Los próximos días 19 a 21 de octubre vuelve a la capital Millesime Madrid en su edición de 2011, con el lema «Gastrópolis, Ciudad Gastronómica del Siglo XXI«. El evento, considerado por sus organizadores como «la cita social-culinaria más importante del año dirigida al mundo empresarial» ofrecerá, en su quinta edición, 8.000 metros cuadrados llenos de prestigiosos chefs, bodegueros, empresarios, personalidades, periodistas y amantes del arte, en un sorprendente formato que ha sabido hacerse un hueco en el calendario madrileño.
Con unas impresionantes cifras, como dice la organización, «un firmamento de Estrellas Michelín y Soles Repsol, junto a los mejores jefes de sala, sumilleres y barmen del país, atenderán a 1500 asistentes diariosy servirán almuerzos para 800 comensales«, Millesime prestará especial atención en esta edición a Euskadi, comunidad invitada, y sus cocineros, capitaneados por el omnipresente Martín Berasategui, en una cita gastronómica que numerosas empresas ofrecen a sus directivos de forma gratuita como incentivo, pero donde el público de a pié también puede acceder, de 16,30h a 20,30h y previo pago de una entrada en la puerta principal del Pabellón de la Pipa.

De nuevo la alta gastronomía se acerca a los asistentes a través de show cookings de afamados chefs, con nombres tan populares como Ramón Freixa, Óscar Velasco, Joaquín Felipe, Juanjo Pérez y Yolanda León, o Andrea Tumbarello, acompañando a los chefs que acuden en representación de establecimientos ubicados en Euskadi, comunidad invitada: Fernando Canales, Senén González y Álvaro Garrido, y donde este año se pone un especial énfasis en los jóvenes valores de la cocina que ya han sido laureados: Ignacio Echapresto, Romain Fornell, Kiko Moya y Jorge Bretón, junto a una sección dedicada a las Cocinas del Mundo con nombres tan interesantes como Gastón Acurio o Angelo Marino, además de ofrecer sugerentes propuestas como la calle y el aula del jamón, o zonas dedicadas a productos como el caviar, las conservas, quesos, trufas, aceite, carne o tapas dulces, en un sabroso viaje al mundo de los productos gourmet donde no se olvida la importancia de las bebidas, con calles dedicadas al café, la cerveza, los vinos y espumosos y, cómo no, los cócteles, con nombres como Carlos Moreno o Víctor García de Haro.
Durante esta edición se entregarán, además, los Premios «Mahou- Millesime» al Mejor restaurante (ex aequo: La Terraza del Casino y Kabuki Wellington); Mejor jefe de sala (Paco Patón-hotel Urban); Mejor chef de Madrid (Óscar Velasco, Santceloni); y a Toda una trayectoria en restauración (Benjamín Urdiaín, Zalacain y Piñera). Igualmente se hará entrega de los galardones «Personalidad Millesime» al mejor comunicador, Pedro J. Ramírez, y al mejor empresario del año, presidente de Repsol, Antonio Brufau.

La oferta se redondea con cinco talleres interactivos, con demostraciones para grupo reducidos impartidas por expertos en cada materia: Taller de los Espirituosos, del Champagne, Cocinando con los Maestros, de la Cerveza y de los Sentidos. Por último, pero no por ello menos importante, cada día se servirán los «Almuerzos irrepetibles», donde tres equipos distintos compuestos por destacados chefs del país (en concreto Paco Roncero, Paco Morales, Pepe Rodríguez Rey, Paco Pérez, Julio Fernández Quintero, Pepe Solla, Rubén Trincado, Joan Roca y Nacho Manzano), elaborarán tres menús sorprendentes, que se servirán en tres salones diferentes, montados para 800 comensales diarios, con seis platos armonizados con cinco vinos diferentes.
Sin duda una cita con muchos grandes nombres de la gastronomía española, cuya casi interminable lista completa, junto al programa completo de esta edición, se puede consultar en la web de Millesime Madrid.