Los mejores productores de café del mundo en 2022

Centroamérica y República Dominicana presumen de producir algunos de los mejores del cafés mundo

Redacción05/03/2022

Si eres muy cafetero, te interesará esta lista con los mejores cafés del mundo, aquellos lugares en los que elaboran un café cuyo sabor te hará viajar con aromas y matices delicados y sutiles.

Los granos de café son unas bayas que crecen en los cafetos, un arbusto propio de los trópicos. Tanto los países de Centroamérica como República Dominicana gozan de unas condiciones climáticas y geográficas excepcionales para su cultivo.

Altiplanicies, áreas montañosas, suelos fértiles, árboles milenarios y un clima tropical, con periodos de abundantes lluvias, configuran el escenario idóneo para el crecimiento y desarrollo del que está considerado como el oro negro del territorio.

En Centroamérica y República Dominicana producen excelentes cafés

Veamos sus características según su procedencia y cuáles son las peculiaridades que los hacen tan especiales. 

Los mejores cafés del mundo

Aquí tenéis la lista de los mejores.

Café de Panamá. Una joya en la taza

Este país centroamericano presume de producir el café más caro del mundo, la variedad geisha. Tras este sugerente nombre se esconde un exquisito grano de delicado sabor con toques florales y de frutas tropicales. Se cultiva a 1.600 metros sobre el nivel del mar en las Tierras Altas  de la provincia de Chiriquí. La peculiaridad de los suelos volcánicos y los diferentes microclimas de la zona de producción le confieren esa singularidad única por la que se ha llegado a pagar la friolera de más de 1.000 dólares la libra.

Café de Honduras. Cantidad y calidad

Honduras no solo es el principal productor de la región si no que además su calidad es todo un referente a nivel internacional. Seis regiones integran la red de producción del país: Opalaca, Montecillos, Comayagua, Paraíso, Agalta y Copán, una zona montañosa donde elaboran un sublime café de dulce aroma y notas afrutadas de caramelo y cacao. Una delicia para los paladares más exigentes.

Café de Guatemala. Un café de altura

En Guatemala las plantaciones de cafetos se encuentran a una altura mínima de 1.500 metros. La altitud, las intensas lluvias, propias de un clima tropical, y unos suelos ricos en nutrientes convierten esta preciada joya de la naturaleza en un codiciado producto gourmet. La bourbon y la caturra son las variedades típicas guatemaltecas.

Café de República Dominicana. Playas y buen café

Además de sus maravillosas playas, en República Dominicana existen más de 100.000 hectáreas de plantaciones cafeteras donde se cultiva una gran diversidad de granos entre los que destacan las variedades arábica, borbón y catuai.  Con todos ellos se elaboran excelentes cafés de sabor afrutado y cítrico, elegantes y muy aromáticos de gran prestigio en todo el mundo.

El café es una de las bebidas más consumidas del mundo

Café de El Salvador. Dulces y con cuerpo

Los cafés salvadoreños también gozan de una excelente reputación y sus principales características son la dulzura, el cuerpo y la acidez de sus granos. Producen exclusivamente café arábica y sus principales variedades son bourbon y pacas, una variedad salvadoreña fruto de una mutación natural del bourbon.

Café de Costa Rica. Calidad sobre cantidad

Este país centroamericano produce poca cantidad de café pero asegura la excelencia tanto de los granos obtenidos como de sus plantaciones ya que estas se encuentran, principalmente, sobre suelos volcánicos muy ricos en nutrientes. Su heterogeneidad geográfica facilita el cultivo de numerosas variedades 100% arábica de excelente calidad.

Café de Nicaragua. Sabores únicos

El bourbon es la principal variedad que se cultiva en tierras nicaragüenses. Suelos fértiles y un clima subtropical confieren a los granos una calidad excepcional con sabores como la vainilla, el chocolate o con gustos afrutados. Otra de sus variedades más conocidas es el Nicaragua maragogype, un grano de gran tamaño recolectado y tratado de manera artesanal que le otorga unos sabores y aromas únicos.

Café de Belice, poco a poco

Pese a su escasa producción, sus cafés son de gran calidad. El principal productor se encuentra en la selva tropical maya, al noroeste del país, en la finca Gallon Jug Estate donde se cultivan granos 100% arábica utilizando métodos sostenibles que dan como resultado unos cafés realmente especiales.

Con este listado de los mejores lugares del mundo en donde se hace café, podrás buscar tu favorito y disfrutar de una buena taza caliente.