Más del 90% de los españoles afirma que tras la vuelta a la normalidad espera cocinar más tiempo que antes

Un estudio realizado por Orlando nos da detalles sobre la relación con la cocina de los españoles durante la pandemia.

Redacción05/07/2020

El estudio titulado “Auge de la cocina en casa” realizado por Orlando sobre los hábitos de consumo en la cocina de los hogares españoles durante la crisis del Covid y tras el fin del estado de alarma nos proporciona interesantes datos.

Tiempo en la cocina

Durante el confinamiento, 1 de cada 3 españoles (llegando incluso al 38% en el caso de los hogares con hijos) asegura haber cocinado un mínimo de 10 horas a la semana.  Además, más del 90% afirma que tras la vuelta a la normalidad espera cocinar igual o incluso más tiempo.

Lo que pensamos de la cocina

Antes del confinamiento, un 46% de españoles confesaba tener una opinión positiva sobre la cocina y ahora, tras la pandemia, el porcentaje ha subido a un 58%

Aprendiendo de cocina

3 de cada 4 españoles confiesa haber aprendido nuevas recetas, un 76% ha preparado recetas más elaboradas y un 70% afirma que la cocina ha sido una forma de entretenimiento durante el confinamiento.

Lo más cocinado

La pasta con un 36%, los arroces con un 33%y los guisos tradicionales con un 30% han sido los platos más populares. Si lo dividimos por grupos de edad, en los Milennials, tras la pasta, las siguientes recetas más populares son la repostería (36%) y las pizzas (34%). En el grupo de edad entre 55 y 70 años, ), los guisos tradicionales suben al primer puesto (40%), seguidos de las ensaladas (32%) y las legumbres (30%).

 

Además del estudio, la marca a creado una iniciativa denominada “Aplauso de Manoplas”. Elisenda Picola, Directora de Marketing de Orlando, explica que “Con ‘Aplauso de manoplas’ queremos seguir estando cerca de nuestros consumidores. Cuando empezó esta crisis donamos 27.000 kilos de productos a distintas instituciones españolas. Más adelante pusimos en marcha clases de cocina virtuales cada semana para inspirar y acompañar a nuestros consumidores durante esta etapa. Y ahora pensamos que es el momento de reconocer con un aplauso especial el esfuerzo de todas las personas después de 3 meses de confinamiento”.

Campaña Aplauso de Manoplas, de OrlandoCampaña Aplauso de Manoplas, de Orlando