El amor es una de esas cosas bonitas que ocurren en la vida que hay que celebrar todos los días del año, y no solo el 14 de febrero. Pero, el día de los enamorados puede ser una excusa para mimar más a tu pareja y hacer algo especial. Además, cocinar siempre se ha dicho que es un gesto de amor y protección a los demás, y qué mejor que ponerlo en práctica un día como hoy.
Las etapas del enamoramiento son como los platos, cambian con el tiempo. Por eso, hemos querido brindar tres ideas de recetas para celebrar San Valentín acorde con la pasionalidad del amor adolescente, la estabilidad y planes de futuro del amor maduro, y el significado de hogar de llevar con una pareja más de una década.
Un picnic bajo la luz de la luna con una pizza de corazón
No hay nada más romántico que estar tú y tu pareja bajo un cielo lleno de estrellas, iluminados nada más que con la luz de la luna. Y si a eso se le suma una pizza en forma de corazón, ya es el plan perfecto. Sabiendo que los jóvenes no son tan sibaritas con el arte gastronómico vamos a ponérselo fácil con una idea sin complicaciones, pero a la vez muy detallista.
Pizza en forma de corazón

Ingredientes
- 1 1 masa de pizza
- 1 taza salsa de tomate
- 100 gramos peperoni
- 100 gramos salami
- 2 tazas queso mozarella rallado
- 1 taza hojas de albahaca
- 1 taza cherries amarillos
Elaboración paso a paso
- Extiende la masa y dale forma de corazón
- Pon en la base la salsa de tomate, los tomates chirríes, el salami, el peperoni, (puedes cortarlos en forma de corazón para que le dé ese toque detallista a la receta), añadir el queso mozzarela y aderezar con la albahaca.
- Meter la pizza en el horno a temperatura de 220ªC durante 15 minutos.
- Dejar enfriar hasta que esté en el punto perfecto de calor para consumir, y ¡a disfrutar!
Salir de la rutina y sacar el alma de chef que llevas dentro
Para aquellos que la jornada laboral y la vida familiar haya descendido la llama de la pasión en vuestra relación hoy es el día en que debes reservar un momento para salir de la rutina y dedicarle tiempo a tu pareja. El exotismo de comidas que os pueden hacer viajar sin salir de casa hacen que recurramos a la gastronomía asiática. Por eso, hemos elegido Gambas blancas al estilo chino.
Gambas blancas al estilo chino

Ingredientes
- 500 gramos gambas blancas crudas 2 cucharadas de panela en polvo (azúcar refinada de caña) 125 ml. de agua Aceite vegetal Semillas de sésamo para decorar Sal al gusto
- 2 dientes ajo triturados
- 1 cda jengibre fresco triturado
- 2 cdas salsa de soja
- 2 cdas aceite de sésamo
- 1 cda sriracha (salsa picante asiática)
- 2 cdas Panela en polvo
- 125 ml agua aceite vegetal de semillas de sésamo
- sal
Elaboración paso a paso
- Ponemos en una sartén a fuego medio-alto aceite vegetal y añadimos las gambas con un pellizco de sal. Una vez estén hechas por ambos lados retiramos.
- En la misma sartén que hemos utilizado para cocinar las gambas vamos a poner el aceite de sésamo, el ajo y gengibre triturados hasta que se doren. A continuación agregamos la salsa de soja, Sriracha, la panela, el agua y dejamos que se cocine hasta que se reduzca la mitad de su tamaño con una textura con más espesor.
- A la salsa que continua su cocción en la sartén añadimos las gambas previamente cocinadas y dejamos que se integre todo durante un minuto al fuego. Apartamos, servimos y añadimos unas semillas de sésamo para decorar y tenemos listas nuestras gambas al estilo chino.
Un día especial para celebrar años de amor
Te proponemos que saques el chef que llevas dentro y te pongas manos a la obra. No hay nada mejor que elegir un producto de una calidad más alta, como vuestro amor, y que no se consuma todos los días para aportar ese toque especial a la velada romántica que te espera. Por eso, creemos que la mejor opción son las vieiras.
Vieiras al horno

Ingredientes
- 4 vieiras con su concha 1 vaso de agua 1 taza de parmesano rallado 2 cucharadas soperas de harina de maíz 1 cubilete de brandy
- 1 trozo de cebolla
- 1 cdta eneldo
- sal
- 3 cdta Aceite de oliva virgen extra
- 1 lata de champiñones laminados
- 240 ml leche
- 1 vaso de agua
- 1 taza de partisano rallado
- 2 cdas harina de maíz
- 1 cubilete brandy
Elaboración paso a paso
- Debemos limpiar muy bien las vieiras con abundante agua para quitar toda la arena o tierra que puedan contener.
- Añadimos las tres cucharadas de aceite a una sartén y dejamos que caliente.
- Una vez que el aceite está caliente se añade la harina de maíz con un poco de sal y se remueve durante tres minutos mientras se va dorando.
- Retira del fogón y añade la leche lentamente; de esta forma, evitarás que se formen grumos. Una vez vertida la leche, pon a cocer de nuevo a fuego bajo y sin dejar de remover.Retiramos la sartén del fuego y añadimos la leche de poco en poco para que se vaya integrando y no deje grumos. Una vez que está integrada toda la leche volvemos a poner al fuego y seguimos removiendo.
- Una vez que la mezcla va espesando, es el momento de añadir agua sin parar de remover hasta que nos quede una especie de bechamel suave. Añadimos el toque de enero y removemos durante dos minutos.
- Preparamos otra sartén con un poco de aceite para sofreír la cebolla durante tres minutos, luego añadiremos los champiñones y dejamos reahogar con un poco de sal para que vaya perdiendo agua.
- Una vez que esté todo bien sofrito, añadimos la carne de las vieiras previamente laminadas. dejamos cocinar por dos minutos.
- A la mezcla añadimos el cubilete de brandy y dejamos que el alcohol se evapore para que pierda la intensidad del sabor sin opacar al resto de sabores.
- Una vez que la mezcla de champiñones, cebolla y carne de vieiras está lista la repartimos por las conchas.
- Por encima de la mezcla repartimos la bechamel previamente hecha y añadimos el queso parmesano. Ponemos las vieiras en una bandeja de horno y las dejamos cocinar a 200º grados durante 15 minutos para dejar que el queso se gratine.
- Una vez esté el queso gratinado, servimos en platos y ya podemos disfrutarlas acompañadas de un buen vino.