Los 50 años de THERMOMIX®

Los 50 años de THERMOMIX®

Desde una batidora con función de calor hasta el robot de cocina multidisciplinar más vendido en el mundo. Thermomix® ha revolucionado las cocinas particulares y las profesionales a lo largo de estos cincuenta años. ¿Cuál es el secreto de su triunfo? ¿Cómo se creó Thermomix®? Repasemos su interesante historia.

Ruth Cordero Delgado17/04/2021

Thermomix® es culpable de que muchas personas se iniciaran en el mundo de la cocina. En España está presente en un 13.5 % de los hogares, por lo que ya sea sobre la encimera o guardada en una caja, es muy probable que usted tenga una.

En este 2021 el producto estrella de la casa alemana Vorwerk cumple 50 años en el mercado. Sus seis modelos reflejan el constante trabajo y la capacidad de innovación de la marca para ofrecer al público el complemento ideal que demandaba en la cocina.

España está en el pódium de los países donde se han vendido más Thermomix®, solo por detrás de Francia y Alemania. Entre los seis modelos diferentes lanzados en nuestro país, la compañía reúne más de 2.6 millones ventas. Además, la gran acogida que ha tenido el robot por el público español, ha supuesto la creación de 70 delegaciones en el país y 8.000 agentes comerciales que distribuyen y acercan el producto a los clientes.

En este 50 aniversario, los responsables del electrodoméstico quieren echar la vista atrás y hacer balance de lo que han conseguido hasta ahora, sin haber renunciado a su esencia, como apunta Ignacio Fernández-Simal, Director General de Vorwerk España. “Si nuestra intención hubiese sido crear tan solo un procesador de alimentos, nos hubiéramos detenido hace tiempo. El objetivo siempre ha sido proporcionar una experiencia culinaria extraordinaria a nuestros usuarios y todavía queda mucho más por venir”, añade.

Thermomix® empezó a comercializarse en España a partir de los años 70.

50 años de historia

Lo que ahora conocemos como un robot de cocina con capacidad para hacer más de 40.000 recetas, empezó siendo una batidora con efecto calor. Su antecedente fue la Vorwerk VKM5 lanzada en Francia a principios de los años 60. Era tan solo una batidora universal pero que ya contaba con siete funciones diferenciadas. Años después llegaría el primer modelo de la Thermomix® desarrollado por Hansjorg Gerber, previamente Jefe de Ventas de la empresa. Unir todas las funciones de la VKM5 con la posibilidad de calentar los ingredientes al mismo tiempo, dio como resultado Thermomix® 2200. Este primer robot empezó a comercializarse a partir del año 1971 y fue una auténtica revolución en la cocina y en el sector de los electrodomésticos.

En el año 1996 Thermomix® dio un salto y sacó al mercado TM21, el primer modelo que incluía un vaso mezclador mucho más amplio y Varoma, la herramienta destinada para las cocciones al vapor. Años más tarde, con el nuevo siglo, Thermomix® se modernizó e introdujo la pantalla digital en el modelo TM31, uno de los elementos más significativos de la marca. Esta tecnología aportó al robot modernidad y distinción. Desde su lanzamiento en 2005, marcó un antes y un después para la compañía al ser el producto de cocina más demandado durante una década.

El primer modelo de Thermomix® fue Thermomix® 2200 que juntaba todas los servicios de una batidora universal con la función de calor.

El sucesor del TM31 siguió explotando el recurso de la pantalla hasta convertirla en táctil en el modelo de 2014, Thermomix® TM5. Este robot incluía recetas integradas digitalmente que permitían el modo “cocina guiada”. Dos años más tarde, TM5 podía acceder a las recetas conectándose a internet. En este contexto se desarrolló Cookidoo®, la plataforma de recetas online adaptadas para elaborarse con Thermomix®.

Cookidoo® fue integrado totalmente en el último modelo de la marca, Thermomix® TM6, lanzado en 2019 bajo el lema «Simplemente, cocina«. Este completísimo robot cuenta con funciones muy desarrolladas como la cocción al vacío, el dorado, o la fermentación, así como múltiples accesorios. Además, TM6 tiene la capacidad de incluir nuevas funciones o reteras cada semana con la actualización de su software, siendo el único robot de cocina en poder hacerlo.

El éxito de Thermomix® depende de muchos factores

Thermomix® ha logrado en España una penetración de mercado del 15% en los años que lleva comercializándose. Con motivo del lanzamiento de la TM6 en 2019, los responsables de la empresa tenían como objetivo incrementar el índice de penetración en el país hasta el 20%, alcanzando en cinco años un volumen de ventas de 200.000 unidades por año.

Hace años, la única forma de comprar el robot de cocina era a través de su página web o de la venta directa, ya que no se comercializaba en ninguna superficie externa a la empresa. Ahora, cuenta con dos tiendas físicas en España, en Bilbao y Sevilla. La venta directa se mantiene, ya que la compañía ha encontrado en ella uno de los puntos clave para incentivar la decisión de compra en los clientes: los showrooms o demostraciones en el domicilio.

“En estos showrooms, solicitados previamente por el cliente, un agente comercial se traslada a su casa y le explica de forma personalizada todos los detalles de Thermomix®, elabora un menú a su gusto y les resuelve todas las dudas” comenta Carmen Cires, Culinary Category manager de Thermomix®. Rizando el rizo tendríamos la otra variante de estos showrooms en los que una clienta actúa de anfitriona y, con la ayuda de un agente, enseña las prodigiosas hazañas del robot a sus amigos o conocidos citados en el hogar.

Con la llegada de la pandemia de la COVID-19, los responsables de Vorwerk tuvieron que buscar soluciones para adaptar estas demostraciones a la situación del momento. De esta manera los showrooms comenzaron a realizarse por videollamada, pero sin perder todas las actividades que se llevaban a cabo en el formato presencial.

Las demostraciones de Thermomix® a los clientes es una de las claves del éxito del robot (© Vorwerk)

El público al que está dirigido el producto es otro de los puntos fuertes de Thermomix®. ¿Quién puede estar interesado por un robot de cocina multifuncional? ¿Depende de género, sexo, edad o profesión? La respuesta a la segunda pregunta es, rotundamente, no mientras que en la primera se encuentra el quid de la cuestión. Thermomix® es lo que se consideraría un producto «para todos los públicos» y ello hace que tenga un target tan amplio. Desde amas de casa y parejas jóvenes, a personas solteras o familias grandes, pasando también por las cocinas de los chefs profesionales más distinguidos como la de Paco Roncero o la de Dabiz Muñoz.

Cires hace especial hincapié en la consolidación de clientes jóvenes, atraídos gracias a la incorporación de conexión a internet en los modelos TM5 y TM6 y su vinculación a la plataforma de recetas Cookidoo®. “Hemos notado un gran interés de públicos más jóvenes que se interesan por una alimentación saludable y nuevas tendencias gastronómicas… ¡y tenemos muchas recetas para ellos!”, apunta la manager de Thermomix®.

El resultado: Clientes satisfechos

Arturo Uña un joven de 31 años y Yolanda Sánchez, madre de familia de 53, son clientes de Thermomix® desde hace varios años. Ambos coinciden en que el robot es una ayuda muy grande cuando les falta tiempo para cocinar. Los dos la compraron gracias a buenos testimonios de familiares y amigos, y ahora la usan prácticamente a diario.

Yolanda comenta que cuando compró su Thermomix® no había en el mercado otros robots tan avanzados como ese. Arturo, por su parte, señala que una de las razones para comprarla fueron las prestaciones que ofrecía a posteriori: “Pensé mucho antes de comprar Thermomix®, al final me decidí por la calidad, fiabilidad y garantía que ofrecen. Pero lo mejor de todo es el servicio postventa ya que tengo siempre tengo a disposición mi comercial que me ayuda y explica en caso de que alguna receta no salga bien”.

Él usa el robot siempre que prepara menús de muchas elaboraciones ya que puede elaborar varios platos a la vez y así ahorra mucho tiempo. Ella la utiliza sobre todo para masas, arroces y purés. Ambos reconocen que ya les gustaba la cocina antes de contar con Thermomix®, pero que gracias a ella ahora tienen más ganas de cocinar.

Lo que les ha conquistado de Thermomix® es la facilidad, la rapidez y la cantidad de cosas que puede cocinar, “prácticamente todo”. Arturo no dudará en comprar el nuevo modelo cuando salga, Yolanda admite que a la suya todavía le queda mucho uso y que no necesita más funciones, pero si alguna vez su modelo falla si se plantearía comprar otra Thermomix®.

Actualmente el 13.5 % de los hogares españoles tiene un modelo de Thermomix®

Si bien ha conquistado el corazón y las cocinas de muchas personas, Thermomix® también ha cosechado un buen puñado de detractores que siempre aluden a los mismos “argumentos” para criticar al robot. “No cocina sola”, “hay otros utensilios que hacen los mismo” o, simplemente «ocupa mucho sitio en la cocina» .

No podemos convencer a estas personas de que Thermomix® «cocine sola» porque, ajustándonos estrictamente al término, no lo hace. Pero, teniendo en cuenta las doce funciones que posee la maquina algo se acerca. Pesar, mezclar, picar, calentar, emulsionar y amasar son algunas de estas. Tan solo pulsando un botón, sin manchar cinco utensilios diferentes y ahorrando un tiempo considerable. «Sola, sola, no» pero algo de autonomía, sí ofrece.

Desde Thermomix® siguen trabajando para que su producto continúe cumpliendo las expectativas que millones de personas han puesto en el producto. Además del propio robot de cocina, la marca cuenta con diferentes libros y revistas de cocina y todo tipos de accesorios para el robot. Este 2021 los responsables de Vorwerk España prometen que habrá nuevos productos de la línea en el mercado pero todavía no pueden adelantar nada.