¿Vino en Japón?
Japón comenzó a producir vinos hace casi dos siglos y aunque no tenían la calidad propia de los vinos europeos se adaptaban a su gastronomía. La primera bodega fundada en Japón data del año 1877 y para mejorar el producto, sus dos precursores fueron enviados a Francia para aprender las técnicas de elaboración y cultivo de la uva utilizadas allí. A su vuelta, regresaron con varios tipos de cepas propias de Europa con el objetivo de adaptarlas al clima de Japón.

Durante décadas la producción de vino japonesa se limitaba a los vinos dulces, utilizados más para la gastronomía y no tanto para el consumo. A raíz de los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y la Exposición Universal de Osaka en 1979, la gastronomía del país introdujo técnicas y productos de occidente y se aumentó el consumo de vino entre la población.
Vino artesanal en Okachimachi
Okachimachi es un tranquilo barrio de Tokio donde se ubica la “bodega” BookRoad. Sus vinos se elaboran a partir de diferentes variedades de uva producidas en viñedos de todo Japón. Destacan las variedades, Nagano, Yamanashi, Kobe y Yamagata, que además de utilizarse para elaborar los vinos, se pueden degustar en las visitas que ofrece la bodega.
Desde el año 2017, RookRoad lleva a cabo todo el proceso elaboración en su edificio de tres plantas. Allí se madura la uva, se prensa y una vez fermentado el vino, se embotella y se etiqueta. La bodega cuenta con vinos espumosos, tintos, blancos, y rosados, entre otros. Para saborearlos en la sala de cata tan solo hay que solicitar una cita en su larga lista de espera. Merece la pena, ya que cada vino va a acompañados de un estupendo maridaje seleccionado de entre los productos japoneses más exquisitos.

Fukagana Winery Tokio
Otra de las bodegas famosas de Tokio es Fukagana Winery Tokio, en el distrito de Koto. Llama la atención la vista que ofrece esta bodega ya que muestran al cliente cómo es el proceso de elaboración a la vez que esta prueba los vinos en la sala de cata.
Sus vinos están elaborados a partir de las uvas propias de la región como Ymahata, Nahano, Aomori o Hokkaido que dan como resultados vinos tintos, blancos, espumosos. Fukama Winery también elabora “vinos de corte” mezclando dos o más variedades de uva creando una fusión de sabores y matices muy interesante.
A menudo la bodega organiza visitas guiadas para enseñar al cliente las distintas partes del proceso vinícola como la cosecha de la uva, la extracción y el embotellado. A mayores, aparte de la sala de catas, cuentan con el “Fukagawa Yatai Mura”, un espacio ajardinado en la azotea de la estación tokiota de Monzen-Nakacgho en la que los amantes del vino servido de barril pueden catar hasta una decena de ellos.