realfooding

Los Influencers realfooding y la difícil tarea de comer sano en un supermercado

Una tendencia invade las redes:los influencers realfooding. Descubre cuál es su contenido y de dónde sale esta forma de ver la vida y la gastronomía.

Iván Carretero29/01/2023

Los productos de los supermercados se inundan cada vez más de contraetiquetas llenas de grasas parcialmente hidrogenadas, azúcares, condimentos, estabilizantes… Ante esta situación, en redes sociales hace ya tiempo que surgió el concepto realfooding o comida real. Este estilo de vida está en contra de alimentos ultraprocesados que son los que contienen estas grasas y azúcares en exceso.

El realfooding propone una fórmula diferente, la cual promueve el consumo de alimentos reales, es decir, alimentos que han sido mínimamente procesados o alterados. Consumir todos aquellos productos frescos y buenos procesados que contribuyen a una correcta alimentación. Esto que puede sonar tan extraño es algo que en mayor o menor medida todos hemos realizado a lo largo de nuestra vida. Se trata de recuperar la comida de nuestras madres y abuelas, la comida de toda la vida, comer unas simples lentejas o un cocido es realfooding.

Los influencers realfooding llevan años difundiendo su mensaje en las redes sociales

Ultraprocesados VS Realfooding

Uno de los problemas de esta nueva alimentación es que muchos de estos ultraprocesados a los que renunciamos son alimentos “gochos”, como pueden ser la crema de cacao y avellanas, las patatas fritas, preparados, la comida rápida… El hueco que pretender llenar los influencers realfooding está, en la mayoría de los casos, en esa dirección: dar alternativas saludables de estos productos, preparándolos de forma casera e intentando que sean los más naturales posibles. Esta nueva tendencia lleva años triunfando en Instagram y TikTok, cocinando recetas como una crema de cacao y avellanas saludable y casera, o unas patatas fritas sin fritura…

Gran parte de estos contenidos se han visto enormemente potenciados a raíz de la popularidad de las freidoras de aire. Este es un aparato muy útil para preparar frituras sin necesidad casi de aceite. Y ha sido un complemento ideal para expandir todavía más esta nueva tendencia, puesto que sus posibilidades son infinitas. Actualmente puedes encontrar vídeos de cualquier plato preparado en la freidora de aire.

Los influencers realfooding más conocidos

En España, el mayor exponente de esta tendencia es Carlos Ríos. Este andaluz estudió Nutrición y Dietética, y se define a sí mismo como dietista-nutricionista inconformista.  Es el precursor del movimiento Realfooding en España, un estilo de vida al que se han sumado más de un millón de seguidores en sus redes social. Según sus declaraciones, su objetivo con esta filosofía es luchar, con conocimiento y conciencia, contra las multinacionales de los productos ultraprocesados. Y devolver la comida real a la población, la comida de toda la vida.

Carlos Ríos se ha visto envuelto en varias polémicas por la promoción de algunos productos: el primer “AOVE untable”, helados, refrescos de cola, “croissants realfooding” … Todos ellos alimentos contra su filosofía y que supuestamente rechaza.

Carlos Ríos y el chef David Guibert

Ugar90 es otro ejemplo de los instagramers más reconocidos en esta nueva tendencia. Él está especializado en adaptar casi cualquier tipo de receta al formato airflyer. Ya sean recetas dulces o saladas, o de temporada como puede ser hallowen o navidad él siempre consigue adaptar las recetas a este nuevo gran invento.

Hay una idea fundamental de esta filosofía con la que nos tenemos que quedar, y es que tenemos que rescatar y defender las comidas de nuestras madres y abuelas. Nuestra gastronomía tradicional está repleta de platos saludables que no deben perderse en nuestra dieta mediterránea.