En la hermosa Castilla La Mancha, visitamos la ciudad de Tomelloso. En ella, se encuentra el mayor viñedo del mundo, y el 50% de la superficie de las viñas del país se localizan en este territorio. Presenta una población de 40.000 habitantes y se considera un centro artístico, cultural y enológico. Una excelente opción para visitar este verano.
Cosas que ver (comer y beber) en Tomelloso
La ciudad cuenta con lugares muy atractivos para visitar este verano o cuando tengamos tiempo. Además, ofrece la posibilidad de obtener unos determinados bonos (los TuriPack), para disfrutar de la experiencia de diferentes maneras y combinar las visitas con lo mejor de Tomelloso.
- Museo de Carro y Aperos de Labranza: es un museo cultural donde se nos permite conocer antiguos utensilios agrícolas y sus costumbres. Empezó a funcionar después de la construcción de un Bombo y se convirtió en la parte principal del museo.

- Bombos de Tomelloso: su construcción tuvo lugar en el siglo XIX para servir de vivienda durante la época de la extensión del cultivo de la uva. La Ruta de los Bombos de Tomelloso, ruta de senderismo, nos permite descubrir viñas, pozos, fauna como conejos o perdices, y, sobre todo, naturaleza.

- Enoturismo: el patrimonio vinícola tiene un lugar destacado en esta ciudad. Está integrada dentro de la Ruta del Vino de la Mancha. Presenta medio millón de hectáreas dedicadas al cultivo de la Uva, bajo el control regulador D.O. La Mancha. La bodega de Tomelloso fundada en 1986 podrá ser visitada y también la bodega antigua, situada en el centro de la ciudad.

- Museo de Antonio López Torres: este famoso artista dedicó su vida a pintar increíbles paisajes sobre su ciudad manchega. El Ayuntamiento del pueblo elaboró el museo como conmemoración al pintor.

- Gastronomía: el pueblo cuenta con productos muy destacados tales como el queso manchego, la joya de la tierra. También se recomienda visitar bares y restaurantes para conocer estos productos.

- Pizza: imprescindible probar las premiadas pizzas de Jesús Marquina en su restaurante Marquinetti.

- Museo de Arte Contemporáneo de Infanta Elena: fue fundado en 2011 y es considerado uno de los museos más importantes de la comunidad.

- Posada de los Portales: este hermoso edificio fue declarado Monumento histórico- artístico. Anteriormente tenía una función de albergue de viajeros y caballerías.

- Las chimeneas de las antiguas Fábricas de Alcohol: están situados en zonas del paisaje urbano de la ciudad. Funcionaban como salida de humo y proporcionaban una temperatura adecuada para el funcionamiento del serpentín de destilación de las aguas alcoholeras.

- Museo y Santuario Virgen de las Viñas: formado por diferentes imágenes y documentos de la Virgen de las Viñas, la patrona del pueblo, que fue escogida en los años cuarenta.
