Hace unos días se presentó en la residencia oficial de Mexico en Madrid la primera edición de Mexican Spirits Culture.
Esta cita tiene como objetivo acerca al público español las principales bebidas espirituosas mexicanas, tales como el tequila y el mezcal. Marcas como Herradura, Don Julio y Jose Cuervo se dieron a conocer a los asistentes a través de expertos «tequiliers».
Para aquellos que no se atrevieron a degustar los licores por sí solos, se prepararon cócteles como uno de tequila con maracuyá, una mezcla de tequilas blanco y reposado con limón y trocitos de chile rojo y las conocidas margaritas.
Además, se aprovechó la ocasión para presentar el nuevo Tequila Excelia, que marida el vino y las bebidas espirituosas que se obtienen del agave azul. Todo ello acompañado de masterclasses en las que se enseñaron los secretos de la cata del tequila.
El tequila, baluarte de la tradición mexicana

El tequila es un destilado con Denominacion de Origen mexicana que solamente pude producirse con el jugo del agave tequiliana weber variedad azul. Una vez destilado este jugo, se le pueden añadir o no otros azucares, dando lugar al tequila 100% agave (solo compuesto de jugo de agave) o al tequila común (con azucares añadidos).
Se puede distinguir entre cinco clases principales de tequila, tanto si es 100% agave como común, en función de su tiempo de maduración. Así, de menor a mayor tiempo se distingue el blanco o plata, el joven u oro, el reposado, el añejo y el extra añejo.
El mezcal, poco conocido en España
El mezcal se diferencia del tequila en que se puede producir con cualquier variedad de agave.
Al igual que el tequila, se puede distinguir entre mezcal 100% agave o mezcal común en función de si se le añaden o no otros componentes.
En función de la duración de su proceso de maduración se pueden distinguir tres categorías: joven, reposado o añejo, siendo joven la que menor tiempo necesita y añejo la que más.
El gusano de las botellas de mezcal sirve únicamente para cambiar el sabor del agave, y es el sabor ligeramente ahumado y el aroma dulce del mezcal lo que lo distingue del tequila.