Os proponemos algunos libros sencillos y muy veraniegos, perfectos para leer durante estas semanas estivales

Los libros más sabrosos para este verano

Eva Celada12/07/2010

Os proponemos algunos libros sencillos y muy veraniegos, perfectos para leer durante estas semanas estivalesOs proponemos algunos libros sencillos y muy veraniegos, perfectos para leer durante estas semanas estivales

En la playa, en la piscina, o simplemente en el banco en un parque, durante el verano solemos tener más tiempo para leer. Sin embargo, también nos apetece menos cocinar. Por ello os proponemos algunos libros sencillos y muy veraniegos, perfectos para leer durante estas semanas estivales, para después poder preparar platos ricos, e incluso algún título de literatura gastronómica.

A continuación incluímos una decena de libros que consideramos especialmente adecuados para estas fechas. Como siempre, la lista está sujeta a vuestras críticas y sugerencias para mejorarla. ¿Qué libro pondrías en la lista? ¿Cuál quitarías? Enviadnos vuestros comentarios y que disfrutéis de la lectura y de la cocina este verano:

  1. GUÍA DEL TURISMO GASTRONÓMICO EN ESPAÑA: Qué comer, dónde hacerlo, qué productos son los más característicos de cada rincón de nuestro país… Tiene muchas curiosidades. Un libro que no puedes perderte.
  2. LAS MEJORES ENSALADAS DEL MUNDO: El plato rey del verano es la ensalada: de pasta, arroz, sólo con vegetales, con queso, con fruta, como plato único, de primero, como guarnición… Apetecen muchísimo. Este libro propone ideas y sugerencias de ensaladas para que cada día del verano podamos tomar una diferente si lo deseamos.
  3. LA COCINA DE ESPAÑA DIRECTO: Durante el invierno hemos visto como muchísimos cocineros españoles ofrecían sus recetas más suculentas desde los lugares más remotos, ¿estamos en alguno de esos sitios? ¿Podríamos probar platos ricos que hemos visto preparar en la tele y de paso saber qué se come en la zona? Este libro nos acerca a esos restaurantes, a su cocina y de paso nos da la receta, nos cuenta qué alimentos tienen y la historia del lugar.
  4. MONSTRUOS SUPERSANOS: Este libro ha sido un auténtico superventas. El doctor Valentín Fuster muestra a través de los personajes de Barrio Sesamo cómo deben comer los más pequeños de la casa. ¿No es el verano una oportunidad magnifica para que leamos, con nuestros hijos, este interesante libro? ¿Qué desayunar, qué hacen los alimentos en nuestra alimentación y un largo etcétera.
  5. ZUMOTERAPIA: El mejor momento de la fruta lo tenemos en verano: melocotones, sandía, melón… Cómo aprovecharla, qué efecto tiene la fruta en nuestro organismo, cómo hacer zumos y batidos multivitamínicos que nos ayuden a broncearnos, tener más energía o cuidar nuestra vista. Todo ello esta en este libro que además nos ofrece muchisimas recetas de zumos deliciosos.
  6. EL HIJO DE LA VID: Las historias de familias bodegueras estan de moda, proponemos esta novela que tiene como fondo la recuperación de una bodega familiar del protagonista tras un largo viaje, donde no falta una bella y dificil historia de amor. Una novela deliciosa que nos acerca además al mundo del vino.
  7. 101 TAPAS: Si algo apetece en verano es el tapeo, muchas veces comerías sólo tapas, ¿como conseguirlo? Con este libro, que nos propone tapas deliciosas para hacer de forma sencilla que nos resuelven una cena o una comida informal. Todos sabemos cuáles son, pero en el libro nos enseñan además cómo hacerlas y sus variantes.
  8. EL LIBRO DE LAS CONSERVAS: Tenemos mucha fruta y verdura, económica y abundante, ¿por qué no hacer conservas con ellas? El verano es el mejor momento para aprender a hacerlas y disfrutar de ellas en otoño, además es una buena actividad para realizar con los más pequeños. No es mala idea empezar por el tomate, diverso y delicioso en estas fechas, los higos, las judías verdes….
  9. MANTIS, ¿Puede la obsesión por la comida llevar al canibalismo? Una cocinera de renombre es acusada de que sus amantes desaparecen. Puede alguno de ellos, incluso sabiéndolo, dejarse seducir por ella. Proponemos esta inquietante novela con trasfondo gastronómico que no dejará a nadie indiferente.
  10. EL LIBRO DE LOS CÓCTELES: Un libro ideal para estas fechas, nos permitirá ampliar nuestros conocimientos sobre bebidas refrescantes, para ponerlos en práctica y quitarnos el calor de los días de estío. Cócteles fundamentales, energéticos, digestivos, medicinales… en un libro muy completo, de esos que sirven para toda la vida.