Madrid, la cuarta ciudad con los mejores taxis del mundo

Eva Celada28/05/2009

Los taxis madrileños, de los mejores del mundoLos taxis madrileños, de los mejores del mundo

El primer encuentro con una ciudad suele darse cuando sales del aeropuerto y te pones en la fila para coger un taxi. Si hay descontrol, si la gente se cuela, o si los taxistas discuten entre ellos, la impresión inicial es deplorable; si después el taxista no entiende nada de lo que le dices, le enseñas una dirección y pone cara de poker, o si finalmente ves que el taxi te cuesta una fortuna y que has tardado el doble de lo que leiste en la guía comprada con dos meses de antelación, muchos se preguntan: ¿qué hago yo aquí?. Por el contrario, si la llegada al taxi es fácil, si el taxista intenta chapurrear tu idioma aunque casi no se le entienda, si te pregunta por tu país, y dice: «beautiful», » Visca Barça» o «Raúl», te sientes como en casa… Por eso, me ha parecido tan buena la idea del estudio promovido por hotels.com en la que se define la relación entre el viajero y el taxista.

Según este estudio, dos de cada tres personas prefieren utilizar un taxi a la hora de ir o venir de un aeropuerto o estación de tren. Bangkok es la ciudad que tiene los taxis más económicos en contrapunto a Londres, que es la que los tiene más caros. Los taxistas parisinos han sido los señalados (16%) como los más antipáticos por los encuestados, seguidos de los neoyorkinos (11%). Según nueve de cada diez encuestados, los taxis europeos son mejores que los del resto del mundo.

El top de los mejores taxis es:

  1. Londres
  2. Nueva York
  3. Berlín
  4. Madrid

Fuente: hotels.com
Fotografía: Roberto García