Millesime Madrid 2012: el escaparate de la gastronomía para empresarios

Sexta edición los días 3,4 y 5 de Octubre en el Pabellón de la Pipa

Eva Celada27/09/2012

Que la gastronomía está de moda lo demuestra cada año el salón Millesime, que en esta edición repite ubicación en el madrileño Pabellón de la Pipa de la Casa de Campo de Madrid, y nos ofrece, además de un completo programa en torno al lema «La naturaleza que habita en la gastronomía», los sabores de Colombia y de la Rioja. Ocho mil metros de exposición en la que hay de todo: cocineros, sumilleres, productos, catas, clases, charlas… y todo como premio para empresas, ejecutivos, promotores…el caramelo más dulce con el que cada año se obsequia al mundo empresarial. Es cierto que también el público general puede ir al salón de 17 a 20h por 120 euros, pero sabemos que el precio no esta al alcance de cualquiera, lo cuál demuestra su espíritu elitista. No es una muestra de tendencias, ni un taller creativo: es una pasarela, un escaparate de lo que hay en la gastronomía para el disfrute.

La fórmula sigue siendo similar a la de otras ediciones: un Open Bar que funciona de 13 a 15h. como pasarela de bocados tradicionales y de vanguardia para abrir boca en el aperitivo; almuerzos de 15 a 17h con destacados cocineros que elaborararán menús sorprendentes que se servirán en tres salones distintos, montados para 700 comensales diarios; y el Open Lounge, de 17 a 20h. con show cookings, talleres y catas.

Entre los chefs que participan en la cocina en vivo encontramos cocineros colombianos como Catalina Vélez, Leonor Espinosa o Mark Rausch y chefs riojanos como José Féliz Rodríguez, Alberto Andrés, Jesús Sáez, David González, Diego Rodríguez o Juan Ángel Rodrigálvarez. También los «jóvenes maestros» tienen su escaparate, en el que aparecen nombres como Javier Aranda, Senén González, Julio Fernandez Quintero, Fernando del Cerro y un apartado de cocina de vanguardia con Cristopher Naylor, Paco Roncero y Óscar Velasco.

Los almuerzos se servirán en tres salones diferentes, cada uno de ellos con un menú diseñado por tres conocidos chefs: en el restaurante «Tierra» estarán Fernando Canales, Patxi Eceiza y Daniel López; En el «Raíces» tendremos a Óscar Velasco, Marcelo Tejedor y Francis Paniego; y,por último, en el «Brotes» contaremos con Jordi Cruz, Marcos Morán y Yayo Daporta.

El programa se completa con una amplia selección de productos gourmet en la «zona de las delicias», con espacios dedicados a mundos tan interesantes como los de cervezas, vinos o coctelería y combinados, además de áreas dedicadas a cafés y helados de alto nivel, y cinco talleres interactivos. En el apartado de concursos y premios se presentará Millesime Games, una novedosa apuesta lúdica, y se entregarán los Premios de la Hostelería Madrileña, de los que ya os hemos hablado.

Un montón de actividades en torno a la buena mesa que hacen que, a pesar de contar tanto con defensores como detractores, Millesime siga haciéndose un hueco como una de las citas anuales imprescindibles en la capital.