Menestra palentina

Menestra Palentina

Con Mucha Gula21/03/2010

Ingredientes

Menestra palentinaPara 4 personas

Elegir un kilo y medio, aproximadamente, de entre las siguientes verduras, cada una con un cuarto. Es preferible que sean de temporada o según gusto: - 250 gr. de judías verdes - 250 gr. de coliflor - 250 gr. de alchachofas - 250 gr. de acelgas - 250 gr. de coles de bruselas - 250 gr. de calabacín - 250 gr. espárragos - 250 gr. de lechuga Para el resto del guiso: - 200 gr. de guisantes - 1 Cebolla pequeña - 1 Ajo - Harina: para rebozar y espesar la salsa - 1 Zanahoria - 200 gr. de jamón - 200 gr. de magro de ternera - 1 Huevo para rebozar - Aceite de oliva virgen extra - Sal - Si se desea, para el adorno, una tira de pimiento verde o huevo duro

Elaboración

La elaboración es sencilla pero algo laboriosa, aunque el resultado merece la pena:
  1. Cocer las verduras en abundante agua dejándolas al dente, para conseguir que cada verdura tenga la cocción que precisa deben cocerse o bien por separado o bien incorporando al agua de la cocción las verduras que son más tiernas al final. Con las que proponemos, las judías verdes serían las primeras, después las coles de bruselas, después la coliflor, después las alcachofas, etc. Escurrir.
  2. Preparar un sofrito poniendo en la sartén un buen chorro de aceite y friéndo en él la cebolla muy picadita, el ajo, el perejil, la zanahoria, el jamón y el magro de ternera.
  3. Cocer en una olla los guisantes, también pueden ser en conserva si son de calidad y una vez escurridos ponerlos en el sofrito anterior, poner una cuchara de harina y dejarlo cocer suavemente y reservar.
  4. Poner en un plato un huevo batido y en otro harina, rebozar las verduras reservadas y en porciones pasándolas primero por harina y después por huevo (incluso los espárragos. Se van incorporando las verduras al sofrito y se añade parte del caldo de los guisantes o de la cocción de las verduras. De deja cocer unos minutos y se sirve adornando la bandeja con tiras de pimiento rojo asado y huevo duro.

El truco de conmuchagula.com

Esta deliciosa receta queda muy buena con verduras frescas, pero si alguna debe ser congelada o de conserva también puede utilizarse, aunque en ese caso será importante que haya perdido toda su agua antes de cocinarla.

Lectura de la receta

Grupo: PrimerosValor calórico: MedioPrecio: MedioAlimento Base: VerdurasMaridaje: Vino blancoAutor: Receta inspirada en la original inventada por Josefina de Alba, que se sigue realizano por su hijo Paquito en Casa Damián (Palencia).

Dificultad:

Precio:

Así lo hacemos: