Los dulces españoles más “famosos” en Instagram

Torrijas, Crema Catalana, Rosquillas... que tiemblen los influencers, los dulces han llegado a Instagram

Redacción26/11/2020

Bien es sabido, que en España somos muy de postre y sobremesa. La cultura gastronómica de nuestro país está repleta de recetas autóctonas de grandes postres que se han ido extendiendo y popularizando con el paso de los años por todo el país.

Hoy, con la red social más utilizada, Instagram, podemos conocer cuales de esos postres tienen más menciones y por lo tanto son los mayores influencers dulces del momento.

1º- Torrijas (84.698 menciones)

Torrijas

Tanto la versión clásica como sus derivadas: empapadas en vino, en almíbar, con miel o en sirope. Las torrijas, ese clásico entre los clásicos postres, se alza con la primera posición del más mencionado en Instagram y eso que no es un plato que destaque por su  atractivo visual pero si está ahí… por algo será.

2º- Crema catalana  (66.036 menciones)

Crema Catalana

Este postre que ha traspasado las fronteras de nuestro país para seducir con sus dulces encantos a medio mundo se sitúa como segundo más mencionado en la red. Crema de leche y huevo, con limón, canela y azúcar además de su inconfundible capa quemada… irresistible.

3º- Tarta de manzana  (55.870 menciones)

Tarta de Manzana

Desde luego no es el postre más tradicional ni el que representa a la repostería española pero nadie puede negar su popularidad en los hogares y restaurantes de nuestro país. Con muchísimas formas de elaborarla, la tarta de manzana es el tercer postre del ranking, y no nos extraña.

4º- Rosquillas (53.995 menciones)

Rosquillas

En la cuarta posición otro clásico que es un símbolo en ciudades como Madrid pero que su fama ha llegado a todos y cada uno de los rincones de España: Las rosquillas. Tontas, listas, francesas, del Santo, de Santa Clara… da igual porque todas están riquísimas.

5º- Ensaimada (40.090 menciones)

Ensaimada

Nos vamos a las islas Baleares para buscar el quinto puesto y allí lo encontramos relleno de crema, de cabello de ángel, de nata o sin nada más dentro que su esponjosa bizcocho… La Ensaimada es un clásico, no hay más que ver a los turistas que salen de la Baleares, todos con su ensaimada debajo del brazo.

6º- Miguelitos (13.629 menciones)

Miguelitos

La vida sin Miguelitos, sería menos vida. Estos famosos pastelitos de hojaldre recubiertos de azúcar glass son de un pequeño pueblo de La Mancha, La Roda, pero su fama es gigante, Se dice que su nombre proviene de los años 60 cuando Manuel Blanco dio a probar unos de estos pastelitos a un amigo llamado Miguel y de ahí el nombre de miguelitos

7º- Fartons (11.774 menciones)

Fartons

El séptimo puesto se va a los famosos Fartons, muy populares en Valencia y que, en la medida de lo posible, deben ir acompañados de una buena horchata. Una merienda de 10.

8º- Panellets (11.394 menciones)

Panellets

La elaboración de este dulce es bien sencilla, cuenta con tres únicos ingredientes (almendra, azúcar y huevo) pero el resultado es espectacular. Un clásico de la repostería catalana que se elabora en los días previos a Todos los Santos.

9º- Tarta de Santiago (10.949 menciones)

Tarta de Santiago

No podía faltar en el ranking un dulce representativo de la gastronomía gallega (no será el único), y que mejor que la Tarta de Santiago. Un postre que podemos encontrar en los mejores restaurantes y que se elabora a base de almendras desmenuzadas y harina mezclada con huevo y azúcar a partes iguales.

10º- Filloas (10.373 menciones)

Filloas

Tal y como decíamos antes, la repostería gallega cierra este ranking con otro de sus clásicos: las filloas. Típico del Carnaval o Entroido, que nadie te confunda: la filloa no es un creepe. Las podéis encontrar con los más variopintos rellenos, los más clásicos los de nata.

*Fuente: Holidu