Uno de los largos pasillos de este famoso mercado barcelonés

Los mejores destinos gastronómicos europeos de 2017

Cada vez más turistas consideran la gastronomía como una razón para viajar, y todos se informan previamente sobre qué comer en su destino.

Redacción02/02/2017

Pasteleros en la Puerta de AlcaláMadrid y Barcelona se erigen como las mejores ciudades de Europa para comer bien y a buen precio. Las grandes capitales europeas son las que más ponen en valor su gastronomía autóctona, convirtiéndose en destinos obligatorios para los amantes del paladar.

Cuando hablamos de comer bien, lo primero que se nos pasa por la cabeza es la Dieta Mediterránea, y lo cierto es que acertaremos. Sin embargo, la gastronomía europea es rica en variedad y en matices más allá de lo ofrecido en los países mediterráneos.

Según el Top 100 Escapadas elaborado por Omio, existen diez ciudades europeas en las que poder degustar buenos manjares y, además, a un coste bien razonable. Este estudio ha seleccionado, de entre las más de 2.000 ciudades, los diez mejores destinos europeos para tener una experiencia gastronómica.

Una de las mejores formas para descubrir la cultura de un lugar es a través de su comida: cada ciudad tiene su especialidad y el Top 100 Escapadas de Omio ha seleccionado las mejores en base al precio medio y la calidad. De esta forma, Barcelona y Madrid se encuentran en lo más alto de la clasificación como las ciudades donde disfrutar de un buen plato de comida.

Barra de tapas y pinchosLa gastronomía española es bastante conocida a nivel mundial, la cultura de la tapa y el buen comer ha hecho de España uno de los países que mejores guisos ofrece a sus visitantes. Para los turistas, una buena tortilla de patatas, la paella y un buen embutido son los platos estrella. Sin embargo, España es mucho más en lo que a gastronomía se refiere, ya que cuenta con un sinfín de especialidades por sus regiones.

Barcelona siempre ha sido una ciudad muy vanguardista, aspecto que también ha llegado a la cocina  propia de la Ciudad Condal. La butifarra, el pam amb tomaquet, los panellets o l’esqueixada de bacallà son platos típicos de esta ciudad. Un menú en un restaurante de Barcelona cuesta un 6,7% menos que en el resto de España, lo que hace muy económico comer bien en la capital catalana.

En Madrid, el típico bocata de calamares o el cocido madrileño hacen las delicias de cualquier visitante, siendo a la par buenas opciones para comer de forma económica y rica al paladar. La amplia oferta de bares y restaurantes de la capital hace que se pueda encontrar un menú un 7,7% más barato que en el resto de España.

Otra de las ciudades europeas que se encuentran en el Top 10 gastronómico, según Omio, es Londres. A pesar de lo que podamos pensar, la oferta gastronómica de la capital londinense es muy amplia y variada. La influencia de todas las culturas que confluyen en esa ciudad hace que comer sea una experiencia cultural más. Lo mismo ocurre en Berlín, donde su gastronomía es el culmen de diversas culturas. No sólo hay salchichas, el plato típico alemán por excelencia es el Eisbein, que es codillo de cerdo en salmuera con col agria y puré de guisantes.

El resto del ránking lo componen Roma, Estambul, París, Praga, Milán y Lisboa, una capital para una experiencia gourmet diferente.