Los cocineros españoles triunfan con sus tapas en la Worlds of Flavor

Con Mucha Gula18/11/2009

Worlds of Flavor se ha centrado este año en la cocina rápida, sin renunciar a la calidad y a la creatividadCada año, el The Culinary Institute of America elige un tema para la celebración de  Worlds of Flavor, una de las más significativas citas de este país en lo relativo al mundo gastronómico. Este año, el tema ha sido «Frontiers of flavor: Street Food & Comfort Food» (Fronteras del sabor: comida de la calle y comida de consuelo), que pretende reflejar el cambio de la gastronomía de lujo en una experiencia informal y relajada, que se adapte a los nuevos tiempos, y como no, a la crisis económica: conceptos de cocina rápida, sin renunciar a la calidad y a la creatividad.

El evento reunió los días 12 a 14 de noviembre a 700 especialistas, que realizaron presentaciónes y sesiones de show-cooking, networking y marketplaces. Entre los intervinienetes había cocineros de Vietnam, Méjico, Filipinas, Italia, Estados Unidos, China, Marruecos y, por supuesto, España, con las propuestas más vanguardistas en el terreno de las tapas. Paco Roncero y Javi Alonso (ambos de la Terraza del Casino), con una estrella de la Guía Michelín, presentaron sus recetas como el Turnado de pié de cerdo con sepia, la Chapizza y Moluscada; Albert Assin, del Bar Pinotxho que se encuentra en el marcado de la Boquería de Barcelona, presentó Ensalada de bacalao y Arroz con bogavante. En total se realizaron 7 ponencias y seminarios dedicados a España, sus vinos: una presentación que hizo el cocinero y periodista Jesus Bernard, así como la cocina más genuinamente española.