Los mejores vinos para regalar el Día del Padre

El día del Padre se acerca y regalar corbatas ya no se lleva... Si tu padre es un amante del vino, regálale el mejor siguiendo estas sencillas pistas y recomendaciones de nuestro experto, José Godoy. ¡Triunfarás seguro!

jgodoy03/03/2015

Un 19 de Marzo le hice el primer regalo a mi padre. Cuántos podremos decir lo mismo… Esa madre astuta que le muestra a su hijo que ése es un día especial, y que busca en el monedero los ahorrillos que enseñen a su hijo algo nuevo.

Aquel dinero no compraba un regalo, compraba una enseñanza para toda una vida. No era un día para gastar, no hacían falta grandes pompas, era un día para recordarnos y para reconocer la importancia de un padre.

Mi madre me daba el regalo que «yo» había comprado justo antes de que mi padre llegase de trabajar, diciéndome que hoy era el día de papá, y yo se lo entregaba orgulloso gritando «¡Felicidades papá!».

Pues llega esa efemérides, y si ya estás harto de colonias, corbatas y calcetines, regálale una botella de vino. Le regalarás sensaciones, sabores que recordará mucho tiempo, le regalarás vida. Échale un vistazo a los que te recomiendo, y si no te cuadran, espero que al menos te puedan alumbrar alguna idea. Pero antes, ten en cuenta estos cuatro consejos:

  • El vino es para él, así que asegúrate bien de saber lo que le gusta.
  • No tiene por qué conocerlo. Dentro de lo que le guste, habrá bodegas haciendo vinos de estilo similar que también le puedan gustar.
  • Por supuesto, él será quien elija cuando bebérselo, pero asegúrate de que lo hace. Si lo va a guardar en un armario, cómprale una estatuita de Lladró. El vino es para bebérselo.
  • Date una vuelta por tiendas especializadas, habla con profesionales y pregúntales, porque igual encuentras el regalo que a tí te gustaría que te hicieran dentro de un tiempo.

Espumoso

Celler BatlleSi nos quedamos en territorio nacional, yo tengo predilección por Gramona y Raventós. De Gramona, el Imperial o el III Lustros, para bolsillos más ajustados, y el Celler Batlle para dejarnos llevar. De Raventós i Blanc, el Reserva de La Finca es un espumoso que nunca falla a muy buen precio. Si queremos darle un festival, el Manuel Raventós es una locura: se paga, pero da mucho.

Si nuestro padre es aventurero y está avanzado en lo de probar, yo buscaría el espumoso Barranco Oscuro, de Granada. Un vino natural, distinto, y muy particular. Y si le gusta el Champagne, André Clouet es otro que no falla a un precio contenido y relativamente fácil de encontrar. Si queremos ir un poco más allá, un milesimado de Gosset puede ser más que un regalo.

Blanco

Sorpréndele con un Ariyanas sobre lías de Málaga. Un moscatel seco muy bien elaborado, fácil de beber, con presencia pero fresco y ágil. O con un Tondonia reserva blanco. Los que me sigáis, sabéis que me gustan mucho. Complejos, pero con la frescura de una acidez viva. Historia en una botella. U ofrécele la untuosidad de un vino blanco poderoso: Capellanía de Marqués de Murrieta puede ser una buena experiencia.

Tinto

Paixar 2011Una Mencía del Bierzo puede ser un gran regalo. Bembibre 2010 de Dominio de Tares o Paixar 2011 de los hermanos García será raro que no gusten. El primero, más afrutado y floral, el segundo, más mineral. Los dos potentes, pero elegantes.

Si no hay manera de que pruebe algo que no sea Rioja, ve a por Sela o Ángeles de Amaren. Fáciles de beber, riojas actualizados que seguramente le sorprendan. Pero ten una botellita de 904 de la Rioja Alta en la recámara por si pone muy mala cara, si es 2001, mejor. Un clásico que nunca decae. Si no la pone, compártelo otro día con él. Será un buen homenaje.

Dulce

Si tu padre es lo suficientemente dulce como para amar este tipo de vinos, regálale un Tokaj. Hay Tokaji de 3 puttonyos muy accesibles: Oremus si quieres complicarte lo justo y Hétszölö si eres capaz de darle una vueltecita. Ahora, si te decantas por la segunda, pregunta por el 5 puttonyos, una verdadera fiesta.

Conviente tener en cuenta una regla no escrita que dice que los Tokaji han de tomarse, al menos, con la edad de los puttonyos más 2. Es decir, si tiene 5 puttonyos habrá que tomarlos con al menos 7 años de edad. Si estamos en 2015 habrá que buscar a partir del 2008 y si optamos por el 3 puttonyos, pues 2012 para atrás. Son vinos que tienen mucha vida y que se disfrutan más con unos añitos.

Y si el precio no nos importa, un vino de hielo es algo que todo padre se merece. De Canadá, más fáciles y algo más económicos, Inniskillin es el rey, y Pilliteri un buen escudero.

Generoso

Amontillado TradiciónSi es amante de los generosos, regálale una botella de Amontillado Tradición. Te lo agradecerá siempre. Un vino al que nunca terminas de sacarle todos los aromas que tiene, y que permanece en la boca y en el recuerdo varias conversaciones.

Pero si es más de manzanillas, la Pasada Pastrana de Hidalgo es algo con lo que le sorprenderás. Si te dice que está pasada, dile que no, que lo que está es más educada, tiene una crianza más larga en barrica…