Mazapán San Telesforo. El sabor de la Navidad

Mazapán San Telesforo. El sabor de la Navidad

Este dulce navideño se lleva elaborando en el obrador toledano de San Telesforo desde hace 215 años

Yolanda Cardo15/12/2021

La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella una cargada agenda de celebraciones junto a familiares y amigos. Comidas y cenas, de prolongadas sobremesas, donde los postres ponen el delicioso punto final. El mazapán es junto a los polvorones, mantecados y turrones el dulce navideño por excelencia.

La existencia de esta fina masa elaborada exclusivamente con almendra y azúcar se remonta siglos atrás. Su origen sigue siendo una incógnita ya que existen numerosas referencias que lo sitúan en diferentes épocas y lugares. Pero hay un hecho irrefutable y es que el mejor mazapán se elabora en Toledo.

Mª Ángeles y Patricia Junquera, son la sexta generación al frente del obrador San Telesforo © Yolanda Cardo

Precisamente allí, en la Ciudad Imperial, se encuentra el obrador de mazapán más antiguo de España, el Obrador San Telesforo. La tradición pastelera de este horno toledano se remonta oficialmente a 1806. El negocio no ha cambiado de manos en generaciones, ahora son dos hermanas Mª Ángeles y Patricia Junquera, la sexta generación, las que están al frente de la empresa familiar.

Esta saga de maestros confiteros lleva toda la vida moldeando y horneando todo tipo de delicias y dulces navideños: figuritas de mazapán, anguilas, castañas de mazapán con chocolate, tartas, pasta para cocinar la rica sopa de almendra… además de otras elaboración típicas navideñas como turrones, marquesas o polvorones, todo de manera totalmente artesanal.

El obrador San Telesforo elabora mazapán durante todo el año © Yolanda Cardo

“Nuestro secreto es mucho cariño, no exento de la magia que nos han transmitido nuestros antepasados, pero, ante todo, ser fieles a la receta que lo hace único y de calidad suprema: elaborarlo solamente a partir de almendra y azúcar. Almendras repeladas de excelente calidad, buscando las variedades que mejor se comportan en dulcero, textura, etc.”, nos explica Mª Ángeles durante una visita a sus instalaciones a las afueras de Toledo.

Durante el evento tuvimos la oportunidad de observar “in situ” el proceso de producción de estos célebres dulces, además de degustar los sabores de temporada de sus helados artesanos: Roscón de Reyes, mazapán, turrón y mantecado de canela, todos deliciosos.

El chef Sebastian Simon, autor del blog Gourmet Like Me, fue el encargado de poner el broche final a la interesante velada, sorprendiéndonos con un sabroso y original showcooking de recetas con el mazapán como ingrediente sorpresa. Para Simon “el mazapán es un elemento que no puede faltar en una cocina creativa pues aporta contraste en cuanto a colores, sabores y texturas.

La cocina fusión se alimenta de las combinaciones dulce-salado, frío-calor o crujiente-cremoso para sorprender en las elaboraciones culinarias”. Estad atentos porque a lo largo de estos días os iremos desvelando los platos que probamos, perfectos para esta fiestas, que seguro os encantarán.

Helado artesanal de roscón de reyes y de mantecado de canela © Yolanda Cardo

El Obrador de San Telesforo organiza talleres para aprender todo lo relacionado con este dulce tradicional. Su precio es de 10 €, a partir de 5 personas, y se reserva directamente desde su página web donde además podéis adquirir todos sus productos con un 5% de descuento (promoción válida hasta el 10-1-2022) introduciendo el cupón GULA-5 al hacer vuestro pedido.