María Marte, sorprendente viaje sensorial con Ron Zacapa en Barcelona

La chef, con tres estrellas de la guía Michelin en su restaurante madrileño El Club Allard, recrea fusiones caribeñas en una experiencia sensorial gratuita en la que el ron se convierte en protagonista, también en el plato.

Con Mucha Gula16/12/2015

María Marte en Zacapa Room

La cocinera María Marte traslada todo su arte gastronómico (archipremiado estos dos últimos años) a Barcelona, siendo la responsable del espacio sensorial Zacapa Room, un lugar de encuentro para disfrutar y conocer el ron de una forma sorprendente. El elegante Cotton House Hotel, de inspiración colonial y antigua sede del Gremio de algodoneros, es el escenario para acoger este viaje sensorial: The Art of Slow, de la mano de uno de los mejores rones del mundo y que en esta campaña cuenta con el trabajo del ilustrador alemán Olaf Hajek, cuya obra para Zacapa nos traslada al espíritu de Guatemala; y, por supuesto, de una de las mejores cocineras del mundo: María Marte, que tiene en su memoria gustativa todos los matices de un buen ron: «Yo conocía este ron desde mi juventud en la Républica Dominicana, donde es muy conocido, y ahora está siendo una experiencia increible trabajar con él«-nos cuenta.

Zacapa 23, perfecto en el plato y en la copaEl exclusivo lounge temporal ofrecerá catas guiadas, degustaciones y una selección de cócteles de diversas etiquetas de ron Zacapa, todo ello gratuito y abierto al público previa reserva. La propia cocinera ha creado diferentes platos cuyo ingrediente principal es el ron Zacapa 23 años: «Con este ron he creado un postre que lleva azafrán en la base, con un bizcocho esponjoso, y también cacao y un toque de mango». Puro Caribe, como suele ser frecuente en la cocinera, cuyos platos están llenos de sensualidad. Ni mas ni menos que diez creaciones gastronómicas se muestran estos días: «Hemos trabajado en el intercambio de culturas, con recetas que tienen cake de trufa, ron y codorniz, yuca y pimenton de la vera, en un trampantojo que es un intercambio de culturas entre la cocina tradicional caribeña y la alta gastronomía del Mediterráneo«. Platos que representan el mundo dulce, pero que la chef traslada al mundo salado con soltura en elaboraciones sofisticadas, pero con sabores muy reconocibles: «Hemos hecho una crema ligera de berza con berberechos al limón, secreto ibérico macerado con aji amarillo y con ajo negro, una fusión de Perú y las Pedroñeras, lleva canela y clavo, es todo un espectáculo…«.

María Marte con una de sus creaciones

María cree que la cocina es paciencia, es serenidad, quizá por ello identifica el momento de tomar un buen ron con el final del servicio, a media tarde, charlando con amigos y siempre con mucha tranquilidad, sin prisas… Eso sí, sin mezclas: «A mí me parece que mezclar un buen ron como el Zacapa 23 años es un pecado, si acaso un poco de agua, un poco de hielo, pero nada más. Y si queremos un cóctel, mi preferido es el mojito que, con lima, azúcar moreno y este rón, no se puede pedir más». Sus platos con ron, como con cualquier otro producto, tienen una sofisticación que prácticamente no se puede reproducir en los hogares, aunque nos recuerda que el plátano flambeado con ron es uno de los postres más exquisitos que existen.

Estos días, la cocinera disfruta de Barcelona y quien quiera disfrutar de su buen hacer, además del espacio Zacapa Room, así como reservar sus catas guiadas, unicamente tendrá que hacerlo en reservas@zacaparoom.es.

Catar un Ron es otra cosa

Una cata de Zacapa para los amantes del mejor ron se compone de tres fases: visual, olfativa y gustativa. En la primera, se determina el color y envejecimiento del producto. En la olfativa, se aprecian los aromas que dan riqueza y profundidad al líquido, y finalmente, tras catarlo, es donde encontramos el equilibrio del ron en sabores y aromas. La diferencia de una cata de ron con la de vino, por ejemplo, reside en el papel principal del alcohol, que debe estar pero no molestar. En cuanto a los alimentos que mejor maridan con Zacapa, son los ibéricos, el foie y los chocolates al 70% de cacao. Las catas que se van a realizar en Zacapa Room tendrán una duración de 45 minutos.

Saber más sobre Zacapa

El ron Zacapa se destila en lo que se conoce como «La Casa de las Nubes», un mágico lugar ubicado en las montañas guatemaltecas, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar. Allí se elabora cada botella, con un proceso de envejecimiento único por el cual el ron pasa a través de cinco diferentes barricas que previamente han contenido Bourbon, Pedro Ximenez y Jerez, para que de cada una extraiga la natural suavidad y exquisito sabor de Zacapa.

Zacapa es uno de los mejores rones del mundo. Se elabora en las tierras verdes de Guatemala y es resultado de la combinación de un suelo, un clima y una materia prima natural únicos. La experiencia en la destilación y un proceso de añejamiento especial, a gran altura, le dan su carácter excepcional. A diferencia de otros rones, elaborados a base de melaza, Zacapa utiliza para su elaboración la primera prensada de la caña de azúcar, conocida como miel virgen.