Macao es una región administrativa de la República Popular China que se encuentra junto a la provincia de Cantón y a 70 kilómetros al suroeste de Hong Kong. Con cerca de 30km2, está constituida por la Península de Macao y las islas de Taipa y Coloane, conectadas por el istmo de Cotai (es decir, que en realidad es una gran isla artificial).
Influencia portuguesa
Su historia reciente y localización estratégica convierten su gastronomía en una confluencia de cocinas que crean una fusión única, tanto por ingredientes como por técnicas culinarias. Una de las grandes influencias es la de los marineros portugueses, que establecieron en los siglos XVI y XVII una ruta marítima hacia el Este que servía como base para los mercaderes que emprendían la ruta de las especias a África, la India y la costa de Malaca; los cuales, a su vez, trajeron estas especias y la cultura culinaria a Macao. Además, muchos portugueses se casaron con habitantes locales. De este modo, se fueron incorporando gradualmente diversos ingredientes extranjeros y chinos, además de estilos de cocción, a los platos portugueses que preparaban las familias macaenses en los siglos anteriores, llegando Macao a ser territorio portugués durante 450 años, siendo la lengua de Pessoa uno de sus idiomas oficiales en la actualidad.
Cocina fusión sorprendente
Basándose en la cocina portuguesa, combinada con ingredientes y especias provenientes de África, el Sudeste asiático y la India, como el curry, la cúrcuma, la leche de coco o la canela, Macao fusionó las habilidades culinarias chinas, especialmente cantonesas, en una sorprendente mezcla de sabores y aromas que dio como resultado la deliciosa cocina macaense actual, una gastronomía que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Macao en 2012.
¿Qué se puede comer en Macao?

Algunos de los platos más emblemáticos de la cocina macaense son el Minchi, carne picada de cerdo y vaca con salsa de soja y cubitos de patata frita, o la Galinha Chau Chau Parida (guiso de pollo con jengibre y azafrán), además del Tacho, un guiso de verduras chinas y diferentes carnes, o los excelentes Langostinos al chili macaenses.
De influencia china hay una gran variedad de comidas provenientes de las provincias de la China continental. El Pato pequinés es el estandarte de la cocina pequinesa, mientras que los Bollos de pan cocido rellenos de carne de cerdo picada, wantáns y cangrejos de agua dulce son el plato más conocido de Shangái. Los amantes del picante también pueden disfrutar de las famosas sopas y guisos de Sichuan.

A la hora de tomar “Yum Cha” (literalmente “bebe té”), los devotos tienen donde elegir, con multitud de hoteles y restaurantes en Macao que sirven una gran abundancia de especialidades Dim Sum, como «Har Gau» (masa rellena de gambas al vapor), «Shiu Mai» (masa rellena de cerdo y gambas al vapor) y «Tsun Guen» (rollitos fritos rellenos de gambas y verduras). Otros platos famosos de Guangdong son las carnes asadas, los mariscos y demás delicias. El Dim Sum se suele acompañar con té, especialmente Té de jazmín («Heong pin cha») o Té rojo («Pou lei»).
La cocina internacional se ofrece en los principales hoteles, a menudo con bufés, áreas de comida, restaurantes con estrellas Michelin y platos preparados por cocineros de fama internacional. Entre las principales cocinas internacionales se encuentran algunos platos emblemáticos de la cocina japonesa, barbacoa coreana, especialidades de EE. UU., Francia, Italia, India y el Sudeste Asiático. La Rua de Abreu Nunes, también conocida como la «calle tailandesa», alberga multitud de restaurantes tailandeses.

El curry, el pescado hervido o la Sopa Tom Yum Goong son sólo algunos de los tentadores platos que puede encontrar aquí. El distrito de las tres lámparas (Rotunda de Carlos da Maia) se ha convertido en un imán para los muchos chinos de Birmania en los últimos años, quienes han traído con ellos los secretos de la cocina birmana a Macao. Además, la Rua do Cunha en Taipa y la Plaza del Senado en la península de Macao también disfrutan de una alta reputación por sus puestos de comida callejera. Los visitantes pueden encontrar fácilmente multitud de restaurantes y establecimientos de comida en las calles y plazas de esta ciudad cosmopolita.
Renombrados restaurantes en las prestigiosas Guías Michelin y Forbes

A pesar de tener una extensión de 30 kilómetros cuadrados, Macao cuenta con 16 restaurantes con la más prestigiosa distinción de la Guía Michelin, una lista con cinco miembros recién estrenados: el Feng Wei Ju (cocina de Hunan y de Sichuan, en el StarWorld Galaxy), el Mizumi (cocina japonesa, en Wynn), el 8 1/2 Otto y el Mezzo (italiana, en el Galaxy), el Shinji (sushi, en City of Dreams) y el Terrazza (cocina italiana, también en el Galaxy).
También el City of Dreams tiene dos nuevos restaurantes galardonados con dos estrellas Michelin: el Jade Dragon (cocina cantonesa) y el The Tasting Room (cocina francesa contemporánea). El Robuchon au Dome (cocina francesa contemporánea) y el The Eight (cocina china), ambos en el Grand Lisboa, ocupan el top de la lista con tres estrellas, cada uno.
Algunos de los espacios tienen una vista espectacular sobre Macao, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. La Guía Michelin por primera vez integra una nueva categoría, la de restaurantes callejeros y que ha sido elaborada por los inspectores de Hong Kong, con sendas menciones otorgadas a los locales que están abiertos la mayor parte del día, siendo además asequibles en precio y ofreciendo comida de calidad.
Los snacks preferidos de los locales y algunos dulces…

Se puede encontrar algunas comidas de degustación obligada en los puestos callejeros, como los Pastéis de Nata (pasteles portugueses de nata) y los «Bollitos de cerdo», que son los favoritos entre los visitantes de Hong Kong y Taiwán.
La Rua de S. Paulo, la Avenida de Almeida Ribeiro (popularmente conocida como «San Ma Lo»), la Rua da Felicidade, la Travessa do Auto Novo (cerca de la Plaza del Senado) y la Rua do Cunha en el pueblo de Taipa Village son lugares perfectos para encontrar snacks locales, además de estar repletos de tiendas que venden las delicias de Macao, como tartas de almendras, rollitos de primavera, piñonates, carnes asadas y otras especialidades locales. Algunos snacks se cocinan delante del cliente, siendo todos ellos un regalo excelente para familiares y amigos.
Cocina familiar

Algunos de los platos tradicionales que las familias macaenses cocinan en las fiestas más importantes como la Navidad son la Sopa de Lacassá, con base de camarón y las empanadas de pescado de Macao, de sabor exótico debido a los condimentos usados en su preparación. Entre los muchos dulces que concluyen el festín navideño, destacamos el trio obligatorio de aluá, farte y coscorão que simbolizan, respectivamente, el colchón, el travesero y la sábana del «Minino Jesús», como se dice en Macao. Ya en el «Christmas Cake», tarta tradicional navideña de Macao, que se parece a la «tarta inglesa», detectamos la influencia del mundo anglosajón. Es muy rica en ingredientes y se prepara con al menos un mes de antelación. Disfrutar de la época de Navidad en Macao es una experiencia única, pudiendo asistir a la Misa del Gallo en la Catedral, celebrada en portugués y en chino.
Receta de Sopa de Lacassá

Esta sopa se come tradicionalmente en Nochebuena, fecha qye solía ser de abstinencia y de ayuno para los católicos, ya que no se emplea carne para su preparación. La sopa, así como su nombre, provienen de Malaca.
Ingredientes:
- 500 g de gambas medianas
- 50 g de Balichão (pasta de camarones)
- 1 paquete de fideos de harina de arroz
- 400 g de cebolla picada
- 1 cebolleta picada
- 60 ml de aceite de oliva
- 2 hojas de laurel
- Pimienta y sal al gusto
Elaboración
- Lava y pela las gambas, hierve las cáscaras en 5 litros de agua y sazona las gambas con sal y un poco de pimienta.
- Cuela el caldo cuando las cáscaras hiervan. Introduce en agua hirviendo los fideos.
- Sofríe la cebolla, las hojas de laurel y el «balichão» en aceite de oliva, y agrega las gambas y el caldo. Finalmente, agrega los fideos gradualmente, para así mantener la consistencia de la sopa.
- Hiérvelo durante aproximadamente media hora. Condimenta al gusto.
- Quita las hojas de laurel y espolvorea las cebolletas picadas antes de servir.