Las agencias de viajes y las aerolíneas se preparan para el impacto negativo que puede provocar la posible pandemia de gripe porcina en el turismo. Los países más afectados por la enfermedad hasta el momento son México y E.E.U.U., ambos grandes receptores de turismo; también se han producido algunos casos en el Reino Unido, Canadá, Israel, Nueva Zelanda o España.
La Organización Mundial de la Salud, a fecha de 28 de abril de 2009, no recomienda restricciones a los viajes ni el cierre de fronteras por la propagación del brote de gripe porcina. Aún así, algunos países como Reino Unido, Alemania, Francia o Italia, desaconsejan viajar a México. Si tiene un billete comprado para viajar a este país en fechas recientes, debe ir a su agencia de viaje y gestionar la devolución del pago del viaje o, en su defecto un cambio de destino, que ellos podrán realizar con sus mayoristas: Republica Dominicana o Jamaica pueden ser unas buenas alternativas.
No se debe viajar a un país que tiene una tan importante alerta sanitaria, no sólo por el peligro a contagiarse, sino también por lo que supone de colapso en los centros sanitarios si fuera preciso utilizarlos para cualquier otro problema médico.