No diremos ninguna novedad cuando afirmamos que el pan es un imprescindible en nuestro día a día. Utilizando diferentes tipos de harina han llevando al humilde pan a la categoría de producto gourmet. Pero ¿sabes cuales son los principales tipos de pan? ¿no sabes cuál escoger cuando llegas a la panadería?
Tranquilo, hoy te respondemos a estas preguntas para saber para elegir el tipo de pan que más se adapte a ti. O si prefieres, ¡te animamos a hacer pan en casa tu mismo!

Tipos de pan
Tipos de pan hay muchos, pero hoy os vamos a contar las características principales de los 9 tipos de pan más comunes. Los que podréis encontrar en vuestras panaderías:
- Pan integral: este tipo de pan está elaborado con harinas integrales, las que contienen el salvado y el germen del cereal. Es un pan con un alto contenido en fibra.
- El Pan de centeno: este tipo de pan, de apariencia oscura debido al color del centeno (también se le llama pan negro). Es rico en fibra dietética y un buen suplemento alimenticio.
- Pan de espelta: este tipo de pan está de moda y lo podrás encontrar en muchas panaderías. Es una nutritiva y saludable alternativa.
- El Pan de cereales: Un tipo de pan muy nutritivo elaborado con distintas variedades de cereales: linaza, pipas de girasol, pipas de calabaza, copos de avena, copos de cebada, etc…
- Pan con salvado: este tipo de pan se elabora con harina blanca y salvado. Pese a ser un pan blanco su contenido en fibra es mucho mayor.
- El Pan con nueces: en este tipo de pan, se le añaden nueces a su elaboración. Es una buena fuente de energía.
- Pan de queso: delicioso tipo de pan al que se le añade queso a la masa. Un pan muy bueno para los niños.
- El Pan Bagel: este característico tipo de pan tiene un agujero en el centro. Es perfecto para desayunos y meriendas.
- Pan Mollete: el clásico tipo de pan de Andalucía, pequeño y de miga blanda. Una exquisitez acompañado con aceite de oliva virgen extra o pan tumaca.

El pan no engorda
En la famosa pirámide de la alimentación saludable, podemos ver claramente que se recomienda tomar entre 4 y 6 raciones de cereales al día. Entre ellos se encuentra el pan. El falso rumor de que el pan engorda es totalmente incierto.
Es más, puede ayudarnos a controlar el peso debido a su efecto saciante. Rico en fibra, con beneficios gastrointestinales. Es un buen aliado para reducir los niveles de colesterol en sangre y el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y cáncer colorrectal.
La doctora Navía Lombán, afirma que “Para mantener la salud, el crecimiento y un nivel adecuado de actividad física, el organismo necesita recibir una cierta cantidad de energía. Esta energía se obtiene de los alimentos, y en concreto de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas contenidos en ellos. En una dieta equilibrada, estos nutrientes se deben encontrar en una cierta proporción. El pan, constituye un alimento muy versátil que se puede incluir en todas las comidas del día, contribuyendo de este modo a cumplir con las 4-6 raciones al día de cereales y derivados aconsejadas dentro de una dieta equilibrada”.
*Fuente: INCERHPAN