Esta nueva edición del congreso gastronómico de Valencia cambiará su formato pero no su interés y la participación de los grandes nombres de la gastronomía española. Este año se centra en homenajear al hostelero y al productor, durante los dos días que dura el congreso, 8 y 9 de noviembre, en Feria València. El aforo será reducido pero la buena noticia es que podrá seguirse desde casa, de forma gratuita, ya que todas las ponencias y showcooking se transmitirán en streaming desde los diferentes escenarios. Solo hay que entrar www.mediterraneagastronoma.es y registrarse para poder seguir las sesiones.

Veremos cocinar a Quique Dacosta con Dani García, a Ricard Camarena con Javier Olleros o a Susi Díaz con Jesús Sánchez. El vino tomará protagonismo en el escenario central de la mano del gran Josep ‘Pitu’ Roca, de El Celler de Can Roca. Como novedad, este año se ha presentado un nuevo espacio: la Cuina Molt de Gust. En este escenario se realizarán presentaciones, ponencias y catas. Sus protagonistas serán los productos, los productores, la comunidad científica y las D0 e IGP, entre otras. Dos de los productos que estarán representados en este congreso serán la Naranja de Valencia IGP, y los cavas de las ocho bodegas que integran la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena. Cocineros con estrella en la Comunidad Valenciana, como Berdn Knöller, Miguel Mayor y Miguel Barrera utilizarán productos valencianos en sus creaciones para mostrar la riqueza y calidad de la despensa de la zona.
MENÚS DE LUJO A PRECIOS MUY ESPECIALES

Hasta el lunes 9 de noviembre, una selección de restaurantes propone menús especiales a precios muy asequibles. Restaurantes como El Poblet, Riff, Casa Manolo, Lienzo, Kaymus o Alejandro del Toro ofrecerán menús con precios que oscilan entre los 25€ y 80€ y que pueden reservarse a través de la web del Congreso.