La nueva Planta de Deconstrucción Molecular de Emina será la más grande de su clase en Europa

Matarromera apuesta definitivamente por la desalcoholización en los vinos

Con Mucha Gula06/07/2010

La nueva Planta de Deconstrucción Molecular de Emina será la más grande de su clase en EuropaLa nueva Planta de Deconstrucción Molecular de Emina será la más grande de su clase en Europa

Hace más de un año, en estas páginas avanzábamos que el Grupo Matarromera había empezado una joint venture con Conetech Ibérica para qué esta última fabricara con su maquinaria en las instalaciones de la bodega y haciendo uso de su departamento de I+D+i. De este proyecto nacieron las marcas EminaSin y EminaZero y, en este momento, debido al éxito de la iniciativa, la Bodega ha decidido construir una nueva Planta de Deconstrucción Molecular que será la más grande de su clase en Europa.

El proyecto tendrá dos fases de ejecución: una primera que finalizará en Septiembre de 2010 y supondrá el inicio de la actividad, y otra a finales de año, en la que las instalaciones estarán totalmente terminadas y, por tanto, a pleno rendimiento.

La planta tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados, ubicándose en el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina (Valbuena de Duero, Valladolid). El emplazamiento de la edificación se sitúa contiguo a la bodega Emina, al restaurante La Espadaña de San Bernardo y a las Destilerías del Duero, pertenecientes todas también al Grupo Matarromera.

Detalle de la desalcoholizadora de Conetech actualmente hospedada por EminaDetalle de la desalcoholizadora de Conetech actualmente hospedada por Emina

Con esta planta se esperan poder tratar 87 millones de litros anuales, con una media de 10.000 litros a la hora, haciendo de Matarromera el líder a nivel europeo en la elaboración de productos desalcoholizados derivados del vino. La motivación fundamental de esta importante inversión ha sido multiplicar la capacidad de rendimiento de un producto en auge y de gran desarrollo como es el vino desalcoholizado, tanto EminaSin (0,5% de alcohol) como EminaZero (0,0 por ciento de alcohol), y especialmente con objeto de atender la demanda exterior: Estados Unidos, países árabes, mercado asiático y países nórdicos, lugares en los cuales existen grandes expectativas de comercialización. Ya en 2009, año de lanzamiento de EminaSin, se realizaron unas ventas de 200.000 botellas, fundamentalmente en el mercado español.

La estrategia, por tanto, responde a la posibilidad de proyección internacional de estos vinos, hecho comprobado en la reciente asistencia de Grupo Matarromera a Expo Shanghai, siendo una de las cuatro empresas españolas del mundo vitivinícola con presencia en la feria, y a las misiones comerciales producidas en los últimos meses a Dubai, Suecia, Estados Unidos y China, entre otros países.

En el momento de escribir estas líneas se están desarrollando las negociaciones para la adquisición o alquiler de las máquinas de conos rotatorios de las que será dotada esta planta.