Es una de las grandes citas gastronómicas del otoño. Valladolid se convierte, del 8 al 10 de Noviembre, en la capital mundial de la tapa y acoge el único concurso de pinchos en el que participan todas las regiones de España. El concurso se celebrará, como en ediciones anteriores, en una enorme carpa en la Acera de Recoletos en la que los cocineros elaborarán sus tapas en directo, ante la atenta mirada del jurado y el público. El jurado estará formado por siete miembros: cuatro cocineros profesionales y tres periodistas y personajes populares con inquietudes gastronómicas.
Cada vez son más los cocineros y restaurantes de toda España que desean acudir al certamen. Tras una selección que se basa en el criterio de 17 compromisarios o inspectores gastronómicos anónimos –uno por Comunidad Autónoma–, en las propuestas de las principales Asociaciones de Hostelería de España, en el interés mostrado por los candidatos de ediciones anteriores y en la candidatura espontánea de los cocineros en bares de tapas, un total de 60 cocineros finalistas llegarán a la capital castellano-leonesa para competir con sus originales y suculentas creaciones.
Entre los participantes se encuentran los ganadores del XII Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid, que tuvo lugar en Junio. Este certamen es todo un alarde de originalidad e innovación culinaria en el que cada año se superan los cocineros vallisoletanos. El Pincho de Oro 2010 se lo llevó el restaurante Don Bacalao de Valladolid con su creación Tentación: un «ferrero» de foie relleno de anguila ahumada y recubierto de chocolate con almendra, acompañado de un chupito de manzana ácida.
Grandes Premios
El Ayuntamiento de Valladolid premiará al pincho ganador con 6.000 euros, y con 3.000 y 1.500 euros, respectivamente, al segundo y tercer clasificados. También se ha establecido este año un premio extraordinario denominado Tierra de Sabor, dotado con 4.000 euros para premiar la tapa que contenga más de un 50% de productos autóctonos de Castilla y León. Como cada año se otorgará, igualmente, un accesit sin dotación económica a las tapas con mayor carácter tradicional, a la tapa más vanguardista y al mejor concepto de tapa.
En los cinco años anteriores, los ganadores fueron Iván Vilanova Bardají, de La Venta del Sotón (Huesca), en 2005; Pablo Vicari, de Aloña Berri (San Sebastián), en 2006; Rodrigo Roza, de La Taberna del Zurdo de Oviedo (Asturias), en 2007; Carlos Valentí, del restaurante Rubaiyat, de Madrid, en 2008 y Diego Guerrero, del Club Allard de Madrid, en 2009.
Salir de Tapas
Valladolid se vuelca con el Concurso Nacional y, durante esa semana, la ciudad vive su «Festival Internacional del Pincho y la Tapa». Es el mejor momento para salir de tapas y probar la «nueva colección», ya que los bares ofertarán en sus barras creaciones de cocina en miniatura procedentes de todas las Comunidades de España a precios populares: 1,50 euros la tapa. Quienes viajen en el AVE, podrán degustar, también, un aperitivo a base de pinchos y tapas durante los días del Concurso.
Además, dentro del marco del certamen se celebrará la tercera edición de la Asamblea de la Tapa, en la que participarán, como en años anteriores, destacados especialistas en tapas y se emitirá el habitual manifiesto anual de conclusiones a propósito de la modalidad gastronómica más característica del país. Y es que la tapa es ya un bocado universal.