Es la pregunta que más se repite en las últimas semanas. Cuando hacemos planes para comer o cenar temprano en un restaurante, surge la cuestión: ¿pero, tiene terraza? Para que tengas donde elegir, hemos preparado una buena recopilación de locales con terraza para comer con toda tranquilidad. Pero si quieres mantita, recuerda, tendrás que ponerla tú.
DANI BRASSERIE

Si hay que elegir la terraza del momento… esa es la de Dani García en su nuevo restaurante Dani Brasserie ubicado en la espectacular azotea del hotel Four Seasons Madrid que abrió a finales del mes de septiembre. Las vistas desde esta séptima planta son espectaculares. Casi podrás tocar con la punta de los dedos las majestuosas cuádrigas del antiguo edificio BBVA de Madrid. Te quedarás impactado, seguro. Para este nuevo espacio, el chef marbellí ha creado una carta muy amplia con algunos de sus platos míticos, como el famoso Tomate Nitro con gazpacho verde y tartar de quisquillas, la Dani’s Tortilla, con cebolla caramelizada y «queso blu di bufala» o Dani’s César con sardinas ahumadas, pollo, parmesano y almendras son aciertos seguros. Como platos fuertes, el solomillo de atún con encebollado gaditano, apio nabo y acedera roja, o la Dani’s Hamburguesa Rossini elaborada a base de vaca vieja y secreto ibérico con foie gras. Si lo que te apetece es tomar una copa, la barra está en manos del mixólogo Luca Anastasio, un genio que te sorprenderá con sus creaciones de autor. Así que, déjate llevar.
Dani Brasserie. C/ Sevilla, 3, (acceso directo al restaurante sin pasar por el hotel Four Season)
LA MARUCA

Buenas noticias para los fans de la cocina cántabra: el grupo Cañadío acaba de estrenar un nuevo restaurante La Maruca, en el paseo de la Castellana. Para seguir disfrutando de las rabas, las anchoas de Santoña, los huevos rotos con picadillo de Potes, la tortilla de patata con bonito y mayonesa (¡de locura!), la ensaladilla, las croquetas de carne de cocido o los buñuelos de brandada de bacalao. Y de esa merluza que bordan, la hagan como la hagan: a la crema con patatas panadera, a la plancha con su refrito y guisada con gambas, el cogote con ajada… Para terminar, la archiconocida tarta de queso que tan orgulloso defiende su creador, Paco Quirós. Este nuevo espacio cuenta con una gran terraza climatizada, una zona de barra más informal a la entrada y dos amplísimos salones, con estilo cálido y minimalista de inspiración nórdica. De las paredes cuelgan grandes fotografías en blanco y negro de la bahía de Santander que te harán viajar al mar sin moverte de Madrid.
La Maruca. Paseo de la Castellana, 212. Madrid
DOÑA LUZ

Este año las comidas y cenas de empresa serán distintas… ¡pero no te vas a librar! En la terraza de Doña Luz tienen listos ya los menús para grupos que podrán degustarse siguiendo todo el protocolo anti Covid, como la toma de temperatura, hidrogel, separación entre mesas y control del número máximo de comensales por mesa. Tienes dos menús para grupos, por 50€ y 55€, compuesto por entrantes como la Tabla de jamón y picos, surtido de croquetas y falso ceviche de pulpo y langostinos. Un plato principal a elegir entre Lomo bajo a la brasa o Lubina al horno. Y con el postre y barra libre de vinos y refrescos durante la comida incluidos.
Doñaluz. Montera, 10-12. Madrid.
TERRAZA DE SANTO DOMINGO

Subes hasta la séptima planta del hotel Santo Domingo y te encuentras con esta fabulosa azotea que ha cambiado su antiguo nombre, Sunset Lookers por La Terraza de Santo Domingo. Y se estrena con novedades. Lo primero, la decoración y las zonas acristaladas y acondicionada con calefactores, para respirar aire limpio y no pasar frío. Y en lo gastronómico, a su oferta líquida se une una carta con buenas propuestas y ¡a buenos precios! Te recomendamos su Ensaladilla de langostinos, las tiernas Carrilleras estofadas o la fantástica Hamburguesa de costillar a baja temperatura. Puedes alargar la sobremesa con los tragos de apuro, como el Sex in Santo Domingo. Lo que no ha cambiado son las maravillosas puestas de sol.
Terraza Santo Domingo. San Bernardo, 1. Esquina Plaza de Santo Domingo. Madrid
RAMSES

Sentarse frente a la Puerta de Alcalá es un lujo que te regala la terraza de Ramses, donde ahora además vas a poder probar la nueva cocina de Kitchen. La parrilla de carbón de encina es la protagonista absoluta, capitaneada por el chef Sergi Sanz. Al calor de las brasas se cocinan verduras bien tratadas, como puerros, espárragos verdes con briznas de Idiazábal…, carnes en su punto, como el pollo picantón al chimichurri, el chuletón o la hamburguesa, y no faltan los pescados y mariscos, con piezas espectaculares de virrey, San Pedro o rodaballo al más puro estilo del Norte. Si quieres verlo en vivo, reserva dentro y disfrutarás con el manejo magistral de las parrillas.
Ramses y Kitchen. Plaza de la Independencia, 4 Madrid
LA MENTIRA

Lo último del Grupo Mentidero llega para arrasar. Es La Mentira, siguiendo con sus juegos de palabras. Dentro, un espacio elegante, clandestino, inspirado en los ¡happy 20!, que ha diseñado Chesu Puente, y fuera, una coqueta terraza en plena calle Almagro. Y promete muchas sorpresas. El restaurante ocupa el sótano de El Mentidero de la Villa, con entrada por calle Zurbano. Y aquí se puede probar su cocina internacional informal y con la firma original del Mentidero: El Nido, esas tortillas fritas con salsa picantona de tomatillos verdes y huevo a baja temperatura; el rico bao de chipirones a la andaluza con mahonesa vittelo, alias El Salao, y El Corderito, unos tacos exquisitos. La carta de vinos sigue la línea poco convencional y la coctelería es otro de sus atractivos. Así que, solo te falta ir a probarlo.
La Mentira. Zurbano, 17. Terraza La Mentira, Almagro, 20.
CABAÑA MARCONI

Imagina una cabaña de ambiente nórdico rodeada de campo… en Madrid. Pues existe, se llama Cabaña Marconi y no puede ser más encantadora. No es ninguna novedad, pero si buscas un lugar acogedor con terraza acristalada y separación de seguridad entre comensales, esta cabaña sueca es tu sitio. En la carta, Marcos Olazábal Janson, su dueño, incluye muchos de los platos de su infancia, con el salmón y los arenques o deliciosas foundues para disfrutar en familia. Para animarnos un poco, ha recuperado el programa musical con conciertos de jazz cada segundo viernes de mes, a mediodía. Y para Navidad habrá más sorpresas…
Cabaña Marconi. Camino del Cura, 233. El Encinar de los Reyes. Madrid
CASA SUECIA

En Casa Suecia han acondicionado su fabulosa azotea con estufas para esta Navidad y con una programación de lo más apetecible: los miércoles, FUNdango, y los jueves, aperitivo italiano con Corso Como. Además, hasta el 10 de enero podrás disfrutar de un vino caliente (solo o con una selección de aperitivos dulces o salados: 6€/10€)), con la receta tradicional elaborada por Pablo Orellano.
Casa Suecia. NH Collection Madrid Suecia 5*. Marqués de Casa Riera, 4. Madrid
LA COCINA DE SAN ANTÓN

Aquí vas a estar a tus anchas en una de las terrazas calefactadas más grandes de Madrid, con más de 250 m2, con una parte descubierta y otra cubierta. También dispone de un gran salón interior para los que son más frioleros que permite mantener las distancias sin perder ni un ápice de su encanto habitual. Para esta Navidad, han preparado tres menús con platos tan ricos como su arroz meloso con carrillera y pera caramelizada, la presa ibérica al carbón o la lubina sobre berenjenas a la llama, y a precios muy asequibles: 25€, 30€ y 35€, con Iva incluido. Si quieres ir solo a probar sus cócteles, es un buen plan, y para inundarnos del espíritu navideño, nada mejor que pasarte por el Mercadillo con piezas de grandes diseñadores como Eduardo Navarrete (Maestros de la Costura), Isabel Gomila, It Spain…
La Cocina de San Antón. Azotea Mercado San Antón. Augusto Figueroa, 34. Madrid.
IZTAC

Quienes buscan los sabores auténticos de la cocina mexicana acuden al restaurante Iztac. Con esa idea lo puso en marcha su propietario, Jorge Vázquez, y ha dado en el clavo. Sin salir de Iztac (nombre que recuerda una popular leyenda azteca de amores imposibles) podemos recorrer todo México. Dentro, en su elegante sala comedor decorada con lienzos de Gabriel Moreno, o fuera, en la terraza acristalada donde el ambiente se caldea con el fuego de sus chimeneas, el suelo radiante… y el picante de sus platos más genuinos. Tienes que probar las pellizcadas veracruzanas, el queso relleno yucateco, las enfrijoladas o pescados del día al pastor, también suculentas carnes como el mole negro con pavo o el solomillo en colorado y el taco árabe que, según nos cuenta Jorge, es el precursor del popular taco pastor. Las bebidas tienen aquí protagonismo total, con las cervezas, micheladas, mezcales y margaritas, pero también sorprendentes vinos mexicanos y fabulosos cócteles.
Iztac. Pza. de la República del Ecuador, 4. Madrid
EL JARDÍN DEL ALMA

Si disfrutaste del Jardín del Alma en verano, puedes seguir haciéndolo en invierno porque en este oasis en mitad de la ciudad está todo pensado para combatir las bajas temperaturas y vivir la Navidad en un entorno mágico. La carta del restaurante es amplia y muy variada, con sugerencias que van desde la selección de Embutidos a las Zamburiñas a la plancha con emulsión de escabeche de bergamota o los Gnocchi con salsa de carabineros y yema de huevo a baja temperatura. Pescados y carnes a la brasa y postres hechos al momento completan la oferta. Si tienes pensado celebrar la comida de Navidad (80€) y la de Año Nuevo (70€) fuera de casa, consulta los menús que tienen preparados, también para comidas de grupo con el máximo de comensales permitido por mesa (ahora 6), desde 49€.
El Jardín del Alma. Arturo Soria, 207. Madrid
AZOTEA DEL CÍRCULO

Esta terraza es un clásico de la Navidad. Quien se acerca al centro a admirar las luces navideñas completa el recorrido subiendo a la Azotea del Círculo de Bellas Artes (a veces se forman colas para entrar, pero la espera merece la pena) desde donde se tienen las mejores vistas del alumbrado de la Gran Vía, la calle Alcalá, Cibeles y hasta la Puerta de Alcalá. De la cocina se encarga Manu Berganza, el chef ejecutivo del grupo Azotea que también dirige los fogones de la fabulosa terraza Picalagartos, en plena Gran Vía. En la carta de invierno vas a encontrar algunos platos de cuchara tan apetecibles como Risotto ahumado de setas de temporada montado con mantequilla y balsámico, Cazuela de pulpo en ajada, patatitas y pimientos. Y en la de Picalagartos no puedes dejar de pedir los callos a la vizcaína con pan de hogaza a la brasa o la cazuela de mejillones de ría, con azafrán e hinojo. Levanta la copa para brindar con estas vistas tan maravillosas de Madrid.
Azotea del Círculo. Marqués de Casa Riera, 2.
LA GALERÍA DE FLORIDA RETIRO

Para quienes busquen el mejor aire libre en pleno centro de Madrid, su sitio es el Parque del Retiro. Y ahí está Florida Retiro, un conjunto de espacios gastronómicos ubicados en este pulmón verde de la capital donde vas a encontrar propuestas para cada momento del día. En su interior se encuentra La Galería, una zona acogedora, luminosa y semi-abierta al parque con una completa carta de platos y raciones, diseñados por el chef Iván Ceredeño, Director Gastronómico del espacio, que cambia la perspectiva del recetario tradicional de Madrid con productos de temporada. ¡Imprescindibles sus croquetas de cocido!
Florida Retiro. Paseo de Panamá, s/n. Parque del Retiro. Entrada por la Puerta de la Reina Mercedes (Avd. Menéndez Pelayo, esquina Calle Ibiza).
CINCO JOTAS JORGE JUAN

¿Antojo de un buen jamón? Pues así es como empieza cualquier comida en esta terraza del restaurante Cinco Jotas en el coqueto callejón de Puigcerdá. Probando su mítico jamón ibérico de bellota. Pero hay más jamón, si quieres, todo un Menú Jabugo (por 26€), con ración de paleta ibérica de bellota de Cinco Jotas, croquetas del propio jamón o albóndigas de abanico en salsa. El Menú Tapas (por 28€), añade, entre otros, los famosos huevos fritos con jamón. El Aracena (por 32€), propone como principal la carrillera ibérica en su jugo sobre puré de apionabo y el Menú Galaroza (por 36E), un solomillo ibérico al PX, entre otros. A ver quién se resiste.
Cinco Jotas Jorge Juan. Callejón de Puigcerdá, 2.