

Son tiempos de abrigos y mantas, de pijamas calentitos y calcetines bien subidos, de descorchar una botella y olvidarnos de lo que tenemos alrededor. Como bien dijo Clifton Fadiman “Una botella de vino siempre suplica ser compartida”. El invierno nos demanda vinos con estructura, cuerpo y trago persistente. Los buscamos para acompañar nuestras comidas, pero también para momentos de tranquilidad o disfrute con amigos.

La lista podría ser muy larga, así que os mostramos una selección de 10 imprescindibles.

Pethiox Cielo Godello 2021

Vino Pethiox Cielo Godello 2021

De 1,5 hectáreas de viñedo centenario situada en el corazón del Bierzo, la bodega Don Pedrones produce un 100 % Godello de viñedos de 70 años, con recolección manual y maduración sobre sus lías. Elegancia inconfundible.

Vino de color amarillo pajizo.

Nariz intensa a frutas blancas (manzana, pera) donde predominan los cítricos con matices de flores blancas que le proporcionan elegancia.

En boca es redondo, equilibrado y persistente, Maridaje: combina con todo tipo de pastas, pescados blancos, arroces, carnes blancas y mariscos

  • Bodega: Bodega Don Pedrones
  • Denominación: DO Bierzo
  • Formato: 75 cl.
  • Grado alcohólico: 12,5% vol
  • Variedad de uva: 100% Godello

Clarete de Luna 2021

Vino Clarete de Luna 2021

Cuentan que “El Clarete de Luna” era el vino de aquellos que no disponían de viñas propias, porque se apañaban con las de los vecinos, solo la Luna era testigo. Se trata de un vino elaborado con Tempranillo principalmente y variedades blancas como la Albillo y Verdejo. Vino divertido, goloso para todos los públicos… y todos los días.

Vino de color granada y ribetes frambuesa.

Con aromas a frutos rojos tales como la fresa, a fruta blanca como la manzana o la pera y con notas florales y herbáceas.

En boca resulta un vino sabroso, redondo y con notas cítricas y frutales.

Maridaje: ensaladas, mariscos, pescados, pastas y arroces.

  • Bodega: Bodegas Cesar Príncipe
  • Denominación: DO Cigales
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 13,5 % vol
  • Variedad de uva: tempranillo 80% y variedades blancas Verdejo y Albillo.

Comenge Albillo Mayor 2019

Vino Comenge Albillo Mayor 2019

De un pequeño y hermoso viñedo centenario plantado en 1921 en Hontoria de valdearados (Burgos) proceden estas uvas de Albillo Mayor, una joya desconocida de la Ribera del Duero. La escasa producción de esta variedad ancestral convierte a este vino blanco con 9 meses en barrica en algo único. Encanto y sabiduría de cinco generaciones.

De color limpio y brillante con tonalidades levemente doradas.

En nariz intenso, destacando las frutas de hueso y planta de anís, junto a notas de la crianza como especias dulces y balsámicas.

En boca untuoso, agradable textura, acidez natural, volumen y largo recuerdo agradable.

Maridaje: caza menor, huevos revueltos con setas, pastas con salsas blancas, foie, pescados ahumados y marisco.

  • Bodega: Bodega Palomares
  • Denominación: DO Tierra de León
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 13,3%
  • Variedad de uva: 100% Prieto Picudo

Agrícola de Cadalso 2021

Vino Agrícola de Cadalso 2021

Un monovarietal de carácter mineral de garnachas recuperadas. Es un vino macerado y fermentado en depósitos de hormigón durante 15-20 días. con dos remontados diarios. Se trata de un vino de Madrid suave y voluminoso.

Un tinto con capa baja e intenso carácter mineral.

En nariz se combinan los recuerdos a frutos rojos de bosque y matorral.

En boca sus taninos son maduros y paso ágil, aromas a ciruelas y carbón.

Maridaje: combinación perfecta con verduras, aperitivos, caza, arroces y carnes blancas.

  • Bodega: Cooperativa Agrícola de Cadalso
  • Denominación: DO Madrid
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 14,5 % vol
  • Variedad de uva: 100% Garnacha

Palacio de Sada Garnacha 2020

Vino Palacio de Sada Garnacha 2020

Este vino nace de la cuidada selección de uvas Garnacha de la propiedad para satisfacer a los consumidores que buscan las grandes cualidades de esta variedad. Fermentaciones controladas con levaduras autóctonas en depósitos de hormigón. Permanece unos meses en barricas de roble francés para afinarlo.

Vino tinto de color vivo y alegre.

Aromas intensos, frescos, con aromas de fresas silvestres, hierbas de montaña y fondo a ciruela.

En boca muy agradable con un toque casi amable y final persistente donde aparece una acidez muy elegante.

Maridaje: embutidos, pastas con salsa boloñesa, carnes blancas y rojas.

  • Bodega: Bodega de Sada
  • Denominación: DO Navarra
  • Formato: 75 cl.
  • Grado alcohólico: 14% vol
  • Variedad de uva: Garnacha

Marqués de Legarda Crianza 2017

Vino Marqués de Legarda Crianza 2017

Las Bodegas de La Real Divisa, de Ábalos (La Rioja) datan al menos de 1367 y son las más antiguas en producción de Europa. Con 14 meses en barricas de roble francés y americano.

Vino de color rojo granate, brillante, vivo, limpio e intenso.

Aromas a frutos rojos maduros, donde resaltan las notas especiadas y complejas. La madera esta muy bien integrada.

Buena persistencia en boca, paso redondo y agradable al paladar. Se aprecio la crianza en barrica, pero sin sobresalir frente a la fruta.

Maridaje: ideal con carnes, charcutería, potajes y platos de cuchara

  • Bodega: Bodegas La Real Divisa
  • Denominación: DOCA Rioja
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 13,5% vol
  • Variedad de uva: 91% Tempranillo, 7% graciano y 2% Mazuelo

Capricho de Sousón 2018

Vino Capricho de Sousón 2018

Fresco, vibrante y elegante, así es este capricho: el de Sousón. Un singular vino monovarietal que nace de las mejores parcelas para expresar la personalidad de este Ribeira Sacra. Crianza en barrica durante 10 meses de roble francés de segundo y tercer uso.

Vino de color oscuro y vino con tonalidad azulada.

Aroma intenso, con notas de arándano, mina de lápiz, pimienta fresca, cacao y cedro.

En boca es intenso con acidez marcada, taninos robustos y un final largo y duradero.

Maridaje: Ideal con carnes rojas y blancas, guisos y quesos.

  • Bodega: Adega Ponte da Boga
  • Denominación: DO Ribeira Sacra
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 13,5% vol
  • Variedad de uva: 100% Sousón

Clio 2018

Vino Clio 2018

Desde Jumilla este considerado ya mítico. El resultado de envejecer la uva Monastrell y Cabernet Sauvignon 24 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Intenso de gran concentración con un empleo de la madera donde balsámicos y minerales no eliminan las notas de fruta.

Vino de color rojo cereza muy cubierto con bordes granates.

En nariz aromas intensos de frutos maduros, zarzamora, fruta confitada, notas de café tostado, cacao y regaliz.

En boca es sabroso, con gran estructura, taninos muy concentrados y amables. Persistente y elegante.

Maridaje: asados, carnes de todo tipo, estofados, aves…

  • Bodega: Bodegas El Nido
  • Denominación de origen: DO Jumilla
  • Formato: 75 cl
  • Variedad de uva: 70% Monastrell, 30% Cabernet Sauvignon
  • Grado alcohólico: 16%

Savigny-Les-Beaune  Louis Latour 2015

Vino Savigny-Les-Beaune  Louis Latour 2015

La bodega Louis Latour observa más de dos siglos de historia ligada a Borgoña. Este vino en particular se elabora en las zonas de cultivo de Savigny-Les-Beaune que se divide en dos zonas, la primera esta al sur contigua a Beaune y la otra al norte lindando con la denominación Aloxe-Corton. Su crianza en barrica en de 12 meses.

Este vino francés es de color rojo rubí profundo y toques granates.

La nariz intensa que recuerda a fresas salvajes, cerezas, café y especias.

La boca es potente con cierta frescura, notas de regaliz y cassis.

Maridaje: combinación perfecta con carnes a la parrilla, aves y quesos curados.

  • Bodega: Bodegas Vagal
  • Denominación: DOP Valtiendas (Segovia)
  • Formato: 75 cl
  • Graduación alcohólica: 15% vol
  • Variedad de uva: 100% Tinta del país

Pedro Ximénez Andrade

Vino Pedro Ximénez Andrade

Su historia es la de cuatro hermanos que, siguiendo la estela de su padre, un día soñaron con dar vida al vino y pusieron todas sus fuerzas y esperanzas en ello. Generoso del Condado de Huelva.

De color caoba intenso con lagrima densa.

Aromas potentes de uva pasa y especias, con matices de pastelería y tostados.

En boca es dulce y aterciopelado, con buen equilibrio y recorrido.

Maridaje: a la perfección con foies, postres elaborados a base de frutas, como acompañamiento de recetas de carne con salsas elaboradas con PX y postres amargos o cítricos que haces contraste con su dulzor.

  • Bodega: Bodegas Andrade
  • Denominación: DO Condado de Huelva
  • Formato: 75 cl
  • Grado alcohólico: 15% vol
  • Variedad de uva: 100% Pedro Ximénez