
A pesar de la crisis, este año se han editado muchos y muy buenos libros de gastronomía, vino, nutrición y viajes, de los cuales os hemos ido dando cuenta a través de nuestra completa Biblioteca.
Volviendo la vista atrás, se nota que han redominado más que de costumbre los que no son ilustrados, lo que abarata costes, y que algunos de los más vendidos son de nutrición, lo que implica que el lector se guía más por la necesidad que por el capricho.
No obstante, hemos recopilado una relación de los treinta libros de cocina, vino, viajes y nutrición que más nos han gustado, todos ellos fáciles de regalar y muy «sabrosos», que enumeramos de más antiguo a más nuevo para ayudaros en la a menudo complicada tarea de elegir qué regalar a esa persona tan especial:
- Txumari Alfaro, la belleza entra por la boca (Ediciones B – 25 euros): ¿Por qué le damos a nuestra piel algo que no comeríamos porque nos envenenaría? Con esta premisa el autor ofrece multitud de soluciones para crear nuestra propia cósmética en base a los alimentos y sentirnos bellos por dentro y por fuera.
Aguas del mundo (Hispano europea 17,50 euros autor: Faustino Muñoz Soria): un paseo por las aguas existentes en el mercado y su propiedades además de componentes con una importante introducción realizada por el laboratorio…..
- No quiero volver al restaurante (Akal – 15 euros Autor: Jörg Zipprick): Ensayo divertido y original sobre la cocina de los restaurantes de vanguardia y los productos que en esta se utilizan además de hacer una inmersión en su mundo.
- Cocina 100% microondas (Punto de Lectura – 8,95 euros autor: María Jesús Gil de Antuñano): Magnifico recetario de platos realizados con microondas, útil, práctico y realizado con alimentos que siempre solemos tener en casa.
- Agar Agar, el secreto para adelgazar de los japoneses (Hispano Europea – 8,90 euros autor Cler Chapoutot): Regalar este libro con un botecito de agar agar en polvo puede ser un regalo divertido y económico para introducirse en el mundo de esta alga totalmente natural que espesa tanto en frio como en caliente.
Viajar, lugares que no puedes dejar de visitar (Grijalbo ilustrado – 39,90 euros autor Draig Doyle): libro de gran formato, que nos ofrece una serie de propuestas de viajes maravillosos, mientras se puede o no viajar a ellos, el libro sus magnificas fotos nos ayudaran a soñar con esos destinos exóticos.
- 5 maneras de cocinar 121 ingredientes (El País Aguilar – 19,90 euros – Autores: Cuba Calderón y Maki Pérez-Blanco): cocinar con lo que ahí es el objetivo de casi todos los humanos, las autoras proponen alimentos básicos y sus opciones de cocina, hay otro libro también de Xabier Gutierrez: Abre la nevera y cocina con lo que encuentres del restaurante Arzak muy similar: ambos son muy recomendables.
- La nueva cocina del bienestar emocional para niños (Alba Editorial – 22 euros autor: Koni Seliger): la inapetencia, la glotonería, los problemas de los niños en la mesa en general tienen según la autora mucha relación con problemas de tipo emocionar, todo ello se analiza en este interesante libro muy adecuado para madres y padres a los que interese el tema.
Pan, hecho en casa y con el sabor de siempre (Grijalbo Ilustrados – 19,90 euros autor: Xavier Barriga): uno de los libros más deliciosos del año, escrito por el panadero catalán en el que te enseñan desde como hacer bizcochos, a panes, como trabajar con masas madre o hasta como hacer pan de molde. Original, sencillo y divertido: un lujo.
- La dietAtlántica ( Alianza Editorial – 18 euros autor: Oscar Caballero): Magnífico libro que cuenta no sólo la cocina del Atlántico sino el oríge, la repercusión cultural, los modos y formas, uno de esos libros tipo Vázquez Montalbán von los que se disfruta y aprende a partes iguales. Por supuesto también ha recetas.
- Cortar Jamón (Autoeditado – 35 euros autor: Pilar Esteban Ordorica): Magnifico libro muy gráfico, que nos introduce en todos los fundamentos del corte del jamón de una forma exhaustiva e inteligente. Muy adecuado para personas a las que les guste el jamón y si se regala el libro junto con un soporte para el jamón y un cuchillo completaremos el regalo. Lo único que el libro sólo se vende a través de la web de su autora www.cortarjamon.com
- Yo amo la verdura (EGM – 19 euros autor: colectivo): 100 recetas, 10 verduras, 4 estilos, el libro ha recibido un premio Gourmand, tien una fotografía estupenda, y refleja muy bien los platos que se pueden hacer con verduras normales de las que tenemos siempre en casa. Muy aconsejable.
101 Experiencias gastronómicas que no te puedes perder (Planeta – 18 euros autores José Carlos Capel, Julia Pérez y Federico Oldenburg): los lugares que nos gustaría conocer cuando viajamos a un destino, aquellos que sólo los habitantes locales tienen controlados, asi podemos probar la tortilla de patata que un gran chef hace en un campo de golf o la empanada que unas señores realizan en un pueblo de Galicia. Muy interesante.
- Un viaje culinario por Francia ( HFullmann – 9,95 euros varios autores), es uno de los mejores libros sobre cocina francesa, origen de muchas de las bases de la cocina actual, sobre todo en lo relativo a las salsas. Una biblia que merece la pena tener, tanto por fotografías como por edición es muy económica si se consigue localizar ejemplares finales de la edición cuyo precio es una ganga.
- Monstruos Supersanos: (Planeta – 17,90 euros autor: Valentin Fuster), con los dibujos de Barrio Sésamo, el cardiologo más conocido del mundo realiza este libro en el que ofrece consejos sencillos y sabios sobre como deben comer los niños para estar sanos. Muy indicado para hijos y padres, para leer el libro juntos.
Mi libro de recetas para bebés (Blume – 14,90 euros autor: Jenny Carenco) No es muy frecuente encontrar libros adecuados para esas primeras papillas y alimentos que deben tomar los niños tras la leche materna, un libro muy orientativo al respecto y original, indicado para esos meses clave de la alimentación de los más pequeños, para que aprendan a apreciar otros sabores.
- Perlas Gastronómicas (Alianza – 12 euros autor: Sara Castelví), una delicia de libro en formato pequeño y muy bien editado con algunas curiosidades sobre el mundo de la gastronomía, con frases célebres, postres famosos, una curiosidad llena de encanto que puede obsequiarse acompañada de algún artílugio de cocina divertido.
- No consigo adelgazar (Integral – 13,50 euros autor: Doctor Pierre Dukan) El best Seller del año, es un libro interesante sobre una dieta hiperproteica que funciona, siempre con supervisión médica, como el propio médico francés aconseja. No es el único libro sobre dietas del año, pero tal vez es uno de los más eficaces.
- Mejor comer bien que hacer dieta (Grijalbo Ilustrados – 19,90 euros autores: Mario Sandoval y Eva Celada), con 80 recetas y otros tantos consejos nutricionales para hacer de la comida un momento de placer sin remordimientos, este libro totalmente ilustrado es uno de los más vendidos de gastronomía del año.
Tapas en Estado Puro (Everest – 45 euros Autor: Paco Roncero) De gran formato, muy cuidado, recetas de tapas en las que confluyen preparaciones tradicionales y otras de vanguardia, todas deliciosas y muy cuidadas que pueden hacerse en el hogar, «casi» como en el gastrobar madrileño con el mismo nombre del cocinero que posee dos estrellas de la Guia Michelín.
- La cocina de la Salud (Planeta – 21,90 euros Autores: Ferran Adrià, Valentín Fuster y Josep Corbella), quien lea el libro y siga sus instrucciones no necesitará ni dietas ni métodos, comerá bien de forma saludable. Es la biblia de la nutrición, explicada de forma divulgativa y accesible para todos, tanto desde el punto de vista nutricional como desde el punto de vista gastronómico.
- Entender de Vino (Martinez Roca – 19 euros Autor: Carlos Falcó). En su décimo tercera edición el libro sigue vendiendose por su sencillez y claridad, ya que explica desde como se planta una cepa, a como se produce el vino, los tipos de denominaciones o las catas. Bien ilustrado. Muy indicado para quienes quieran introducirse en el mundo del vino.
Las mejores cervezas del mundo (Blume – 39,90 euros Autor Ben McFarland). Porque cada vez más la gente quiere elegir su propia cerveza, este libro de gran formato y muy bien ilustrado, en el que se cuentan 1000 recetas del mundo explicando sus características y cualidades es una joya que no se puede perder los amantes del mundo cervecero.
- 111 vinos para el 2011 (Grijalbo Ilustrado – 14,90 euros autor: David Seijas) Fiel a su cita, el sumiller de elBulli ha escrito un nuevo libro sobre sus recomendaciones de vinos para este año, diferentes todos ellos del anterior y con ese espíritu libre que le caracteriza. Se incluyen caros, baratos, para tomar uno solo y un largo etc.
- La cocina de Manolita y Marcelino (Plaza y Janes – 19,80 euros autores:Itziar Miranda y Manu Baqueiro) Al calor de la famosa serie Amar en tiempos revueltos dos de sus protagonistas escriben este libro de recetas tradicionales sin ilustrar que seguro sera un super ventas. Productos sencillos, recetas sencillas pero bien elabradas y asesoradas por Xosé Cannas, chef del restaurante Pepe.
Cócteles internacionales y nuevas creaciones (Everest – 24,95 euros autores: Yolanda y Patxi Troitiño) La cóctelería vive uno de sus mejores momentos por eso este libro tiene mucho sentido como regalo,si además se obsequia con una coctelera, los licores deberá ponerlos el interesado. Bien explicados, bien fotografiados los cócteles de este libro dan ganas de hacerlo según se empieza por su primera página.
- 1069 recetas, Edición XX Aniversario de Karlos Arguiñano (Bainet – 22,5 euros Autor: karlos Arguiñano) Esta nueva edición cumple su vigesimo aniversario siendo un super ventas, es posiblemente uno de los recetarios de cocina casera más completo, ya que cuenta con 1069 recetas no ilustradas, que se pueden hacer con alimentos que todos tenemos en casa.
- Escuela de Cocina Larousse (Larousse – 29,95 euros). Si se quiere aprender de una vez por todas a cocinar este libro es el indicado. Pasos a Pasos desde lo más elemental, cortar, pochar, sofreír, amasar, y recetas relacionadas con esas técnicas, todo muy visual, muy práctico y muy fácil. Muy aconsejable para regalar a quienes tienen como asignatura pendiente dominar los fogones.
De la cepa a la copa, guia de vinos para torpes (Oberón Práctico – 17,5 euros autor: David Noel Goshn) Con dibujos de Forges este manual para aprender todo lo relacionado con el mundo del vino es divertidisimo, original y a la vez muy instructivo, la editorial ha sacado además con el mismo precio otro que es cocina para torpes, ambos libros pueden ser un excelente regalo para personas con sentido del humor.
- Chocolate: 170 recetas para caer en la tentación (Blume – 29,30 euros autor: Le Cordon Bleu, Academie D’Art Culinaire de Paris). A quien le guste el chocolate no puede dejar de comprar este libro que lo cuenta todo sobre este manjar para algunos adictivo. Recetas bien explicadas, bien elaboradas, algunas de gran dificultad pero otras sencillisimas, para ponerse y no dejarlo.