El pasado lunes se ha celebrado la primera edición de la iniciativa bautizada por la bodega Covinca de Longares (Zaragoza) como la “Mesa Terrai”. Con dichas reuniones en torno a la mesa de un restaurante y regadas con los vinos Terrai, diferentes comunicadores gastronómicos reflexionarán con un invitado sobre un tema de interés común.
En esta primera ocasión, el personaje invitado ha sido Norrel Robertson, Master of Wine y Licenciado en Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad escocesa de Aberdeen. Hizo el Postgrado de Viticultura y enología en Nueva Zelanda.
Tiene una larga experiencia práctica en bodegas de todo el mundo, como Australia, Francia, Italia, Portugal, Chile, etc. y actualmente reside en Calatayud, donde elabora vinos y asesora a bodegas con su empresa enológica ´El escocés volante´. Además, lleva años desarrollando el potencial de la garnacha.
Los asistentes han intercambiado opiniones acerca del pasado, presente y futuro de la variedad aragonesa, que está triunfando con las actuales elaboraciones y abriéndose hueco en el difícil mercado exterior.
Robertson ha insistido en la necesidad de realizar las acciones promocionales de dichos vinos, especialmente en la variedad, más que en su propia zona de origen. Ha puesto el mercado norteamericano como ejemplo, un lugar en el que los consumidores tienen acceso a múltiples vinos de todo el mundo, pero es muy difícil que localicen la procedencia de una zona concreta nacional o autonómica.
La primera “Mesa Terrai” ha tenido lugar en el restaurante Las Tres Cepas de Zaragoza, siendo el menú maridado con el Terrai G 06, un monovarietal de garnacha de la añada 2006 criado en barricas de roble francés y americano durante 14 meses.