La capital española acogió en el Hotel InterContinental, el V Salón de los Vinos del Bierzo; un evento en el que estuvieron presentes alrededor de 25 bodegas adscritas al sello de calidad.
El objetivo principal fue el de darse a conocer entre profesionales de la hostelería, sumilleres y prescriptores de Madrid,en un año en el que se embotellarán los primeros vinos bajo unidades geográficas menores tras la aprobación del nuevo reglamento que incorpora la clasificación de viñedo.
Las bodegas de la Denominación de Origen centraron sus nuevas propuestas en los tintos de Mencía y los blancos elaborados con uva de Godello, ambos con una personalidad muy definida. El Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, impondrá el uso de un nuevo etiquetado que informará de si se trata de un Vino de Villa , de Paraje, o de Viña Clasificada, entre otros. Asimismo, se incluirán variedades autóctonas, como la estaladiña y la merenzao, y se incorporarán nuevos municipios que fueron vinícolas en el pasado.
«Seguimos abundando en la singularidad que define los vinos del Bierzo. Con el nuevo reglamento y la adopción de unidades geográficas menores, esta singularidad estará aún más marcada. Apostamos por la diferenciación, pero sobre todo por la más alta calidad», destacó la presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo. La alta calidad de los vinos se ha traducido, en los últimos cinco años, en un incremento considerable de las ventas, de las exportaciones y de la notoriedad de la marca.
Próximamente los vinos del Bierzo acogidos a la Denominación de origen acudirán también en Madrid al 34 Salón Gourmets, la «feria más importante de productos gourmet de Europa», que se espera se celebre en junio, tras ser cancelada este mes y aplazada hasta dentro de tres a causa del coronavirus.