Andalucía en el plato. Aceitunas Olareñas

Marbella All Stars y su Pasarela Gourmet: variedad y excelencia andaluzas

No es sólo un catalizador para el turismo marbellí. Además, funciona como escaparate para dar a conocer una amplia variedad de productos de distintas procedencias y especialmente los andaluces.

Yolanda Cardo12/09/2018

Por tercer año consecutivo se celebró, en el emblemático hotel Meliá Don Pepe, Marbella All Stars en su tercera edición. Un foro de debate y presentación de tendencias de hostelería, turismo y gastronomía que reunió a más de 300 profesionales del sector: cocineros, hoteleros, productores, prensa especializada, grupos de restauración y catering, sumilleres, jefes de sala, etc. El objetivo de este congreso gastronómico es convertir Marbella en un referente internacional en el ámbito de la alta cocina.

La alta gastronomía, como no puede ser de otra manera, está íntimamente ligada a la calidad del producto, y precisamente eso es lo que nos encontramos en la Pasarela Gourmet.

Una suculenta alfombra roja, la Pasarela Gourmet, que sirvió de escaparate a productos que comparten una cualidad: la excelencia, que un año más reitera su compromiso con los productores locales. Sin duda, un dinamizador de la economía de la zona.

Sabor a Málaga, la marca (ecológica) de la casa

 

Productos ecológicos Al-JaqueProductos ecológicos Al-Jaque

«Sabor a Málaga»es una marca impulsada por la Diputación Provincial que aglutina una gran variedad de productos malagueños ecológicos certificados. Una selección cuyo objetivo es cubrir la demanda, cada vez mayor, de los consumidores para alimentarse de una manera sana y natural. Encontramos por ejemplo Al-Jaque, una cooperativa ubicada en el corazón de la Serranía de Ronda, comprometida con su entorno y apostando desde hace casi 20 años por una alimentación natural y equilibrada. Mermeladas, verduras, gazpacho, ajo blanco, licores de frutas son ya un referente del sector.

Queso ecológico certificado "La Cabra Verde"Queso ecológico certificado "La Cabra Verde"

Del Valle de Guadalhorce llega La Cabra Verde. Productos lácteos artesanos elaborados exclusivamente con leche ecológica de cabras de razas malagueñas. Quesos y yogures que son representantes de lujo de la quesería tradicional.

Los frutos secos locales, muy apreciados, tienen también su lugar en Sabor a Málaga gracias a La Borgeña, una empresa que lleva desde 1984 comercializando higos, pasas malagueñas y productos derivados de ellos, como pueden ser el pan de higo, mermeladas o bombones.

El pan y la repostería están presentes de la mano de Panadería Zapelia y Macrodulces La Espiral. Harinas ecológicas sin ningún aditivo artificial ni químico para poder disfrutar del pan, la bollería o la repostería de una manera sana y responsable.

Los incondicionales de la cerveza están de suerte, la de Puente Nuevo presume de ser la mejor cerveza ecológica de la Serranía de Ronda. Distintas variedades, todas ellas elaboradas con métodos tradicionales, para disfrutar de esta popular bebida.

Los aceites Gil Luna y su colección de virgen extra ecológico ponen el broche de oro a esta eco-delegación, que apuesta fuerte por una elaboración auténtica y tradicional.

De la huerta al plato

Aguacates de Sigfrido FruitAguacates de Sigfrido Fruit

Un auténtico paraíso para los amantes de las frutas y verduras. Sigfrido Fruit es una joven empresa malagueña que ha sabido aprovechar el clima de la Axarquía para producir mangos y aguacates de altísima calidad, que se han convertido en imprescindibles para clientes exigentes. El genuino sabor malagueño directo a sus platos.

De Higos a Peras es una empresa de Estepona que proporciona verduras recién cortadas, libres de pesticidas o de cualquier otro producto químico, procedentes de agricultores locales. Una vuelta a los sabores y formas tradicionales en un mercado cada vez más concienciado sobre la calidad y sostenibilidad de los alimentos que llegan a sus mesas. No sólo particulares son los destinatarios de estos tesoros que nos da la tierra, restaurantes de reconocido prestigio son, asimismo, clientes habituales: El Lago, Lobito de Mar, Kava Marbella o Bardal son sólo algunos de ellos. Un buen motivo para conocerlos, ¿no creen?.

Aceite, el oro líquido de Andalucía

Noviembre de Finca Las ManillasNoviembre de Finca Las Manillas

Es, sin lugar a dudas, uno de los productos estrella de estas tierras: el aceite de oliva. Y entre ellos, cuatro almazaras con el sello de la casa. Finca Las Manillas presenta Noviembre, un aceite de edición limitada con el que quiere rendir homenaje a la tradición olivarera de Jaén. Obtenida de las variedades de arbequina y picual, la aceituna se recoge por la noche en los olivares para conseguir el mejor aroma del fruto, que finalmente disfrutará el consumidor. Un reconocimiento a la tradición y al carácter de estas tierras.

XY es otro de los presentes en esta pasarela. Un aceite monovarietal de picudo que cuenta, además, con la Denominación de Origen Protegida «Priego de Córdoba». Equilibrado y suave, este virgen extra premium es garantía de calidad y respeto por el suelo, sus olivos centenarios y sus frutos.

De la Sierra de Cazorla llega Rotalaya, una almazara que trata con esmerado cuidado las aceitunas para extraer el zumo en frío y preservar sus magníficas cualidades. El resultado, un aceite generoso en virtudes, de alto contenido en grasas monoinsaturadas y antioxidantes naturales.

La Solana 2 cierra la sinfonía oleosa. Este aceite ecológico lo elabora una empresa familiar situada en Campo Cisnares. El microclima de esta zona le transfiere unas características muy personales, mientras que su alto contenido en polifenoles y oligoelementos le aporta un color verde esmeralda muy peculiar. La temprana recolección de las aceitunas, antes de su completa maduración, le otorga un pronunciado e inconfundible sabor afrutado y amargo. Toda una delicia para el paladar.

Una despensa de lujo: aperitivos y mucho más

Quesos de MálagaQuesos de Málaga

Quesos de Málaga. La provincia de Málaga tiene una gran tradición quesera, ya que cuenta con una peculiar orografía, muy propicia para el ganado caprino. Sus quesos de cabra se encuentran entre las cinco variedades de este tipo de queso reconocidos en Andalucía.

Hay para todos los gustos: el fresco, el curado y el semicurado, de pasta blanda, con hierbas o pimienta; y además otros productos lácteos como pueden ser el requesón o el yogurt.

Aceitunas Olareñas. Recolección manual, preparación partida y aliños naturales hacen de este fruto un producto gourmet indispensable y, además, la primera aceituna de mesa española con Denominación de Origen Protegida.

Petaca Chico. Esta empresa gaditana está especializada en atún de Almadraba. Gran parte del atún rojo capturado lo comercializa en su línea de productos Premium, que están disponibles en cinco variedades que corresponden a las otras tantas partes del túnido (Cola blanca, lomo, ventresca, tarantelo y plato).

Cervezas VictoriaCervezas Victoria

Cervezas Victoria. La veterana marca malagueña se elabora desde 1928 siguiendo un proceso tradicional de maduración lenta. Con un sabor suave, cuerpo generoso y muy refrescante, se ha convertido en un referente muy popular entre los consumidores.

Pan artesano Colmenero de AlhaurínAntonio García es el heredero de este obrador que lleva elaborando panes de manera artesanal desde 1918. Harina, sal, agua, levadura madre, todo cocido en horno de piedra con la finalidad de obtener un producto excelente y delicioso.

En definitiva, un desfile de tendencias exquisitas y saludables que han llegado para quedarse.