Los sabores que serán tendencia gastronómica en 2015

El Estudio 'Tendencias en sabores' de McCormick y Ducros desvela que las especias japonesas (Shichimi Togarashi), el umami, los zumos, las especias ahumadas o la sal gruesa de sabores marcarán las recetas de 2015.

Alicia Hernández05/02/2015

El nuevo estudio Tendencias en sabores de McCormick y Ducros ha desvelado cuáles van a ser los ingredientes, técnicas culinarias y gustos que se impondrán en gastronomía en 2015. Un equipo internacional de expertos compuesto por chefs, profesionales de la cocina, expertos en tendencias y tecnólogos de la alimentación buscan, analizan y prueban los ingredientes, técnicas y mezclas de sabores que se utilizan en todo el mundo para recopilarlas en este estudio de prestigio que se publica desde hace 15 años y que ya ha demostrado que ‘da en el clavo’.

Estas tendencias gastronómicas van a inspirar las cocinas y restaurantes de todo el mundo en los próximos años. No hay que perderlos de vista e incorporarlos, desde ya, a nuestras recetas. La presentación del estudio tuvo lugar en el restaurante Santceloni de Madrid, liderado por el chef Óscar Velasco (2 estrellas Michelin), quien aseguró que en su cocina ya se siguen algunas de estas tendencias que revela el estudio, como la revolución líquida, y que se han resumido en estas ocho:

  1. Siete especies japonesasMezclas de sabores del mundo en evolución. Las siete especias japonesas (Shichimi Togarashi que incluye chiles, semillas de sésamo, piel de naranja, algas marinas comestibles (nori) y otras especias) ofrecen una picante y sofisticada combinación, mientras que la mezcla de especias para shawarma (mezcla de Oriente Medio con comino, canela, pimienta negra y otras especias), proporciona un sabor cálido y condimentado a carnes a la brasa y  otros alimentos.
  2. Mezze de Oriente Medio. Estas características salsas y cremas para untar, ricas en sabrosas hierbas aromáticas y condimentos, nos introducen de forma sencilla y deliciosa en una vibrante cocina internacional.
  3. Sal con lima, curry y mangoAmargo y salado. La combinación de la sal gruesa con sabores sorprendentes como el jengibre encurtido, las guindas, el mango deshidratado o la piel de limón da como resultado un sabor vivo en boca que aportará alegría y textura a los platos.
  4. Especias ahumadas. Las especias y las hierbas ahumadas intensifican su sabor y aroma, aportando más exquisitez a platos y bebidas.
  5. Verduras ‘umami’. El ‘quinto sabor’ (el sabroso, junto a los cinco sabores básicos: dulce, ácido, amargo y salado) estará más presente que nunca a través de verduras repletas de umami como los champiñones, los tomates, la batata y el nori.
  6. La revolución líquida. Los purés y zumos frescos se combinan con atrevidas especias y hierbas aromáticas para intensificar el sabor de salsas, pasta o aderezos, permitiendo disfrutar de una porción extra de frutas y verduras de un modo divertido y delicioso.
  7. Galletas especiadasEl sabor justifica la espera. Levantar la tapa de la cazuela como movimiento para descubrir intensos sabores de recetas de todo el mundo, en las que apetecibles platos cocinados a fuego lento armonizan aromáticas especias y agradables ingredientes.
  8. La reinvención de las galletas. Los sabores clásicos de las galletas con especias adquieren una nueva vida en dulces imaginativos que redefinen el concepto de leche con galletas.