Los insectos, ¿el alimento del futuro?

Los insectos, ¿el alimento del futuro?

Contienen proteínas y nutrientes fundamentales para el ser humano, además de ser un alimento tan numeroso que podría abastecer a millones de personas en el mundo....

Redacción20/09/2021

Aunque a muchos les resulte algo totalmente aterrador, el consumo de insectos y su uso gastronómico está en aumento. Es más, no solo los insectos contienen elementos muy interesantes desde el punto de vista nutricional, sino que además puede ser una nueva fórmula para conseguir un sistema alimentario más justo y sostenible.

Probablemente sepas que insectos hay muchos. Aquí va un dato: el 80% de los animales que pueblan nuestro planeta son insectos. Otro: existe 1 millón de especies de insectos, de las cuales 2.000 son aptas para su consumo humano. Los datos son una buena muestra de lo que esta industria puede aportarnos: un producto nutritivo, barato y abundante. Bien utilizados, los insectos pueden ser un arma poderosa para combatir muchos males.

Aporte nutricional

A nivel nutricional, los insectos poseen proteínas, que bien pueden utilizarse como una alternativa. Tal y como nos cuenta Marta Ros, dietista y doctoranda de la UOC, parece que nos olvidamos de que los insectos pertenecen al mundo animal al igual que los peces, un pollo o una vaca, y que proporcionan proteínas, grasas y nutrientes muy importantes. “Aun así, solo se han creado algunas especies de insectos para el consumo, si bien en algunos países, como los asiáticos, el consumo de insectos es un comportamiento dietético con una larga historia; en China, por ejemplo, su consumo se remonta a 2.000 años atrás». Y en todo lo que planificación se refiere, los chinos saben de lo que hablan…

Máximo aprovechamiento

Hoy estamos muy predispuestos a los datos: ¿sabías qué porcentaje de las aves se puede comer? Un 55%. ¿Y de la ternera? Un 40%. ¿Y de los grillos? Un 80%.

Y es que este es otro punto a favor de este alimento. Es muy aprovechable, mucho más que la mayoría de los animales. A su vez, hay que tener en cuenta lo que se denomina la feed conversion ratio (la cantidad de kilos de alimento necesarios para obtener el peso del animal). Tal y como nos explica Marta, . «Los insectos son de sangre fría  y no tienen que metabolizar los alimentos para mantener su temperatura corporal, a diferencia de otras especies; esto hace que sean muy eficaces en su producción como alimento»

Regulación europea

Desde el año 2015, los insectos están regulados en Europa como alimentos nuevos. Es más, en el 2020 un informe les otorgó la etiqueta de alimento nutricional favorable.

Así que ya sabes, únete a la alimentación del futuro y este fin de semana prepara en casa una deliciosa brocheta de grillos con salsa picante, o añádele a tu ensalada unos crujientes saltamontes fritos.