Este tipo de listados internacionales tienen la ventaja de ser capaces de ayudarnos a tomar una cierta perspectiva sobre nuestros propios productos. Los vinos seleccionados entre los cien mejores ni son los más caros de España, ni están en exclusiva en las Denominaciones más conocidas: no hay complejos cuando se trata de valorar los vinos de otro país.
Se lo contamos, dándoles los diez primeros vinos clasificados en el top 100 mundial de Wine Spectator, incluyendo su posición global dentro del listado internacional, su puntuación y su precio en dólares:
- 12º: Abadía Retuerta ,Viño de Tierra de Castilla y León, Selección Especial Sardon de Duero, 2012. Puntuación: 93. (28 dólares).
- 18º: Condado de Haza, Ribera del Duero, 2012. Puntuación: 93. (25 dólares).
- 22º: Cune, Rioja, Gran Reserva, 2010. Puntuación: 94. (33 dólares).
- 26º: Bodegas y Viñedos Maurodos, Toro, San Román, 2012. Puntuación: 95. (65 dólares).
- 39º: Bodegas Borsao, Garnacha Campo de Borja, Tres Picos, 2014. Puntuación: 91. (18 dólares).
- 52º: Bodegas Palacios Remondo, Rioja, La Montesa, Crianza, 2013. Puntuación: 91. (20 dólares).
- 56º: Bodegas Cepa 21, Ribera del Duero, 2011. Puntuación: 92 (25 dólares).
- 62º: Bodegas Ontañón Viura, Rioja, Vetiver, 2014. Puntuación: 91. (15 dólares).
- 65º: La Rioja Alta, Rioja, 904 Gran Reserva, 2007. Puntuación: 93. (55 dólares).
- 77º: Bodegas Hidalgo, La Gitana Oloroso, Jerez Faraón. Puntuación: 92. (27 dólares).
La lista completa, con todas las referencias internacionales, puede consultarse desde la web de Wine Spectator.